226 research outputs found

    Anàlisi qualitatiu, a partir de la observació participant, de l'estat de la Infermeria de Salut Mental: A propòsit del XXIè Congrés Nacional d'Infermeria de Salut Mental

    Get PDF
    En aquest treball expliquem com s'ha desenvolupat el XXIè Congrés d'Infermeria de Salut Mental aprofi­tant una situació privilegiada d'anàli­si: l'observació participant que, com a assistent, hem tingut ocasió de gau­dir. A partir d'una mostra molt nom­brosa (més de 600 participants) i d'un programa amb bona qualitat, hem elaborat unes anàlisis de l'estat de la infermeria de salut mental, emfatitzant el component subjectiu de la metodologia utilitzada

    Saúde Mental Positiva: perspectiva para a promoçâo da saúde do trabalhador de enfermagem

    Get PDF
    Conferencia presentada dentro del Ciclo de actividades científicas de los Grupos de Investigación del Programa de Posgrado Stricto Sensu de la EEAN. promovida por el Grupo de Investigación en Enfermería y Salud del Trabajador / CNPq y por el Centro de Investigación en Enfermería y Salud del Trabajador / NUPENST del Departamento de Enfermería de Salud Pública de la Escuela de Enfermería Anna Nery / EEAN de la Universidad Federal de Río de Janeiro / UFRJ. Realizada de forma virtual a través de YOUTUBE EEAN-UFRJ, el día 22 de octubre de 202

    Potenciació d'actituds positives cap a la recerca a través de l'ensenyament

    Get PDF
    Durant molt de temps, i encara avui en dia, es debat com a con­cepte filosòfic si la infermeria és un art o una ciència. Segurament aquesta dicotomia tenia cabuda i sentir en els anys en que la infer­meria treballava molt des de la intuïció i el sentit comú, però actual­ment el treball dels professionals de la infermeria ha passat a ocupar un lloc de rellevància (més o menys reconegut) dins de les cures a les persones i al seu entorn, i les funcions i activitats que es desenvolu­pen tenen una estructuració fonamentada en el coneixement de les grans teories conceptuals de la salut i de l'assistència..

    La música: una alternativa d'intervenció per infermeria

    Get PDF
    Segurament podem afirmar que la música ha existir des de que existeix l'home i per tant forma part de la vida i de la cul­tura de cada moment i de cada lloc on el ser humà es troba. L'utilització que es pot fer de la música pot ser molt variada; així, s'utilitza música en les celebracions religioses, en els acres festius, en moments privats de calma, estudiant, treballant, etc. Si parlem de la música com a teràpia no podem deixar de pensar i reflexionar sobre el fet de que nosaltres ens expressem de formes i maneres molt diverses que ens permeten arribar i aprofundir dins de la nostra pròpia estructura emocional, que com tots sabem esta íntimament implicada i vinculada a tots els al tres aspectes personals(tant fisiològics com de comporta­ment)..

    Mental health nursing: the art and science of health care

    Get PDF
    Los profesionales de enfermería estamos trabajando, desde hace décadas, en la construcción de conocimiento científico y evidencia empírica para poder afirmar con robustez que la enfermería es una ciencia. Sin embargo, cuando a ello le unimos el arte, los cuidados de enfermería pasan a ser de un nivel superior. Interviene no sólo el conocimiento y el razonamiento crítico sino también la sensibilidad, el respeto y la proximidad hacía el ser humano en los momentos en que necesita ayuda.Para estar bien preparado científicamente es necesaria la formación continuada y la investigación. El concepto fundamental a desarrollar es el Long Life Learning-Formación a lo Largo de toda la Vida. Y manteniendo presente que la investigación es el instrumento fundamental para potenciar la parte científica del cuidar. En este sentido, todo profesional de enfermería debe realizar investigación, en su quehacer profesional, intentando realizar una atención basada en cuidados efectivos, de calidad, que proporcionen el mayor grado de satisfacción posible tanto a los beneficiarios como a quien los administra, y sin obviar que todo proceso de cuidados también tiene un coste que hay que gestionar. Pero es evidente que no todos los profesionales de enfermería tienen el mismo nivel de formación en investigación. Y no todos han de desarrollar la competencia investigadora en el mismo grado de profundidad y amplitud. Sin embargo, la formación y la investigación por sí solas no garantizan la calidad del cuidar. Es necesario añadir el ingrediente artístico del cuidar. Cuidar es un arte. Ayudar a las personas cuando ellas no pueden hacerlo por sí solas es un arte. Y hay profesionales que tienen más arte que otros

    Proyecto Docente de Enfermería Psicosocial y Salud Mental

    Get PDF
    El documento corresponde a un Proyecto Docente elaborado para el acceso, mediante concurso público, a Catedrática de Escuela Universitaria, en el año 2003. La publicación de este documento tiene como finalidad servir como ejemplo de elaboración de un Proyecto Docente para acceder a concursos de plazas de profesorado universitario, ya sea de tipo concurso público o promoción interna. Se presentan los apartados de un Proyecto Docente, aplicados al caso específico de la asignatura Enfermería Psicosocial y Salud Mental, del grado de Enfermería

    Cuida la Salud Mental Positiva: un abordaje para afrontar con más fuerza mental la situación generada por la pandemia de Coronavirus COVID-19.

    Get PDF
    Este artículo de divulgación se ha elaborado para ser difundido a través de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESM) y con la inclusión en el movimiento NursingNow. El objetivo principal es divulgar el trabajo desarrollado por la autora acerca de las bases conceptuales, métricas y operativas del constructo Salud Mental Positiva. Así como señalar las líneas de investigación futuras. Por otra parte, se desea remarcar la importancia de elaborar y evaluar Programas de Promoción de la Salud Mental Positiva. El enfoque está orientado a enfermeras especialistas en salud mental aunque puede ser de utilidad a múltples profesionales de la salud y del ámbito social del cuidar. Especialmente en estos momentos donde es igual de importante atender a las personas que padecen algún problema mental que a las personas que estan bien, para ayudarles a mantener, reforzar y potenciar la fuerza mental: la salud mental positiva

    Autoanàlisis reflexiu dels estils de comunicació interpersonal en l’àmbit assistencial

    Get PDF
    Aquest document és un recull de situacions viscudes en l’àmbit clínic-assistencial, narrades en molts casos en primera persona, que fan referencia a algun dels principals estils de comunicació interpersonal: assertiu, passiu i/o agressiu. El material que es presenta està subjecte a diferents tipus d’anàlisis. Es pot donar el cas de que algunes situacions exposades puguin ser interpretades en un sentit diferent al objectiu inicial del autor. En qualsevol cas, el valor central és disposar de exemples aplicats per generar debat i anàlisis de estils de comunicació / relació interpersonal. Explicar situacions personals no es fàcil. Cal entendre aquest treball com una aportació “generosa” dels autors. Per tant, tots aquells que utilitzin algun material d’aquesta publicació han de partir de la base de que és un exercici docent per utilitzar en el context i amb finalitat formativa. Les situacions han estat laborades pels estudiants de primer curs del Màster de Lideratge i Gestió d’ Infermeria de l’any acadèmic en curs. Cada situació configura un capítol i està estructurada en els següents apartats: estil de comunicació, descrpció de la situació, resolució de la situació i elements que identifiquen l’estil de comunicació (verbals i no verbals)
    corecore