2 research outputs found

    Fistulas Bilioentérica como consecuencia de Colelitiasis a propósito de un caso

    Get PDF
    Objetivo: Caracterizar a los pacientes que presentan fístulas colecistogástricas e identificar las posibles complicaciones que estos presentan. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de análisis de caso clínico. Discusión: Se reporta caso de paciente femenina de 58 años que acude con un cuadro de dolor abdominal localizado a nivel de hipocondrio derecho de gran intensidad y de larga evolución. Mediante técnicas de imagen se llega al diagnóstico de colecistitis más colelitiasis, pero sin embargo en el transoperatorio se diagnóstica la fístula colecistogástrica acompañado de sepsis de origen biliar, por lo que paciente es internada en el servicio de terapia intensiva con seguimiento de cirugía general y que posteriormente es enviada al Hospital de Especialidades Eugenio Espejo para que sea intervenida para resolución definitiva de su cuadro clínico.Conclusiones: Se analizo los problemas relacionados con el presente caso clínico, así como a la revisión bibliográfica, de esta manera se caracterizó a pacientes con presencia de fístulas colecistogástricas, así como su manejo y posibles complicaciones. Palabras clave: fístula colecistogástrica, diagnóstico, abdomen, complicaciones, tratamiento

    Tabique vaginal transverso inferior. Reporte de un caso

    No full text
    Introducción. El tabique vaginal transverso es una anomalía rara, congénita del tracto genital, debido a una alteración en la fusión entre los conductos de Müller y el seno urogenital resultando una falta de canalización de los tejidos del bulbo sinovaginal. Su etiología es desconocida. El tabique impide que el material formado por moco de las glándulas cervicales y exudados vaginales fisiológicos salga al exterior, si la secreción es abundante puede formar hidrocolpos, en la pubertad temprana formara un hematocolpos. Su ubicación puede ser alta, media y baja y el septo puede ser completo e incompleto. Su diagnóstico será atreves de la exploración clínica ginecológica, ecografía pélvica y RMN, su tratamiento generalmente es quirúrgico. Presentación del caso. Paciente de 13 años sin antecedentes de importancia que refiere dolor abdominal localizado en hipogastrio más nauseas que lleva al vomito que se exacerba hace 24horas por lo que realizan ecografía pélvica y TAC reportando hematocolpos, hematómetra, y hidronefrosis izquierda por lo que es referida a facultativo, tras valoración se decide su ingreso. En el examen clínico ginecológico se detecta tabique vaginal transverso inferior por lo que es sometida a tratamiento quirúrgico en donde se realiza resección de tabique vaginal inferior + reconstrucción de pared lateral de vagina + evacuación de hematometra. Posterior evoluciona favorablemente por lo que se brinda el alta. Conclusión. Patología rara del tracto genital femenino con variedades en su presentación estructural, puede cursar sintomática o asintomática, su correcta valoración ginecológica con exámenes de imagenología nos ayudaran a su diagnóstico y posteriormente brindar un tratamiento
    corecore