1,194 research outputs found

    CIAGAN: Conditional Identity Anonymization Generative Adversarial Networks

    Full text link
    The unprecedented increase in the usage of computer vision technology in society goes hand in hand with an increased concern in data privacy. In many real-world scenarios like people tracking or action recognition, it is important to be able to process the data while taking careful consideration in protecting people's identity. We propose and develop CIAGAN, a model for image and video anonymization based on conditional generative adversarial networks. Our model is able to remove the identifying characteristics of faces and bodies while producing high-quality images and videos that can be used for any computer vision task, such as detection or tracking. Unlike previous methods, we have full control over the de-identification (anonymization) procedure, ensuring both anonymization as well as diversity. We compare our method to several baselines and achieve state-of-the-art results.Comment: CVPR 202

    Understanding the Limitations of CNN-based Absolute Camera Pose Regression

    Full text link
    Visual localization is the task of accurate camera pose estimation in a known scene. It is a key problem in computer vision and robotics, with applications including self-driving cars, Structure-from-Motion, SLAM, and Mixed Reality. Traditionally, the localization problem has been tackled using 3D geometry. Recently, end-to-end approaches based on convolutional neural networks have become popular. These methods learn to directly regress the camera pose from an input image. However, they do not achieve the same level of pose accuracy as 3D structure-based methods. To understand this behavior, we develop a theoretical model for camera pose regression. We use our model to predict failure cases for pose regression techniques and verify our predictions through experiments. We furthermore use our model to show that pose regression is more closely related to pose approximation via image retrieval than to accurate pose estimation via 3D structure. A key result is that current approaches do not consistently outperform a handcrafted image retrieval baseline. This clearly shows that additional research is needed before pose regression algorithms are ready to compete with structure-based methods.Comment: Initial version of a paper accepted to CVPR 201

    Fusion of Head and Full-Body Detectors for Multi-Object Tracking

    Full text link
    In order to track all persons in a scene, the tracking-by-detection paradigm has proven to be a very effective approach. Yet, relying solely on a single detector is also a major limitation, as useful image information might be ignored. Consequently, this work demonstrates how to fuse two detectors into a tracking system. To obtain the trajectories, we propose to formulate tracking as a weighted graph labeling problem, resulting in a binary quadratic program. As such problems are NP-hard, the solution can only be approximated. Based on the Frank-Wolfe algorithm, we present a new solver that is crucial to handle such difficult problems. Evaluation on pedestrian tracking is provided for multiple scenarios, showing superior results over single detector tracking and standard QP-solvers. Finally, our tracker ranks 2nd on the MOT16 benchmark and 1st on the new MOT17 benchmark, outperforming over 90 trackers.Comment: 10 pages, 4 figures; Winner of the MOT17 challenge; CVPRW 201

    Geopolítica de la desigualdad: incidencia de la Ayuda Oficial al Desarrollo en India y Marruecos (2004-2013)

    Get PDF
    La AOD ha pasado a convertirse en un instrumento de intervención y control en países dependientes y desiguales que gestionan de formas diferentes el apoyo que reciben del exterior, condicionados por su configuración institucional (política y económica) y sus características sociales. En torno a la AOD existe debate teórico que pone en duda la eficacia y la viabilidad de este tipo de ayuda, defendida por unos autores y rechazada por otros. Tomando como referencia ese debate este trabajo trata de identificar los posibles paralelismos y/o divergencias con respecto a diversos aspectos significativos de la AOD en dos países en desarrollo que se benefician de ella y que ofrecen un perfil contrastado: India y Marruecos. Ambos países pertenecen a ámbitos geopolíticos muy diferentes, el sureste asiático y el Magreb (norte de África), lo que resulta un punto de partida sugerente para analizar un mismo fenómeno, la AOD, y su relación con la desigualdad y el crecimiento en los últimos diez años, es decir, en el periodo 2004-2013. Mientras que la India se ha posicionado como un país con claras pretensiones de potencia mundial y de liderazgo en la macro-región asiática, el papel que desempeña Marruecos se limita al norte de África y, con timidez, al sur del Mediterráneo. El análisis geopolítico y socioeconómico permite identificar los rasgos que explican la situación de los dos países como receptores de ayuda internacional y da paso al estudio, muy condicionado por la escasez de fuentes directas de información, de la verdadera utilidad y eficacia de la AOD en ambos países, con el propósito de alcanzar algunas conclusiones que ayuden a comprender el verdadero alcance de este tipo de ayudas y su relación con otros compromisos internacionales como son los Objetivos del Milenio.Departamento de GeografíaMáster en Cooperación Internacional para el Desarroll

    Utilidad de la monitorización de la inmunidad celular en el diagnóstico diferencial de la disfunción del injerto hepático

    Get PDF
    Muchas de las causas de morbi-mortalidad en los pacientes trasplantados hepáticos están relacionadas con el estado de inmunosupresión, y, por tanto, con la medicación inmunosupresora. Este dato sugiere la necesidad de un equilibrio en el nivel de inmunosupresión de los pacientes trasplantados hepáticos, que evite el rechazo por infraimunosupresión pero también las complicaciones infecciosas o los tumores de novo asociados a un exceso de inmunosupresión. Actualmente, no existen test que midan con precisión el nivel de inmunosupresión de un trasplantado, ya que el nivel de fármacos que disponemos no siempre refleja el estado de inmunosupresión de los pacientes. ImmuKnow es un test que proporciona información objetiva acerca de la función celular inmune. OBJETIVO: Nuestro objetivo en el estudio fue determinar la correlación entre grado de inmunosupresión y niveles de ATP de los linfocitos T CD4 medidos por ImmuKnow en pacientes trasplantados hepáticos en el Hospital Universitario Río Hortega (HURH). Como objetivo secundario, valorar si ImmuKnow es capaz de identificar pacientes en riesgo de infección y si hubo mejoría analítica a los 6 meses de realizar el test. MATERIAL Y MÉTODOS: Para ello diseñamos un estudio retrospectivo, descriptivo, que incluye a 119 pacientes trasplantados hepáticos a los que se les realizó ImmuKnow entre los años 2014-2018. Se recogieron: edad, sexo, indicación y fecha del trasplante, dosis y niveles de fármacos inmunosupresores, niveles de ImmuKnow y datos analíticos en el momento en que se realizó el test y a los 6 meses: parámetros de función hepática, serie leucocitaria y PCR de citomegalovirus. RESULTADOS: No hemos encontrado correlación entre los niveles de tacrolimus en sangre y los niveles de ATP medidos por ImmuKnow. A los seis meses de la realización de ImmuKnow observamos en nuestra serie, diferencias significativas en los valores de bilirrubina total y el número de monocitos. Sin embargo, hemos observado una asociación significativa entre niveles bajos de ImmuKnow, es decir, exceso de inmunosupresión. e infección por citomegalovirus en trasplantados hepáticos, especialmente con niveles por debajo de 175 ng/ml (sensibilidad del 100%). CONCLUSIÓN: Immuknow parece un test útil para identificar pacientes en riesgo de infección por citomegalovirus. No existe correlación entre el nivel de tacrólimus y ciclosporina y el nivel de IMMUKNOW. Se observo mejoría en las cifras de bilirrubina y monocitos a los seis meses de la realización de ImmuKnow. Es posible que las decisiones tomadas con el resultado del test modifiquen la actuación terapéutica de los especialistas en trasplante hepáticoGrado en Medicin

    Multiple object tracking with context awareness

    Get PDF
    [no abstract
    corecore