18 research outputs found

    Estrés, desórdenes emocionales y enfermedad

    Get PDF
    En el presente artículo se hace una síntesis de observaciones, ideas y resultados de trabajos de investigación realizados con colaboradores, durante varios años, sobre el tema de factores de tipo psicológico determinantes de enfermedad, y su manejo diagnóstico y terapéutico. El propósito del artículo es dar a conocer mejor esa información para que pueda ser empleada en forma más amplia en las prácticas psicológica y médica

    Depresión inducida por estrés emocional o ¿estado de ‘agotamiento nervioso’?

    Get PDF
    Se revisan y comentan los resultados de un trabajo previo, en el que demostramos la asociación entre estrés emocional y depresión, y el posible papel modulador de factores tales como la edad y el sexo de las personas afectadas. Los resultados mencionados nos hacen pensar, además, en la gran similitud que existe entre depresión y lo que clásicamente se definía como estado de ‘agotamiento nervioso’. Lo cual, como sugerimos en la presente comunicación, podría ayudar a manejar mejor los problemas de muchos de nuestros pacientes

    Bioética e latroética

    No full text
    El concepto de bioética o ética de la vida, derivado del de ética de la medicina. fue porpuesto por Potter, en 1971. La nueva idea tuvo amplia y entusista acogida, porque la ética médica, que se había originado en el milenario Juramento Hiporcrático, estaba excesivamente ligada a la moral y deontología convencionales y sus plantemientos resultaban ser insuficientes para evaluar en forma adecuada los innumerables avances biológicos recientes.

    Propuesta para mejorar la nomenclatura, la clasificación y el diagnóstico de las enfermedades, teniendo en cuenta sus síntomas, signos y síndromes, y los factores determinantes

    No full text
    El desorden que se ha ido produciendo a través del tiempo, en la nomenclatura y la clasificación de las enfermedades es considerado, a nivel internacional, un problema crónico que debería resolverse. De otro lado, diagnosticar no consiste solamente en dar un nombre convencional a la enfermedad que afecta a un paciente, y tampoco solamente en diferenciarla de otras similares. En este artículo, se presenta una propuesta para mejorar la nomenclatura, la clasificación y el diagnóstico de las enfermedades, teniendo en cuenta sus síntomas y signos, síndromes, y factores determinantes.(Rev Med Hered 2011; 22: 89-92)
    corecore