18 research outputs found

    Sistema Inform谩tico para la Detecci贸n Temprana de Deserci贸n Estudiantil Universitaria

    Get PDF
    Argentina se caracteriza por ser uno de los pa铆ses con menor graduaci贸n en proporci贸n a la cantidad de estudiantes universitarios (CEA, 2018). En el total de las universidades argentinas, de cada 100 ingresantes en 2010 se graduaron 30 en 2016. En Brasil esta proporci贸n llega a 50; en Chile a 60, y en M茅xico a 61 graduados. Los registros m谩s altos, seg煤n la Unesco, corresponden a Jap贸n con 91 y a Dinamarca con 81 (Falco, Istvan y Antonini, 2017). En el pa铆s este fen贸meno cobra especial inter茅s en las carreras de Ingenier铆a. La evoluci贸n de la industria y una creciente vinculaci贸n entre empresas y universidades, hacen que estas carreras sean esenciales para consolidar el desarrollo industrial, econ贸mico y cient铆fico del pa铆s. Con el fin de aumentar los egresados de las distintas especialidades, las carreras de Ingenier铆a se enmarcaron dentro del Plan Estrat茅gico de Formaci贸n de Ingenieros (PEFI, 2012).  Dentro de este contexto, la UTN Regional La Plata desde principios del a帽o 2016 se encuentra trabajando en el PID denominado 鈥淓studio Sistem谩tico de Deserci贸n Estudiantil Universitaria (ESDEU)" homologado por Rectorado UTN con c贸digo TEINNLP0003786. El cual tiene una relevante importancia institucional, ya que formaliza el  primer estudio sistem谩tico de la deserci贸n estudiantil en la regional.  Los objetivos generales del proyecto plantean el dise帽o y desarrollo de un sistema inform谩tico para la detecci贸n y caracterizaci贸n temprana de posibles desertores, con el fin de identificar a aquellos alumnos pr贸ximos a desertar y as铆 brindar herramientas adecuadas para la determinaci贸n de estrategias de retenci贸n ajustadas a las particularidades de la instituci贸n. El sistema presenta como objetivos espec铆ficos: (i) Consolidar la primera base de datos unificada para el estudio sistem谩tico de la deserci贸n, la cual recopila informaci贸n de diversas fuentes: acad茅mica, encuestas y asistencias. (ii) Identificar a posibles desertores mediante la visualizaci贸n de alertas tempranas. (iii) Registrar el avance de estado y seguimiento de los alumnos. (iv) Brindar un modelo de indicadores que represente los principales factores causales de la deserci贸n. Las actividades llevadas a cabo, con el objetivo de realizar el desarrollo del proyecto I+D, profundizan en las caracter铆sticas y funcionalidades de herramientas existentes en Latinoam茅rica, obteniendo puntos de referencia sobre el potencial del nuevo software, enmarc谩ndolo en sistemas de tutor铆as con impacto en la deserci贸n estudiantil.  En funci贸n de lo anterior, se optimizan los objetivos del sistema contextualizando los m贸dulos y fuentes de datos necesarias, identificando los actores con sus roles y perfiles, modelando as铆 la interactividad con el sistema. Seguidamente se obtiene el Modelo de Indicadores de Deserci贸n, mediante t茅cnicas de Miner铆a de Datos. Y por 煤ltimo se realiza la incorporaci贸n de dicho modelo al sistema para realizar la predicci贸n de deserci贸n de cada estudiante

    Aplicaci贸n de miner铆a de datos en la extracci贸n de perfiles de deserci贸n estudiantil sobre ingresantes de la UTN FRLP

    Get PDF
    El presente proyecto plantea como objetivo la identificaci贸n de los diferentes factores que influyen en la deserci贸n estudiantil, con el fin de caracterizar y extraer los perfiles de los estudiantes desertores. Se espera as铆, generar un conjunto de indicadores de detecci贸n temprana de problem谩ticas del aprendizaje y dificultades en el trayecto inicial de formaci贸n acad茅mica. Para tal fin, la investigaci贸n explora la capacidad de la t茅cnica Miner铆a de Datos como una alternativa 煤til para encontrar informaci贸n derivada a partir de la detecci贸n de patrones de atributos individuales, tomando como caso de estudio a los ingresantes y aspirantes a las carreras brindadas por la Universidad Tecnol贸gica Nacional Facultad Regional La Plata.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Inform谩tic

    ESDEU: sistema de gesti贸n tutorial : Caso de prueba en comisiones de ingresantes 2020 de UTN La Plata

    Get PDF
    ESDEU es el Sistema de Gesti贸n Tutorial desarrollado desde el a帽o 2016 por la UTN La Plata dentro del marco del Proyecto de Investigaci贸n y Desarrollo (PID): 芦Estudio Sistem谩tico de Deserci贸n Estudiantil Universitaria禄, el cual contin煤a su l铆nea de trabajo a partir del a帽o 2020 con un nuevo PID: 芦Determinaci贸n de perfiles de riesgo de deserci贸n estudiantil en UTN-FRLP utilizando t茅cnicas de miner铆a de datos禄. La funci贸n principal del Sistema ESDEU se basa en calcular autom谩ticamente los factores de riesgo de deserci贸n, presentar alertas tempranas y gestionar de manera eficiente el seguimiento de los estudiantes. Asimismo potencia la comunicaci贸n entre tutores, coordinador tutores, ayudantes y docentes, facilitando el conjunto de tareas de gesti贸n tutorial. La primera versi贸n del sistema se implementa en una prueba piloto para Ingresantes 2020 de la UTN La Plata. Los resultados obtenidos se exponen en el presente trabajo.Eje: Tecnolog铆a inform谩tica aplicada en educaci贸n.Red de Universidades con Carreras en Inform谩tic

    Aplicaci贸n de miner铆a de datos en la extracci贸n de perfiles de deserci贸n estudiantil sobre ingresantes de la UTN FRLP

    Get PDF
    El presente proyecto plantea como objetivo la identificaci贸n de los diferentes factores que influyen en la deserci贸n estudiantil, con el fin de caracterizar y extraer los perfiles de los estudiantes desertores. Se espera as铆, generar un conjunto de indicadores de detecci贸n temprana de problem谩ticas del aprendizaje y dificultades en el trayecto inicial de formaci贸n acad茅mica. Para tal fin, la investigaci贸n explora la capacidad de la t茅cnica Miner铆a de Datos como una alternativa 煤til para encontrar informaci贸n derivada a partir de la detecci贸n de patrones de atributos individuales, tomando como caso de estudio a los ingresantes y aspirantes a las carreras brindadas por la Universidad Tecnol贸gica Nacional Facultad Regional La Plata.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Inform谩tic

    Aplicaci贸n de miner铆a de datos en la extracci贸n de perfiles de deserci贸n estudiantil sobre ingresantes de la UTN FRLP

    Get PDF
    El presente proyecto plantea como objetivo la identificaci贸n de los diferentes factores que influyen en la deserci贸n estudiantil, con el fin de caracterizar y extraer los perfiles de los estudiantes desertores. Se espera as铆, generar un conjunto de indicadores de detecci贸n temprana de problem谩ticas del aprendizaje y dificultades en el trayecto inicial de formaci贸n acad茅mica. Para tal fin, la investigaci贸n explora la capacidad de la t茅cnica Miner铆a de Datos como una alternativa 煤til para encontrar informaci贸n derivada a partir de la detecci贸n de patrones de atributos individuales, tomando como caso de estudio a los ingresantes y aspirantes a las carreras brindadas por la Universidad Tecnol贸gica Nacional Facultad Regional La Plata.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Inform谩tic

    Modelo predictivo para la determinaci贸n de riesgo de deserci贸n universitaria para ingresantes de la UTN FRLP

    Get PDF
    En Argentina, el fen贸meno de la deserci贸n estudiantil universitaria cobra especial inter茅s en las carreras de Ingenier铆a, ya que la evoluci贸n de la industria y una creciente vinculaci贸n entre empresas y universidades, hacen que estas carreras sean esenciales para consolidar el desarrollo industrial, econ贸mico y cient铆fico del pa铆s. Como parte del sistema formador de ingenieros y para responder a las demandas propias de la instituci贸n, la UTN FRLP se encuentra actualmente desarrollando un sistema de detecci贸n temprana de posibles desertores y gesti贸n tutorial, a fin de elevar la tasa de graduaci贸n en cada una de las especialidades que brinda. El objetivo del presente trabajo es identificar los diferentes factores que influyen en la permanencia y abandono de los aspirantes e ingresantes, conformando un sistema de indicadores de detecci贸n temprana de problem谩ticas del aprendizaje y dificultades en el trayecto de formaci贸n acad茅mica. La investigaci贸n explora la capacidad de la t茅cnica Miner铆a de Datos como una alternativa 煤til para encontrar informaci贸n derivada a partir de la detecci贸n de patrones de atributos individuales.Eje: Tecnolog铆a Inform谩tica Aplicada en Educaci贸n.Red de Universidades con Carreras en Inform谩tic

    Computer System for the Early Detection of University Students麓 Abandonment: A Study about Beginner Students at UTN Facultad Regional La Plata

    Get PDF
    Argentina se caracteriza por ser uno de los pa铆ses con menor graduaci贸n en proporci贸n a la cantidad de estudiantes universitarios (CEA, 2018). Es por ello, que dentro de la Secretar铆a de Pol铆ticas Universitarias (SPU) surge el Plan Estrat茅gico de Formaci贸n de Ingenieros (PEFI, 2012) cuyo fin es aumentar los egresados de las distintas carreras de Ingenier铆a. Dentro de este contexto, la UTN Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP) desde principios del a帽o 2016 se encuentra trabajando en el Proyecto de Investigaci贸n y Desarrollo (PID) denominado Estudio Sistem谩tico de Deserci贸n Estudiantil Universitaria (ESDEU) homologado por Rectorado UTN con c贸digo TEINNLP0003786. Dicho PID tiene una relevante importancia institucional ya que formaliza el primer estudio sobre deserci贸n en la UTN-FRLP y responde a la necesidad actual de elevar la tasa de graduaci贸n efectiva en cada una de las especialidades que brinda la Regional. El producto final del PID es un software de gesti贸n tutorial basado en un modelo de indicadores de riesgo de deserci贸n estudiantil obtenido mediante Miner铆a de Datos. Dicho sistema identifica a aquellos alumnos pr贸ximos a desertar y de esta manera, posibilita la determinaci贸n de estrategias de retenci贸n ajustadas a las particularidades del estudiante y de la instituci贸n. El Proyecto presenta como objetivo general elevar la tasa de promoci贸n efectiva de Ingenieros, en apoyo a las Pol铆ticas P煤blicas y en concordancia con el Plan PEFI, siendo sus objetivos espec铆ficos: (i) Consolidar la primera base de datos unificada para el estudio sistem谩tico de la deserci贸n, la cual recopila informaci贸n de diversas fuentes: acad茅mica, encuestas y asistencias. (ii) Identificar a posibles desertores mediante la visualizaci贸n de alertas tempranas. (iii) Registrar el estado de avance y seguimiento de los alumnos. (iv) Brindar un modelo de indicadores que represente los principales factores causales de la deserci贸n. Las actividades llevadas a cabo con el objetivo de realizar el desarrollo del PID profundizan en las caracter铆sticas y funcionalidades de herramientas existentes en Latinoam茅rica, obteniendo puntos de referencia sobre el potencial del nuevo software, enmarc谩ndolo en sistemas de tutor铆as con impacto en la deserci贸n estudiantil. En funci贸n de lo anterior, se optimizan los objetivos del sistema contextualizando los m贸dulos y fuentes de datos necesarias, identificando los actores con sus roles y perfiles, modelando as铆 la interactividad con el sistema. Seguidamente se obtiene el Modelo de Indicadores de Deserci贸n, mediante t茅cnicas de Miner铆a de Datos. Y por 煤ltimo se realiza la incorporaci贸n de dicho modelo al sistema para realizar la predicci贸n de deserci贸n de cada estudiante.Argentina is characterised as being one of the countries with the lowest rate of graduate students, considering the number of university students (CEA, 2018). Due to this, the Secretary of University Policies (SPU) develops a Strategic Plan of Development for Engineers (PEFI, 2012) whose aim is to increase the number of graduates of the different engineering courses of studies. Within this context, from the beginning of 2016, the UTN Faculty Regional La Plata (UTN-FRLP) has been working on a Research and Development Project (PID) called Systematic Study of University Student麓s Abandonment (ESDEU) homologated by UTN Rectorado under code TEINNLP0003786. This PID has great institutional importance for it formalises the first study on abandonment in the UTN-FRLP as well as it is intended to answer the current need of raising the graduate rate in every single field the regional university offers. The PID final product is a software of tutorial management based on a model of indicators of a risk of student麓s abandonment which has been obtained by a Data Miner. This system identifies those students who are about to drop out and it, then, enables strategies of students麓 permanence adjusted to each student and to the institution. The main purpose of the project is to increase the effective graduate rate of Engineers, in agreement with the Public Policies and with the PEFI Plan, being the following its specific objectives: (i) Consolidating the first unified data base for the systematic study of dropping out, which gathers information from different sources: academic, questionnaires and attendance. (ii) Identifying future dropouts by considering early alerts. (iii) Registering the students麓 development and follow-up. (iv) Providing indicator models which represent the main factors causing the dropout. The activities performed to develop PID deepen the features and functions of the existing tools in Latin America, gaining references about the new potential software, framing it under tutorial systems with impact on students麓 dropout. Regarding the above points, the objectives of the system are optimised considering the modules and the necessary data sources, identifying the actors with their roles and profiles, modelling, then, the interactivity with the system. Then, a Model of Desertion Indicator is obtained from techniques of Date Miner. As a final moment, the model is included to the system to predict a possible dropout.Secretar铆a de Ciencia y T茅cnic

    Computer System for the Early Detection of University Students麓 Abandonment: A Study about Beginner Students at UTN Facultad Regional La Plata

    Get PDF
    Argentina se caracteriza por ser uno de los pa铆ses con menor graduaci贸n en proporci贸n a la cantidad de estudiantes universitarios (CEA, 2018). Es por ello, que dentro de la Secretar铆a de Pol铆ticas Universitarias (SPU) surge el Plan Estrat茅gico de Formaci贸n de Ingenieros (PEFI, 2012) cuyo fin es aumentar los egresados de las distintas carreras de Ingenier铆a. Dentro de este contexto, la UTN Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP) desde principios del a帽o 2016 se encuentra trabajando en el Proyecto de Investigaci贸n y Desarrollo (PID) denominado Estudio Sistem谩tico de Deserci贸n Estudiantil Universitaria (ESDEU) homologado por Rectorado UTN con c贸digo TEINNLP0003786. Dicho PID tiene una relevante importancia institucional ya que formaliza el primer estudio sobre deserci贸n en la UTN-FRLP y responde a la necesidad actual de elevar la tasa de graduaci贸n efectiva en cada una de las especialidades que brinda la Regional. El producto final del PID es un software de gesti贸n tutorial basado en un modelo de indicadores de riesgo de deserci贸n estudiantil obtenido mediante Miner铆a de Datos. Dicho sistema identifica a aquellos alumnos pr贸ximos a desertar y de esta manera, posibilita la determinaci贸n de estrategias de retenci贸n ajustadas a las particularidades del estudiante y de la instituci贸n. El Proyecto presenta como objetivo general elevar la tasa de promoci贸n efectiva de Ingenieros, en apoyo a las Pol铆ticas P煤blicas y en concordancia con el Plan PEFI, siendo sus objetivos espec铆ficos: (i) Consolidar la primera base de datos unificada para el estudio sistem谩tico de la deserci贸n, la cual recopila informaci贸n de diversas fuentes: acad茅mica, encuestas y asistencias. (ii) Identificar a posibles desertores mediante la visualizaci贸n de alertas tempranas. (iii) Registrar el estado de avance y seguimiento de los alumnos. (iv) Brindar un modelo de indicadores que represente los principales factores causales de la deserci贸n. Las actividades llevadas a cabo con el objetivo de realizar el desarrollo del PID profundizan en las caracter铆sticas y funcionalidades de herramientas existentes en Latinoam茅rica, obteniendo puntos de referencia sobre el potencial del nuevo software, enmarc谩ndolo en sistemas de tutor铆as con impacto en la deserci贸n estudiantil. En funci贸n de lo anterior, se optimizan los objetivos del sistema contextualizando los m贸dulos y fuentes de datos necesarias, identificando los actores con sus roles y perfiles, modelando as铆 la interactividad con el sistema. Seguidamente se obtiene el Modelo de Indicadores de Deserci贸n, mediante t茅cnicas de Miner铆a de Datos. Y por 煤ltimo se realiza la incorporaci贸n de dicho modelo al sistema para realizar la predicci贸n de deserci贸n de cada estudiante.Argentina is characterised as being one of the countries with the lowest rate of graduate students, considering the number of university students (CEA, 2018). Due to this, the Secretary of University Policies (SPU) develops a Strategic Plan of Development for Engineers (PEFI, 2012) whose aim is to increase the number of graduates of the different engineering courses of studies. Within this context, from the beginning of 2016, the UTN Faculty Regional La Plata (UTN-FRLP) has been working on a Research and Development Project (PID) called Systematic Study of University Student麓s Abandonment (ESDEU) homologated by UTN Rectorado under code TEINNLP0003786. This PID has great institutional importance for it formalises the first study on abandonment in the UTN-FRLP as well as it is intended to answer the current need of raising the graduate rate in every single field the regional university offers. The PID final product is a software of tutorial management based on a model of indicators of a risk of student麓s abandonment which has been obtained by a Data Miner. This system identifies those students who are about to drop out and it, then, enables strategies of students麓 permanence adjusted to each student and to the institution. The main purpose of the project is to increase the effective graduate rate of Engineers, in agreement with the Public Policies and with the PEFI Plan, being the following its specific objectives: (i) Consolidating the first unified data base for the systematic study of dropping out, which gathers information from different sources: academic, questionnaires and attendance. (ii) Identifying future dropouts by considering early alerts. (iii) Registering the students麓 development and follow-up. (iv) Providing indicator models which represent the main factors causing the dropout. The activities performed to develop PID deepen the features and functions of the existing tools in Latin America, gaining references about the new potential software, framing it under tutorial systems with impact on students麓 dropout. Regarding the above points, the objectives of the system are optimised considering the modules and the necessary data sources, identifying the actors with their roles and profiles, modelling, then, the interactivity with the system. Then, a Model of Desertion Indicator is obtained from techniques of Date Miner. As a final moment, the model is included to the system to predict a possible dropout.Secretar铆a de Ciencia y T茅cnic

    Computer System for the Early Detection of University Students麓 Abandonment: A Study about Beginner Students at UTN Facultad Regional La Plata

    Get PDF
    Argentina se caracteriza por ser uno de los pa铆ses con menor graduaci贸n en proporci贸n a la cantidad de estudiantes universitarios (CEA, 2018). Es por ello, que dentro de la Secretar铆a de Pol铆ticas Universitarias (SPU) surge el Plan Estrat茅gico de Formaci贸n de Ingenieros (PEFI, 2012) cuyo fin es aumentar los egresados de las distintas carreras de Ingenier铆a. Dentro de este contexto, la UTN Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP) desde principios del a帽o 2016 se encuentra trabajando en el Proyecto de Investigaci贸n y Desarrollo (PID) denominado Estudio Sistem谩tico de Deserci贸n Estudiantil Universitaria (ESDEU) homologado por Rectorado UTN con c贸digo TEINNLP0003786. Dicho PID tiene una relevante importancia institucional ya que formaliza el primer estudio sobre deserci贸n en la UTN-FRLP y responde a la necesidad actual de elevar la tasa de graduaci贸n efectiva en cada una de las especialidades que brinda la Regional. El producto final del PID es un software de gesti贸n tutorial basado en un modelo de indicadores de riesgo de deserci贸n estudiantil obtenido mediante Miner铆a de Datos. Dicho sistema identifica a aquellos alumnos pr贸ximos a desertar y de esta manera, posibilita la determinaci贸n de estrategias de retenci贸n ajustadas a las particularidades del estudiante y de la instituci贸n. El Proyecto presenta como objetivo general elevar la tasa de promoci贸n efectiva de Ingenieros, en apoyo a las Pol铆ticas P煤blicas y en concordancia con el Plan PEFI, siendo sus objetivos espec铆ficos: (i) Consolidar la primera base de datos unificada para el estudio sistem谩tico de la deserci贸n, la cual recopila informaci贸n de diversas fuentes: acad茅mica, encuestas y asistencias. (ii) Identificar a posibles desertores mediante la visualizaci贸n de alertas tempranas. (iii) Registrar el estado de avance y seguimiento de los alumnos. (iv) Brindar un modelo de indicadores que represente los principales factores causales de la deserci贸n. Las actividades llevadas a cabo con el objetivo de realizar el desarrollo del PID profundizan en las caracter铆sticas y funcionalidades de herramientas existentes en Latinoam茅rica, obteniendo puntos de referencia sobre el potencial del nuevo software, enmarc谩ndolo en sistemas de tutor铆as con impacto en la deserci贸n estudiantil. En funci贸n de lo anterior, se optimizan los objetivos del sistema contextualizando los m贸dulos y fuentes de datos necesarias, identificando los actores con sus roles y perfiles, modelando as铆 la interactividad con el sistema. Seguidamente se obtiene el Modelo de Indicadores de Deserci贸n, mediante t茅cnicas de Miner铆a de Datos. Y por 煤ltimo se realiza la incorporaci贸n de dicho modelo al sistema para realizar la predicci贸n de deserci贸n de cada estudiante.Argentina is characterised as being one of the countries with the lowest rate of graduate students, considering the number of university students (CEA, 2018). Due to this, the Secretary of University Policies (SPU) develops a Strategic Plan of Development for Engineers (PEFI, 2012) whose aim is to increase the number of graduates of the different engineering courses of studies. Within this context, from the beginning of 2016, the UTN Faculty Regional La Plata (UTN-FRLP) has been working on a Research and Development Project (PID) called Systematic Study of University Student麓s Abandonment (ESDEU) homologated by UTN Rectorado under code TEINNLP0003786. This PID has great institutional importance for it formalises the first study on abandonment in the UTN-FRLP as well as it is intended to answer the current need of raising the graduate rate in every single field the regional university offers. The PID final product is a software of tutorial management based on a model of indicators of a risk of student麓s abandonment which has been obtained by a Data Miner. This system identifies those students who are about to drop out and it, then, enables strategies of students麓 permanence adjusted to each student and to the institution. The main purpose of the project is to increase the effective graduate rate of Engineers, in agreement with the Public Policies and with the PEFI Plan, being the following its specific objectives: (i) Consolidating the first unified data base for the systematic study of dropping out, which gathers information from different sources: academic, questionnaires and attendance. (ii) Identifying future dropouts by considering early alerts. (iii) Registering the students麓 development and follow-up. (iv) Providing indicator models which represent the main factors causing the dropout. The activities performed to develop PID deepen the features and functions of the existing tools in Latin America, gaining references about the new potential software, framing it under tutorial systems with impact on students麓 dropout. Regarding the above points, the objectives of the system are optimised considering the modules and the necessary data sources, identifying the actors with their roles and profiles, modelling, then, the interactivity with the system. Then, a Model of Desertion Indicator is obtained from techniques of Date Miner. As a final moment, the model is included to the system to predict a possible dropout.Secretar铆a de Ciencia y T茅cnic

    Modelo predictivo para la determinaci贸n de riesgo de deserci贸n universitaria para ingresantes de la UTN FRLP

    Get PDF
    En Argentina, el fen贸meno de la deserci贸n estudiantil universitaria cobra especial inter茅s en las carreras de Ingenier铆a, ya que la evoluci贸n de la industria y una creciente vinculaci贸n entre empresas y universidades, hacen que estas carreras sean esenciales para consolidar el desarrollo industrial, econ贸mico y cient铆fico del pa铆s. Como parte del sistema formador de ingenieros y para responder a las demandas propias de la instituci贸n, la UTN FRLP se encuentra actualmente desarrollando un sistema de detecci贸n temprana de posibles desertores y gesti贸n tutorial, a fin de elevar la tasa de graduaci贸n en cada una de las especialidades que brinda. El objetivo del presente trabajo es identificar los diferentes factores que influyen en la permanencia y abandono de los aspirantes e ingresantes, conformando un sistema de indicadores de detecci贸n temprana de problem谩ticas del aprendizaje y dificultades en el trayecto de formaci贸n acad茅mica. La investigaci贸n explora la capacidad de la t茅cnica Miner铆a de Datos como una alternativa 煤til para encontrar informaci贸n derivada a partir de la detecci贸n de patrones de atributos individuales.Eje: Tecnolog铆a Inform谩tica Aplicada en Educaci贸n.Red de Universidades con Carreras en Inform谩tic
    corecore