7 research outputs found

    Políticas públicas destinadas a la niñez y la adolescencia en situación de calle: la experiencia de APINAR

    Get PDF
    La siguiente investigación intenta explorar el nivel de las políticas públicas locales, cuando en nuestro país sucedían una serie de cambios estructurales a nivel Estado-Nación que afectarían el modo de hacer y gestionar políticas de niñez y adolescencia. Cambios que producían tensiones con la incorporación de tratados garantistas en nuestra Constitución y el desmantelamiento del aparato Estatal, paradójicamente, como garante de dichos derechos. Para ello nos proponemos reconstruir aquellas instancias previas a la consolidación del programa APIÑAR, como política de Estado municipal para la niñez en situación de calle, que de alguna forma cristalizó ciertas prácticas y posturas ideológicas, que en materia de niñez se venían desarrollando por parte de algunas ONGs en la ciudad de La Plata. Entendiendo que el proceso de formación de una política pública conjuntamente con la sociedad civil es un proceso complejo y conflictivo, que admite una disputa por la definición de la cuestión pública.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle: el surgimiento y desarrollo de APINAR

    Get PDF
    A continuación se abordaran recorridos y experiencias de trabajo, así como también el contexto social-económico y político como marco desde el cuál, diferentes actores, logran impulsar un programa municipal destinado a la niñez y la adolescencia en situación de calle, en la ciudad de La Plata a fines del año 1999. Dicha política pública que surge bajo el nombre Programa “Chicos de la calle” y que luego adoptaría la denominación APINAR (Atención y Protección Integral a la Niñez y Adolescencia en Riesgo), es el resultado de una propuesta elaborada por diferentes ONG de la región (Organizaciones no gubernamentales) que participaran por entonces del Consejo Intersectorial del Niño y el adolescente (CINA), espacio conformado también por el ejecutivo municipal.Mesa 28: “Pitied but not entitled”. Cartografías estatales y construcción social de la infancia y de la juventud.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Niñez y derechos humanos : Herramientas para un abordaje integral

    Get PDF
    Este manual ofrece a la comunidad herramientas legales para abordar y resolver colectivamente la vulneración de los derechos de la niñez y la adolescencia. No es obra de una persona sola, encerrada en una oficina, sino que en su proceso de construcción fueron fundamentales tanto lo colectivo e interdisciplinario como lo territorial. El equipo del programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, lo llevó adelante a la luz de diversas experiencias de trabajo territorial en la región que comprende La Plata, Berisso y Ensenada. En las páginas de este manual, dialogan y se complementan los saberes académicos del derecho y los saberes acumulados por las organizaciones barriales, que día a día trabajan contra la arbitrariedad, el autoritarismo y los prejuicios de clase en funcionarios policiales y judiciales. Frente a los obstáculos para acceder a la justicia y las incertidumbres que esto produce entre las poblaciones más desaventajadas, el manual pone a su disposición diversos protocolos y recursos de actuación.Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas de la Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). Directora: Abog. Carola Bianco.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC

    Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas: una experiencia de extensión universitaria desde la crítica jurídica

    Get PDF
    Intentaremos realizar una presentación sintética pero con la pretensión de abarcar los diversas tareas y aspectos involucrados en el Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Para ello realizaremos una breve cronología dando cuenta de las razones de su génesis, objetivos, perspectivas, modos de trabajo y principales producciones.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas: una experiencia de extensión universitaria desde la crítica jurídica

    Get PDF
    Intentaremos realizar una presentación sintética pero con la pretensión de abarcar los diversas tareas y aspectos involucrados en el Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Para ello realizaremos una breve cronología dando cuenta de las razones de su génesis, objetivos, perspectivas, modos de trabajo y principales producciones.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale
    corecore