3 research outputs found

    Relaciones sexuales en estudiantes de un programa de medicina de la ciudad de Santa Marta (Colombia)

    Get PDF
    Background:There are no doubt those sexual relations, without the appropriate preparation, in teenagersthey are related to non-planned pregnancies and to sexual transmitted diseases. Up to this date there havenot been published informsabout the sexual behavior in college students in the city of Santa Marta.Object:To know, in a descriptive way, the Sexual Behavior of the students of a medicine program in universityof the city.Method:A poll about sexual behavior to 250 college students. It was a transversal descriptive type ofinvestigation.Results:There were 138 female (55.2%) and 112 male (44.8%) for a total of 250 students. They werebetween 16 and 24 yeas of age, with an age average of 18.6 years (out of 1.6). 114 (45.6%) studentsinformed they had had sexual relations. The age average for starting sexual relations is 16 (out of 2.1).Those who informed they had penetrative relations, 109 (95.6%) said it was with an opposite sex partner,and 5 (4.4%) with a same sex partner. Throughout the last six months 73 (60%) students affirm they havehad coitus penetrative relation and 62 (54.4%) students say they use contraceptive and 52 (45.6%) do notuse a contraceptive at all despite having an active sexual life.Conclusions:45.6% of the students have had sexual relations some time in their lives, and this samepercentage use a contraceptive method in their first sexual relation. The average age for the first sexualrelation is 16. The 54.6% of those who have an active sexual life use a contraceptive and prevention method.聽聽Antecedentes: No existe duda en que las relaciones sexuales, sin la debida preparaci贸n, en los adolescentes est谩n asociadas a embarazos no planeados y a infecciones de transmisi贸n sexual. A la fecha no se han publicado informes sobre el comportamiento sexual en estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Marta. Objetivo: Conocer, de manera descriptiva, el Comportamiento Sexual de los estudiantes de un programa de Medicina de una universidad de la ciudad. M茅todo: Se aplic贸 una encuesta sobre comportamiento sexual a 250 estudiantes universitarios. El tipo de investigaci贸n fue descriptivo transversal. Resultados: La muestra estuvo conformada por 138 sujetos femeninos (55.2 %) y 112 de sexo masculino (44.8%) para un total de 250 estudiantes. Las edades se encontraban entre 16 y 24 a帽os, con un promedio de 18.6 a帽os (DE 1.60). Informaron haber tenido Relaciones Sexuales 114 (45.6%) estudiantes. La edad promedio de inicio de haber tenido Relaciones Sexuales fue de 16 a帽os (DE 2.1).De quienes manifiestan haber tenido relaciones sexuales penetrativas, 109 (95.6%) informan que lo hicieron con pareja del sexo contrario y 5 (4.4%) con pareja del mismo sexo. En los 煤ltimos seis meses 73 estudiantes (60%) informa haber tenido relaciones c贸itales penetrativas y de 茅stos 62 (54.4%) alumnos manifiesta utilizar anticonceptivo actualmente y 52 (45.6%) no utiliza m茅todo conceptivo alguno a pesar de mantener una vida sexual activa. Conclusiones: Se concluye que el 45.6% de los estudiantes han tenido relaciones sexuales alguna vez en su vida, y este mismo porcentaje se encuentra para la utilizaci贸n de m茅todo anticonceptivo en la primera relaci贸n sexual. La edad promedio para el inicio de relaci贸n sexual fue de 16 a帽os. El 54.4% de quienes mantienen vida sexual activa utilizan m茅todo anticonceptivo y de prevenci贸n. (Duazary 2006; 2:110-114

    Relaciones sexuales en estudiantes de un programa de medicina de la ciudad de Santa Marta (Colombia).

    No full text
    聽Antecedentes: No existe duda en que las relaciones sexuales, sin la debida preparaci贸n, en los adolescentes est谩n asociadas a embarazos no planeados y a infecciones de transmisi贸n sexual. A la fecha no se han publicado informes sobre el comportamiento sexual en estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Marta. 聽Objetivo: Conocer, de manera descriptiva, el Comportamiento Sexual de los estudiantes de un programa de Medicina de una universidad de la ciudad. 聽M茅todo: Se aplic贸 una encuesta sobre comportamiento sexual a 250 estudiantes universitarios. El tipo de investigaci贸n fue descriptivo transversal. 聽Resultados: La muestra estuvo conformada por 138 sujetos femeninos (55.2 %) y 112 de sexo masculino (44.8%) para un total de 250 estudiantes. Las edades se encontraban entre 16 y 24 a帽os, con un promedio de 18.6 a帽os (DE 1.60). Informaron haber tenido Relaciones Sexuales 114 (45.6%) estudiantes. La edad promedio de inicio de haber tenido Relaciones Sexuales fue de 16 a帽os (DE 2.1).De quienes manifiestan haber tenido relaciones sexuales penetrativas, 109 (95.6%) informan que lo hicieron con pareja del sexo contrario y 5 (4.4%) con pareja del mismo sexo. En los 煤ltimos seis meses 73 estudiantes (60%) informa haber tenido relaciones c贸itales penetrativas y de 茅stos 62 (54.4%) alumnos manifiesta utilizar anticonceptivo actualmente y 52 (45.6%) no utiliza m茅todo conceptivo alguno a pesar de mantener una vida sexual activa. 聽Conclusiones: Se concluye que el 45.6% de los estudiantes han tenido relaciones sexuales alguna vez en su vida, y este mismo porcentaje se encuentra para la utilizaci贸n de m茅todo anticonceptivo en la primera relaci贸n sexual. La edad promedio para el inicio de relaci贸n sexual fue de 16 a帽os. El 54.4% de quienes mantienen vida sexual activa utilizan m茅todo anticonceptivo y de prevenci贸n. (Duazary 2006; 2:110-114)

    Relaciones sexuales en estudiantes de un programa de medicina de la ciudad de Santa Marta (Colombia)

    No full text
    Antecedentes: No existe duda en que las relaciones sexuales, sin la debida preparaci贸n, en los adolescentes est谩n asociadas a embarazos no planeados y a infecciones de transmisi贸n sexual. A la fecha no se han publicado informes sobre el comportamiento sexual en estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Marta. Objetivo: Conocer, de manera descriptiva, el Comportamiento Sexual de los estudiantes de un programa de Medicina de una universidad de la ciudad. M茅todo: Se aplic贸 una encuesta sobre comportamiento sexual a 250 estudiantes universitarios. El tipo de investigaci贸n fue descriptivo transversal. Resultados: La muestra estuvo conformada por 138 sujetos femeninos (55.2 %) y 112 de sexo masculino (44.8%) para un total de 250 estudiantes. Las edades se encontraban entre 16 y 24 a帽os, con un promedio de 18.6 a帽os (DE 1.60). Informaron haber tenido Relaciones Sexuales 114 (45.6%) estudiantes. La edad promedio de inicio de haber tenido Relaciones Sexuales fue de 16 a帽os (DE 2.1).De quienes manifiestan haber tenido relaciones sexuales penetrativas, 109 (95.6%) informan que lo hicieron con pareja del sexo contrario y 5 (4.4%) con pareja del mismo sexo. En los 煤ltimos seis meses 73 estudiantes (60%) informa haber tenido relaciones c贸itales penetrativas y de 茅stos 62 (54.4%) alumnos manifiesta utilizar anticonceptivo actualmente y 52 (45.6%) no utiliza m茅todo conceptivo alguno a pesar de mantener una vida sexual activa. Conclusiones: Se concluye que el 45.6% de los estudiantes han tenido relaciones sexuales alguna vez en su vida, y este mismo porcentaje se encuentra para la utilizaci贸n de m茅todo anticonceptivo en la primera relaci贸n sexual. La edad promedio para el inicio de relaci贸n sexual fue de 16 a帽os. El 54.4% de quienes mantienen vida sexual activa utilizan m茅todo anticonceptivo y de prevenci贸n. (Duazary 2006; 2:110-114)</p
    corecore