68 research outputs found

    Simulación computacional con elementos finitos y redes neuronales de problemas multifísicos. Aplicación al cocinado de carne

    Get PDF
    Este Trabajo Fin de Grado se enmarca en un proyecto de colaboración entre la Universidad de Zaragoza y la empresa B/S/H España. Con el objetivo del desarrollo de una metodología computacional capaz de sentar las bases del cocinado autónomo.En primer lugar, se describe la física que rige el cocinado de carne y se realiza una breve introducción del aprendizaje profundo y las redes neuronales. Una buena forma de comprobar, a priori, el potencial y validez de las redes neuronales, es resolviendo una serie de ejemplos de aplicación relacionados cada uno, con las físicas que intervienen en el cocinado de carne: Mecánica estructural, Transferencia de calor y Transferencia de masa. Para ello se han simulado dichos problemas en un software de elementos finitos, obteniendo una población de resultados utilizados para entrenar a las redes neuronales y que estas sean capaces de predecir estos resultados, en tiempo real y con exactitud.En segundo lugar, se ha abordado la simulación del cocinado de carne utilizando los resultados de modelos 1D y 3D para entrenar redes neuronales que permitan obtener predicciones disminuyendo el coste computacional. En este caso se han considerado como variables de salida la distribución de la temperatura y de la pérdida de masa del alimento. Un aspecto que se ha tenido en cuenta para valorar la metodología propuesta, reside en las principales características de las redes neuronales como: variables de entrada, número de capas ocultas o tamaño de la población de entrenamiento. En este trabajo se ha realizado un estudio detallado de la influencia de estas características.Por último, se han comparado las predicciones obtenidas mediante las redes neuronales con los resultados obtenidos en el software de elementos finitos, con el objetivo de comprobar la validez de las redes neuronales en la aplicación al cocinado de carne.<br /

    Compressão-distração no tratamento da pseudoartrose distal da tibia com Ilizarov. Relato de caso.

    Get PDF
    Juan Pedro Filippini: Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología. Correo electrónico: [email protected] ORCID: 0000-0002-7912-2654.-- Horacio Laborda: Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología. Correo electrónico: [email protected] ORCID: 0000-0003-3384-3728.-- Nicolas Viñole: Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología. Correo electrónico: [email protected] ORCID: 0000-0002-4208-2230El método de Ilizarov, con sus diferentes variantes y mediante la utilización de su aparato, desarrollado en la década del 50, continúa vigente, sobre todo en el tratamiento de las complicaciones de fracturas, principalmente aquellas vinculadas a la infección y a las dificultades de la consolidación. Reportamos 2 pacientes adultos con diagnóstico de pseudoartrosis hipertrófica, rígida, con deformidad, sin infección activa y sin dismetría, tratados mediante el método de distracción y compresión realizado con el aparato de Ilizarov. En ambos casos se logró la alineación y consolidación del miembro con escasas complicaciones.The Ilizarov method, with its different variants and using its apparatus, developed in the 1950s, is still valid, especially in the treatment of fracture complications, mainly those linked to infection and consolidation difficulties. We report 2 adult patients with a diagnosis of hypertrophic, rigid nonunion, with deformity, without active infection and without dysmetria, treated by the distraction and compression method performed with the Ilizarov device. In both cases, the alignment and consolidation of the limb was achieved with few complications.O método de Ilizarov, com suas diferentes variantes e pelo uso de seu aparato, desenvolvido na década de 1950, ainda é válido, principalmente no tratamento de complicações de fraturas, principalmente aquelas ligadas à infecção e dificuldades de consolidação. Relatamos 2 pacientes adultos com diagnóstico de pseudoartrose hipertrófica, rígida, com deformidade, sem infecção ativa e sem dismetria, tratados pelo método de distração e compressão realizado com o dispositivo de Ilizarov. Em ambos os casos, o alinhamento e a consolidação do membro foram alcançados com poucas complicações

    Estudio de viabilidad económica en proyecto de obra de construcción

    Get PDF
    El presente trabajo fin de grado trata de realizar un acercamiento al análisis de costes de un proyecto de obra de construcción, con el fin de conocer con anticipación la viabilidad económica del mismo.Para ello, se ha contado con la colaboración del grupo empresarial HBG CORP, el cual está inmerso en el análisis de un proyecto real ubicado en París (Francia) dentro de sus planes de expansión a nuevos mercados.A lo largo del estudio del proyecto, se realiza un trabajo de descomposición de los diferentes costes clasificándolos según su naturaleza y etapas en los que se incurren.Gracias al análisis inicial, se logra un calendario de pagos con el que se conocen las necesidades financieras del proyecto, permitiendo a la empresa anticiparse en la obtención de capital para la realización de los trabajos.Los datos recopilados a lo largo del trabajo fin de grado es de vital importancia para que el Comité de decisión de la empresa tenga una información fiable que les permita reducir la incertidumbre y los riesgos en la toma de decisiones.Por tanto, queda de manifiesto el valor de un correcto análisis previo a la realización de cualquier proyecto, especialmente en un sector como el de la construcción.<br /

    Título: Romance de la vida de san Antonio de Padua. primera parte

    Get PDF
    El autor se cita a si mismo en los ultimos versosPie de imp. consta en colSegun Serrano Morales, Agustin Laborda y Campo imprimio entre 1746 y 1775Sign.: []2Texto a dos colGrab. xil. en cabecer

    Smart controls for lighting design: towards a study of the boundary conditions

    Get PDF
    This research aims to determine the effect of the lighting smart controls in the energy consumption in buildings, according to the geometry of the room, the window size, the reflectance of the inner surfaces and the location of study. For this purpose, two lighting smart controls are proposed: one based in an On/Off lighting control with separated lines and other with a dimming control. The analysis of both control systems is carried out by using daylight dynamic metrics, such as the daylight autonomy and the continuous daylight autonomy. The results quantify the effect of the architectural variables of the room in the performance of the lighting smart controls

    La grande isla de Jauja [Texto impreso]

    Get PDF
    Hay un ejemplar encuadernado con: Bandos divertidísimos contra los borrachos y borrachas, y gente aficionada al vino (NP849.91/3087)Autor tomado del text

    Sistematización de prótesis recicladas

    Get PDF
    Prótesis y ortesis permiten que personas con deficiencias físicas o limitaciones funcionales lleven una vida independiente y vuelvan a participar de su desempeño cotidiano y vida en sociedad. Su uso puede reducir la necesidad de atención sanitaria, apoyos formales, tratamientos y cuidadores. Sin el acceso a las mismas las personas que las necesitan pueden quedar excluidas y aisladas, incrementando la morbilidad y discapacidad. Parecen evidentes los desafíos fundamentales para la creación de servicios de ortoprotésica, como la falta de políticas y planes estratégicos nacionales específicos, la falta general de comprensión sobre la función, la finalidad y las ventajas que tienen estos servicios, la carencia de fondos y el costo relativamente alto de prestarlos. Si se atiende a grupos con riesgo de incurrir en exclusión, incluyendo a las personas mayores con bajos ingresos, parece probable, en la actualidad, la enorme problemática para adquirir estos útiles tan necesarios. El siguiente trabajo trata de procurar una alternativa que cualquier persona pueda realizar, fácil, accesible, ecológica y con un coste ínfimo, para que de manera temporal e incluso de manera continuada, en aquellas poblaciones sin recursos económicos o hasta la confección de una prótesis definitiva, puedan proveerse de los artefactos necesarios para cubrir sus necesidades funcionales. Además se refuerzan los conceptos de reutilización y/o reciclado, de manera que los materiales utilizados sean gratuitos (en su mayor parte o totalmente) y colaborando con la conservación, del tan castigado, medio ambiente.<br /

    Progressive multifocal leukoencephalopathy: a challenging diagnosis established at autopsy

    Get PDF
    Progressive multifocal leukoencephalopathy (PML) is a feared entity that occurs most frequently in conditions of extreme immunodeficiency. The diagnosis is often made long after the onset of symptoms due to the physicians’ unfamiliarity, and the unavailability of diagnostic tests in some medical centers. Although the incidence of PML is decreasing among HIV patients with the advent of highly active antiretroviral therapy (HAART), in Brazil this entity is the fourth highest neurological complication among these patients. The authors present the case of a middle-aged man who tested positive for HIV concomitantly with the presentation of hyposensitivity in the face and the right side of the body, accompanied by mild weakness in the left upper limb. The clinical features worsened rapidly within a couple of weeks. The diagnostic work-up pointed to the working diagnosis of PML after brain magnetic resonance imaging; however, the detection of the John Cunningham virus (JCV) in the cerebral spinal fluid was negative. HAART was started but the patient died after 7 weeks of hospitalization. The autopsy revealed extensive multifocal patchy areas of demyelination in the white matter where the microscopy depicted demyelination, oligodendrocytes alterations, bizarre atypical astrocytes, and perivascular lymphocytic infiltration. The immunohistochemistry was positive for anti-SV40, and the polymerase chain reaction of the brain paraffin-embedded tissue was positive for JCV. The authors highlight the challenges for diagnosing PML, as well as the devastating outcome of PML among HIV patients
    corecore