25 research outputs found

    Protection against the dismissal of older workers as an element for the sustainability of pensions

    Get PDF
    A nivel europeo el envejecimiento de la población viene constituyendo un reto importante, ya que como revelan las estadísticas el alargamiento de la esperanza de vida, junto con el paso a la jubilación de los nacidos del boom de natalidad, hacen pensar sobre las consecuencias económicas y presupuestarias que sobre los distintos Estados europeos conlleva reducir el potencial de crecimiento financiero. Por esa razón la Unión Europea ya ha reconocido la necesidad de combatir el efecto del envejecimiento demográfico. Sin embargo, lo más destacado de estas directrices europeas es la falta de regulación concreta de cómo se han de llevar a cabo esas políticas de promoción del envejecimiento activo, lo que unido a la contradicción entre textos comunitarios ha propiciado que se plantee en España una fuerte tensión en torno a dos conceptos "envejecimiento activo" o “sostenibilidad del sistema de pensiones”. Actualmente, la figura de la prejubilación se está convirtiendo en la gran estrella de los procesos de reestructuración empresarial al propiciar la salida prematura del mercado de trabajo de los trabajadores mayores, lo cual hace pensar acerca del establecimiento de un trabajo decente.At European level the ageing of the population is constituting a major challenge, since as statistics reveal the lengthening of life expectancy, together with the move to the retirement of the baby boomers born, they make think about the Economic and budgetary consequences resulting from reducing the potential of financial growth on European States. For that reason the European Union has already recognized the need to combat the effect of demographic ageing. However, the highlight of these directives is the lack of specific regulation of how have to carry out these policies for the promotion of active ageing, which together with the contradiction between Community texts has led to it arises in Spain a strong tension around two concepts "active ageing" or "sustainability of the pension system". Currently, the figure of early retirement is becoming the star of corporate restructuring the lead to the premature exit from the labour market of older workers, which makes thinking about the establishment of a decent work

    The right to unemployment benefits for immigrants

    Get PDF
    La protección por desempleo de trabajadores inmigrantes ha sido una de las cuestiones más discutidas a nivel doctrinal y jurisprudencial. A este respecto, el artículo 36.5 de la Ley Orgánica Española de Extranjería (tras la reforma operada por la LO 2/2009) dispone que el trabajador extranjero en situación de irregularidad podrá optar por no invalidar el contrato de trabajo, aunque quede -de manera ilógica- excluido de la posibilidad de obtener la prestación por desempleo. Esta realidad normativa plasma una cierta idea de justicia distributiva que contradice, claramente, lo dispuesto por la Organización Internacional del Trabajo para la protección multinivel de los derechos fundamentales y de atención social pública a las personas migrantes. Actualmente se reclama el establecimiento de un sistema de rentas básicas que afronte la continuidad de las rentas de trabajadores inmigrantes, en períodos transicionales, para así garantizar el derecho a una existencia digna de todas las personas en riesgo de exclusión social. Ahora bien, para que pueda operar esta medida se precisa superar primero los límites que a la nacionalidad se imponen por la Ley Orgánica de Extranjería en España, así como por la doctrina del Tribunal Supremo.Unemployment protection for immigrant workers has been one of the most controversial issues at the doctrinal and jurisprudential level. In this regard, article 36.5 of the Spanish Organic Law on Foreigners (after the reform operated by the LO 2/2009) provides that foreign workers in an irregularsituation may choose not to invalidate the employment contract, even if it remains -in an illogical way-excluded from eligibility for unemployment benefit. This normative reality reflects a certain idea of distributive justice that clearly contradicts the provisions of the International Labour Organization for the multi-level protection of fundamental rights and public social care for migrants.At present,there is a call for the establishment of a system of basic incomes that addresses the continuity of the incomes of immigrant workers, in transitional periods, in order to guarantee the right to a dignified existence for all people at risk of social exclusion. However, in order for this measure to operate, it is first necessary to exceed the limits imposed on nationality by the Organic Law on Foreigners in Spain, as well as by the doctrine of the Supreme Court.Universidad Pablo de Olavid

    Seguridad Social de personas trabajadoras extranjeras: ¿anulación o validez del alta? Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, 1744/2020, de 16 de diciembre

    Get PDF
    The relationship between immigration and inclusive citizenship is posing multiple problems when it comes to access to Social Security rights for immigrants. It is based on respect for the principle of real equality of treatment in the allocation of such rights and, logically, counteracting recent trends towards lowering standards that have been laboriously achieved. Along these lines, Supreme Court ruling of 16 December 2020 touches on a transcendental issue that has generated enormous conflict, such as the maintenance of the acts of framing produced in the Social Security system in respect of foreign workers who lack work and residence permits when there has been an employment relationship with one or more employers.La relación entre inmigración y ciudadanía inclusiva está planteando múltiples problemas a la hora del acceso a los derechos de Seguridad Social de las personas inmigrantes. Se parte del respeto al principio de igualdad real de trato en la atribución de tales derechos y, lógicamente, contrarrestando las tendencias recientes a la reducción de los estándares que trabajosamente han venido alcanzándose. En esta línea, la Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de diciembre del año 2020 incide en un tema trascendental y que ha generado una enorme conflictividad, tal y como es el mantenimiento de los actos de encuadramiento producidos en el sistema de Seguridad Social respecto de las personas trabajadoras extranjeras que carezcan de los permisos de trabajo y de residencia cuando ha habido una relación laboral con una o varias empresas

    La complejidad jurídica de las relaciones au pair en los países de nuestro entorno: ¿abuso u oportunidad? En tiempo de crisis

    Get PDF
    Bajo un ideal de mejora de la empleabilidad y de las competencias necesarias para insertarse en el mercado laboral aparecen las relaciones au pair. En principio, éstas se configuran como la fórmula perfecta para desplazarse a otros Estados, aprender idioma y fomentar el intercambio cultural a través de la prestación de tareas “ligeras” en el hogar y en el cuidado de los niños. Sin embargo, muchas veces la realidad social esconde tras de sí el lado más oscuro de las relaciones informales, lo cual propicia el decaimiento del utópico, inicial. ¿Hasta qué punto la flexibilidad de la colocación au pair pueden propiciar el surgimiento de relaciones abusivas? Ciertamente, la respuesta no la otorga la legislación laboral, pues la falta de una regulación (comunitaria y nacional) determina divergencias que dependerán del Estado en donde se desarrolla dicha actividad (comunitario o extracomunitario), así como de la familia en las que se inserta la candidata au pair.Under the prism of improvement of employability and the necessary skills to enter the labour market appear relations au pair. In principle, these are configured as the perfect formula for moving to other States, learning language and promote cultural exchange through the provision of "light" tasks at home and in caring for children. However, many times the social reality hides after of the darker side of informal relationships, which leads to the decay of the utopian initial. Extent to which can the flexibility of relations au pair lead the emergence of abusive relationships? Certainly, labour legislation, grants no response because the lack of a regulation (community and national) determines differences depending on the State where such activity is developed as well as the family in which the candidate au pair shall be inserted

    El control del «uso correcto» del subsidio por incapacidad temporal: Los supuestos de pérdida o suspensión

    Get PDF
    Currently, temporary disability (TD) is one of the most challenging and important benefits that exist in our legal system. So much so that since recent years, continued regulatory fro movements that have occurred have not hesitated to complicate any time, whether there was more, the existing landscape. What has gone so far as to turn this contingency in the spotlight of our doctrine and jurisprudence, mainly because of its complex structure, regulation chaotic and controversial interpretation. One of the most controversial issues contained in this challenge is, without doubt, that referred to the «loss or suspension of law» regulating the current article 132 of the General Law on Social Security. At first glance, the lack of correlation provides the wording of this provision with its development itself and gives clear demonstration of the difficulties in practice presents the same. And this, not to mention the constant referrals to other legislation must perform this articulated to try to regulate this matter, which together with the endless doctrinal and jurisprudential interpretations turns this into a subject difficult to interpret. In this sense, the new Law 35/2014, of December 26, approving the revised text of the General Social Security Act in relation to the legal regime of the Mutual of Accidents and Occupational Diseases amending Social Security has introduced important changes in the legal regime of the now called Mutual Collaborating with Social Security that affect, in a relevant manner, control activities and monitoring of TD processes down for common contingencies that may carry out these private entities. And, not only can manage mutual economic benefit in these cases, but also decide on denial, suspension, cancellation and termination of subsidy TD.Actualmente, la incapacidad temporal (IT) constituye una de las prestaciones más problemáticas e importantes que existen en nuestro sistema jurídico. Tal es así que, desde los últimos años, el continuo vaivén de movimientos normativos que la han acontecido no ha dudado en ningún momento de complicar, si cabía aún más, el panorama existente. Lo que ha llegado hasta el extremo de convertir a esta contingencia en el punto de mira de nuestra doctrina y jurisprudencia, principalmente a causa de su compleja estructura, caótica regulación y controvertida interpretación. Uno de los temas más controvertidos que encierra esta problemática es, sin lugar a dudas, aquel referido a la «pérdida o suspensión del derecho» que regula el artículo 132 de la vigente Ley General de la Seguridad Social. A simple vista, la falta de correlación que ofrece el enunciado de este precepto con el propio desarrollo del mismo ya da muestra evidente de las dificultades que en la praxis presenta el mismo. Y ello, por no hablar de las constantes remisiones que a otros textos normativos debe llevar a cabo este articulado para tratar de regular esta materia, lo que unido al sinfín de interpretaciones doctrinales y jurisprudenciales convierte a esta en una temática de difícil interpretación. En este sentido, la nueva Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, ha introducido cambios importantes en el régimen jurídico de las ahora denominadas Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social que inciden, de manera relevante, en las actividades de control y seguimiento de los procesos de baja por IT por contingencias comunes que podrán llevar a cabo estas entidades privadas. Y es que, no solo podrán las mutuas gestionar la prestación económica en estos supuestos, sino también decidir sobre la denegación, suspensión, anulación y extinción del subsidio por IT

    Artículo 13. Determinación de las prestaciones

    Get PDF
    El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social constituye una experiencia pionera en materia de coordinación de los distintos sistemas de Seguridad Social. Se trata éste de un instrumento que nace ante la necesidad de brindar protección a los derechos individuales de millones de trabajadores migrantes y sus familias, en un aspecto tan sensible como es la garantía de la seguridad económica en la vejez, la incapacidad o muerte. El Convenio se configura como uno de los instrumentos jurídicos vinculantes más importantes hasta el momento establecidos por la Comunidad Iberoamericana a fin de garantizar la libre circulación de trabajadoresThe Iberoamerican Multilateral Agreement on Social Security is an innovative experience in the framework of coordination of different Social Security systems. It is indeed a tool born to face the need of offering shelter to the individual rights of millions of migrant workers and their families in so frail situations such as old-age, disability or even death, when it is critical to guarantee an economic safety. This binding agreement has become one of the most important legal instruments until now established by the Iberoamerican Community to ensure the free movement of worker

    La coordinación comunitaria de la protección en situaciones de dependencia

    Get PDF
    Los refugiados se enfrentan a problemas de exclusión social, marginación y explotación debido a la insuficiencia de un marco jurídico uniforme que regule, de manera acorde a la realidad social, el estatuto para las personas con derechos a la protección subsidiaria. A este respecto, se deja en manos de los distintos ordenamientos jurídicos nacionales la aplicación de las reglas de juego en esta materia. Lo que, al tiempo, determina el establecimiento de sistema plural y discrecional que dependerá de la comunidad autónoma en la que se encuentre el ciudadano que solicita asilo, la situación administrativa, el tiempo de residencia y permiso en España. Por tanto, aunque el derecho al acceso a las prestaciones por dependencia se constituya como derecho colectivo social y universal, en la práctica únicamente podrán beneficiarse aquellos refugiados que cumplan con los requisitos que establecen las leyes de asilo, dependencia y extranjería en España.-------------------------------------------------------------------------The refugees are facing problems of social exclusion, marginalization and exploitation due to the lack of a uniform legal framework governing, way according to social reality, the Statute for persons with subsidiary protection rights. In this regard, is left in the hands of different national legal systems the application of the rules on this subject. What, at the time, determines the establishment of plural and discretionary system that depends on the autonomous community in which the citizen requesting asylum, the administrative situation is, the time of residence permit in Spain. Therefore, although the right to access to the dependency allowance is established as collective social and universal law in practice only benefit those refugees who meet the requirements that establish the laws of asylum, Unit and immigration in Spain

    Género y Seguridad Social: un feedback en clave práctica

    Get PDF
    El PIBD (22-84): “Género y Seguridad Social: un feedback en clave práctica" (coordinadora: Belén del Mar López Insua) se ha desarrollado en las Facultades de Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos durante el curso académico 2022/2023 para las asignaturas de "Seguridad Social en la gestión empresarial", "Seguridad Social I" y "Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social". En la memoria que aquí se presenta se exponen todas las actividades realizadas, así como los resultados obtenido. Sin duda, la puesta en marcha de este proyecto de innovación docente y buenas prácticas ha sido muy necesaria para que los alumnos conozcan los problemas prácticos que suscitan las cuestiones de "género y Seguridad Social" y se sensibilicen con esta materia de cara a su futuro profesional.The PIBD (22-84): "Gender and Social Security: a practical feedback" (coordinator: Belén del Mar López Insua) has developed in the Faculties of Law and Labor Relations and Human Resources during the academic year 2022/2023 for the subjects of "Social Security in business management", "Social Security I" and "Labour and Social Security Law". The present report sets out all the activities carried out and the results obtained. Undoubtedly, the implementation of this project of teaching innovation and good practices has been very necessary for students to know the practical problems raised by "gender and social security" and become aware of this subject with a view to their professional future.Unidad de Calidad, Innovación Docente y prospectiva de la Universidad de GranadaDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granad

    La llamada “garantía juvenil” (warranty for young) en Europa y su instrumentación en España

    Get PDF
    The critical situation suffered worldwide because of the current economicaland financial crisis has struck all the social layers, from which it has especiallyimpaired the group composed by the young. This fact has prompted awful consequencesin a weakened labour market, where precariousness, confusion and lack oflegal protection and motivation freely rule. The high rates of youthful unemploymenthave strongly concerned the European Union for the last years and so, it hasfocused all its efforts to economically consolidate an Europe much more committedto provide a reliable labour future for its young people. After several legal trials it hasfinally approven the named “Garantía Juvenil” (“Warranty for young”).La grave situación de crisis económica y financiera mundial ha golpeadoa todos los estractos de la sociedad, siendo el colectivo de los jóvenes el más perjudicadopor esta lacra. Las terribles consecuencias que ha causado este fenómeno sehan visto reflejadas en un mercado de trabajo debilitado en donde ahora reinan losprincipios de precariedad, desprotección, desorientación y desmotivación laboral.La alarmante cifra de desempleo juvenil ha preocupado enormemente a la UniónEuropea, es por ello que todos sus esfuerzos se hayan centrado en la consolidaciónde una Europa económicamente más fortalecida y comprometida con el futuro laboral de sus jóvenes. Tras diversas iniciativas y conatos legislativos, finalmente, se ha aprobado la “Garantía Juvenil”.La grave situación de crisis económica y financiera mundial ha golpeadoa todos los estractos de la sociedad, siendo el colectivo de los jóvenes el más perjudicadopor esta lacra. Las terribles consecuencias que ha causado este fenómeno sehan visto reflejadas en un mercado de trabajo debilitado en donde ahora reinan losprincipios de precariedad, desprotección, desorientación y desmotivación laboral.La alarmante cifra de desempleo juvenil ha preocupado enormemente a la UniónEuropea, es por ello que todos sus esfuerzos se hayan centrado en la consolidaciónde una Europa económicamente más fortalecida y comprometida con el futuro laboralde sus jóvenes. Tras diversas iniciativas y conatos legislativos, finalmente, se haaprobado la “Garantía Juvenil”

    El derecho a la prevención: Un análisis del modelo organizativo preventivo español

    Get PDF
    In the prevention of occupational hazards have the perception that you have a regulatory framework, but offers undeniable points of criticism in terms of overall quality is itself. And it is that really the prevention of occupational risks continues being largely relegated to the background in the dynamic management of productive organizations. Among the duties imposed on the employer is to guarantee and organize the prevention of risks in the company. Thus, prevention of occupational hazards, such as action to develop within the company, should be integrated into its overall management system, including both the overall activities as all hierarchical levels, through the implementation and application a plan of prevention of occupational hazards. However, 20 years after the adoption of the LPRL, it is clear that we need to redefine the model of preventive organization, enhancing a model of prevention of occupational hazards should be coordinated transversely labor policies (which determine the conditions of employment) and It does not seem that a policy of occupational hazards is compatible without a generalized model of labor «precarious» as they are gradually being implemented in the current situation not only in our country but also in most states of the European Union. In this discursive and reflective context, it highlights how recent legislative reforms is rethinking the organizational model of preventive activity and partly as underlying its relations with restorative protection of Social Security.En materia de prevención de riesgos profesionales se tiene la percepción de que se dispone de un marco normativo que, aunque ofrece innegables aspectos criticables, en términos de conjunto es de gran calidad en sí. Y es que verdaderamente la prevención de riesgos laborales continúa quedando en gran medida relegada a un segundo plano dentro de la gestión dinámica de las organizaciones productivas. Dentro de los deberes que se le imponen al empleador se encuentra el de garantizar y organizar la prevención de riesgos en la empresa. Y así, la prevención de riesgos laborales, como actuación a desarrollar en el seno de la empresa, deberá integrarse en su sistema general de gestión, comprendiendo tanto al conjunto de las actividades como a todos sus niveles jerárquicos, a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales. No obstante, transcurridos 20 años desde la aprobación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es manifiesto que es necesario redefinir el modelo de organización preventiva, realzando que un modelo de prevención de riesgos laborales debe coordinarse transversalmente con las políticas laborales (que determinan las condiciones de empleo) y no parece que una política de riesgos profesionales sea compatible sin más con un modelo generalizado de «precarización» laboral como el que se está implantando paulatinamente en la coyuntura actual no solo en nuestro país, sino también en la mayoría de los Estados de la Unión Europea. En este contexto discursivo y reflexivo, se destaca cómo las recientes reformas legislativas están replanteando el modelo organizativo de la actividad preventiva y en parte de modo subyacente sus relaciones con la tutela reparadora de Seguridad Social
    corecore