14 research outputs found

    Enseñanza-aprendizaje de la ofidiofauna en la región sur de Colombia: un problema de investigación y una revisión de antecedentes

    Get PDF
    Presentamos una propuesta de investigación en torno a la enseñanza-aprendizaje sobre la conservación de la ofidiofauna en el contexto del municipio de Rivera, Huila. Este estudio se enmarca en una metodología con enfoque mixto, en el cual, se va a aplicar un cuestionario como fuente de recolección de información que tiene como objetivo indagar las concepciones del estudiantado. Se espera establecer en un segundo momento una escala Likert para medir algunas representaciones sociales sobre conservación, para ello se empleará material didáctico, como guías de campo, con el fin de abordar procesos de enseñanza en campo. Los métodos a utilizar en esta investigación serán el análisis de contenido y el análisis básico estadístico correlacional, de manera apropiada para cada instrumento. La población de estudio a intervenir en esta investigación corresponde a estudiantes de Noveno grado de la Institución Educativa Núcleo Escolar el Guadual. Para el caso de esta ponencia, se plasman resultados parciales en relación al estado del arte de la temática de investigación, la construcción del instrumento principal diseñado y validado, así como algunas observaciones realizadas en visitas preliminares con la comunidad

    Radiation tests on commercial instrumentation amplifiers, analog switches & DAC's

    Get PDF
    A study of several commercial instrumentation amplifiers (INA110, INA111, INA114, INA116, INA118 & INA121) under neutron and vestigial gamma radiation was done. Some parameters (Gain, input offset voltage, input bias currents) were measured on-line and bandwidth, and slew rate were determined before and after radiation. The results of the testing of some voltage references REF102 and ADR290GR and the DG412 analog switch are shown. Finally, different digital-to-analog converters were tested under radiation

    Identificación y caracterización de grupos biológicos (comunidades hidrobiológicas, macroinvertebrados, plantas acuáticas, peces, anfibios, plantas terrestres, reptiles, aves y mamíferos), en el complejo ventana piloto de humedales de Paz de Ariporo-Hato Corozal

    Get PDF
    Este documento es resultado de la ejecución del Contrato 14-13-014-237PS entre el Instituto Humboldt y la Fundación Omacha, firmado en el marco del Convenio 005 (13-014) entre el Instituto Humboldt y el Fondo Adaptación. Contiene la propuesta para la identificación del límite funcional de la ventana piloto de humedales Paz de Ariporo-Hato Corozal, donde se estudiaron en los principales tipos de humedales naturales asociados a las cuencas de los ríos Ariporo y Chire (caños, cañadas, bosques de rebalse, matorrales inundables y cuerpos lénticos como esteros, lagunas de rebalse, bajos y madreviejas) la composición, estructura y uso del hábitat de los grupos biológicos asociados, tanto a los cuerpos de aguas como en las zonas transicionales acuático terrestres.BogotáSubdirección de Servicios Científicos y Proyectos Especiale

    Identificación de amenazas presentes y potenciales para la conservación de hábitats y especies en el complejo ventana piloto de humedales Paz de Ariporo- Hato Corozal

    Get PDF
    Este documento es resultado de la ejecución del Contrato 14-13-014-237PS entre el Instituto Humboldt y la Fundación Omacha, firmado en el marco del Convenio 005 (13-014) entre el Instituto Humboldt y el Fondo Adaptación. Contiene la identificación de amenazas presentes y potenciales para la conservación de hábitats y especies en el complejo ventana piloto de humedales de Paz de Ariporo- Hato Corozal.BogotáSubdirección de Servicios Científicos y Proyectos Especiale

    Caracterización del uso de los recursos hidrobiológicos y pesqueros, carne de monte, productos maderables y no maderables en el complejo ventana piloto de humedales Paz de Ariporo-Hato Corozal

    Get PDF
    Este documento es resultado de la ejecución del Contrato 14-13-014-237PS entre el Instituto Humboldt y la Fundación Omacha, firmado en el marco del Convenio 005 (13-014) entre el Instituto Humboldt y el Fondo Adaptación. Contiene la caracterización del uso de los recursos hidrobiológicos y pesqueros, carne de monte, productos maderables y no maderables en el Complejo de Humedales de Paz de Ariporo-Hato Corozal.BogotáSubdirección de Servicios Científicos y Proyectos Especiale

    Zonificación, identificación de áreas de interés para la conservación y propuesta de criterios para el establecimiento de límites funcionales en el complejo ventana piloto de humedales Paz de Ariporo- Hato Corozal.

    Get PDF
    Este documento es resultado de la ejecución del Contrato 14-13-014-237PS entre el Instituto Humboldt y la Fundación Omacha, firmado en el marco del Convenio 005 (13-014) entre el Instituto Humboldt y el Fondo Adaptación. Contiene la propuesta para la identificación del límite funcional de la ventana piloto de humedales Paz de Ariporo- Hato Corozal, el cual consistió en un ejercicio de zonación de los humedales, identificación de los hábitos de crecimiento y alimentarios, como también en la descripción de otros procesos ecológicos que interactuaban con el paisaje de acuerdo con el gradiente transicional, desde el cuerpo de agua hasta tierra firme.BogotáSubdirección de Servicios Científicos y Proyectos Especiale

    Colombian consensus recommendations for diagnosis, management and treatment of the infection by SARS-COV-2/ COVID-19 in health care facilities - Recommendations from expert´s group based and informed on evidence

    Get PDF
    La Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y el Instituto de Evaluación de Nuevas Tecnologías de la Salud (IETS) conformó un grupo de trabajo para desarrollar recomendaciones informadas y basadas en evidencia, por consenso de expertos para la atención, diagnóstico y manejo de casos de Covid 19. Estas guías son dirigidas al personal de salud y buscar dar recomendaciones en los ámbitos de la atención en salud de los casos de Covid-19, en el contexto nacional de Colombia

    Concordancia entre métodos de valoración de imbalance del estado ácido-base en la unidad de cuidado intensivo pediátrico

    Get PDF
    Las alteraciones del estado ácido base son comunes en los pacientes en estado crítico y se consideran marcador tanto de gravedad como de pronóstico. (1,2) Existen varios métodos de valoración del estado acido base. El primero es el tradicional denominado aproximación de Henderson-Hasselbach (HH) el cual basa los cambios de pH en la concentración de bicarbonato y la presión de CO2 en el organismo. El segundo es la aproximación de Stewart que se basa en el concepto de electro-neutralidad y en la ley de conservación de masas, fundamentándose en que la concentración de hidrogeniones en plasma es una consecuencia de los cambios que ocurren en tres variables independientes: la PaCO2, la diferencia de iones fuertes y la concentración de ácidos débiles no volátiles. (3) Ambos métodos tienen ventajas, el de Henderson-Hasselbach tiene mayor facilidad para el cálculo de los estados de imbalance acido-base y su costo es menor. El método de Stewart puede ofrecer mayor información acerca del estado acido-base ya que tiene en cuenta un mayor número de variables, aclarando posibles etiologías del imbalance. Estudios recientes han comparado estos métodos encontrando diferentes resultados en cuanto al valor pronóstico de los mismos.( ).Otros autores consideran que los dos métodos brindan información similar en los estados de imbalance y que por eso cualquiera de los dos se puede usar indistitamente. En la literatura revisada no se encontraron estudios que midan la concordancia entre los dos métodos, por lo tanto el presente trabajo pretende aportar información que nos permita establecer si se puede utilizar cualquiera de ellos en el diagnóstico de los trastornos ácido básicos.Otr

    Preliminary test for radiation tolerant electronic components for the LHC cryogenic system

    Get PDF
    The LHC accelerator will use about 1600 main superconducting magnets operating below 2K. The magnets temperature is a control parameter and its target accuracy imposes very severe constraints on both the sensing element and its signal conditioner. They will both be installed inside the tunnel, thus exposed to a relatively high neutron fluence and gamma dose. It is then crucial to understand the effects of radiation on the performance of the electronic components that will be selected for the signal conditioner. This paper presents data concerning the radiation effects on typical active and passive discrete electronic components. This is the first step toward building a radiation tolerant signal conditioner
    corecore