5 research outputs found

    Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar metacognición y aprendizaje a lo largo de la vida

    Get PDF
    [ES]La adaptación a un mundo cambiante y un futuro incierto, exige replantear el papel de la escuela del futuro y el perfil que debe tener el profesorado. La formación inicial de profesores debe contribuir con este desafío. En particular, abordarlo desde la evaluación del aprendizaje, dada la escasa innovación reportada en estos procesos. El estudio buscó responder a la pregunta ¿En qué forma el modelo formativo basado en la práctica permite desarrollar habilidades de pensamiento metacognitivo y de aprendizaje a lo largo de la vida en los futuros docentes que, a su vez, generen habilidades metacognitivas y capacidad de aprender a aprender? El estudio se desarrolló en el contexto de las carreras de pedagogía de la Universidad del Desarrollo, en Chile, que han implementado un modelo educativo que ofrece oportunidades explícitas de aprender la práctica pedagógica en el trayecto educativo. Se aplicó un método de investigación mixto. Las fuentes de información fueron estudiantes de pedagogía (231), recursos educativos diseñados y aplicados por formadores de profesores (72 calendarizaciones y 14 tareas evaluativas) y formadores de profesores, expertos en pedagogía y stakeholders (48). Para recoger información se construyeron y aplicaron instrumentos de tipo check-list, cuestionario de tipo Likert y escala de diferencial semántico (cuantitativos) y procedimientos como la observación y las entrevistas en profundidad (cualitativos). Para el análisis de datos cuantitativos se utilizaron medidas estadísticas y para el análisis de datos cualitativos se aplicó el método de análisis de comparación constante y el análisis de contenido. Luego se realizó análisis de ambos tipos de datos triangulando la información a partir de distintos ángulos de interpretación. Los resultados del estudio evidencian que el modelo formativo basado en la práctica ofrece frecuentes y diversas oportunidades de práctica en las actividades de enseñanza y en las tareas evaluativas. Las oportunidades de práctica son un predictor significativo de la promoción de las habilidades metacognitivas y de las tendencias de lifelong learning. Esto ocurre cuando las tareas evaluativas implican desempeños relevantes que son habituales en el ejercicio de la profesión, cuando el formador de profesores comunica al estudiante de pedagogía las instrucciones y los criterios de evaluación previamente, e informa la relevancia de la tarea en el contexto profesional. Además, cuando hay retroalimentaciones frecuentes durante y al final de la ejecución de las tareas centradas en el desempeño y brindadas por los pares y los formadores. El modelo evaluativo diseñado, consideró los hallazgos anteriores. Por ello, organiza el proceso en tres etapas (preparación, ejecución y análisis) y establece condiciones asociadas a tres elementos claves (tarea evaluativa, comunicación previa al evaluado y retroalimentación durante y al final de la ejecución) que permiten favorecer la metacognición y el lifelong learning en los estudiantes de pedagogía. El modelo orienta a los formadores de profesores en los procesos de evaluación del aprendizaje de los estudiantes de pedagogía y aporta valor al incorporar elementos novedosos en los procesos evaluativos y en la formación de los estudiantes de pedagogía, abordando el aprendizaje práctico y desarrollando lifelong learning y metacognición, lo que constituye una mejora del estado actual de los procesos de evaluación de aprendizaje en modelos formativos basados en la práctica. El estudio aporta a la comunidad científica y a las comunidades de formadores de profesores sobre las condiciones de la evaluación del aprendizaje práctico y cómo esto puede incidir en las oportunidades para el desarrollo de habilidades metacognitivas y tendencias de lifelong learning en los procesos evaluativos. A partir de esta investigación, se visualiza la implementación del modelo evaluativo en programas de formación de profesores basados en la práctica y se proponen líneas de investigación que permitirían complementar, profundizar los hallazgos y ampliar su impacto

    Feedback as an opportunity to promote lifelong learning in pre-service teachers: a mixed methods study

    Get PDF
    The aim of this study was to investigate whether, within a practice-based curriculum, feedback on the assessment tasks provided during campus coursework offers opportunities to promote lifelong learning dispositions in pre-service teachers. For this, pre-service teachers (n = 231) completed a validated questionnaire regarding lifelong learning dispositions. Then, feedback from assessment tasks (n = 14) was analyzed to identify claims related to curiosity, motivation, perseverance, and self-regulation of learning. Finally, in-depth interviews were conducted with pre-service teachers (n = 8) to explore their perspectives on feedback and lifelong learning dispositions. Data triangulation was used to confirm and add depth to the findings. Feedback on assessment tasks provided during campus course work promotes lifelong learning dispositions when: (i) tied to authentic tasks, (ii) is provide not only by teacher educators but also by peers, (iii) incorporates both positive and negative comments, along with practical advice. The implication of findings for teacher education is discussed

    Opportunities to Develop Lifelong Learning Tendencies in Practice-Based Teacher Education: Getting Ready for Education 4.0

    No full text
    Education 4.0 prepares new generations to develop the skills required to perform in a technological, dynamic, and unpredictable world. The main barrier to implementing Education 4.0 in schools is that teachers have not been trained for it. Given the advances and new resources of the technological field, teacher preparation will be insufficient if it focuses on technological skills but does not incorporate the necessary dispositions for lifelong learning. Universities have the ethical imperative to update teacher education so teachers can become lifelong learners. The objective of this study was to understand whether practice-based curricula offer opportunities to promote lifelong learning tendencies. We used a sequential explanatory method. Quantitative and qualitative instruments were applied to pre-service teachers (survey: n = 231, semi-structured interviews: n = 8), and causal and descriptive approaches were supported by a structural equation model and constant comparative method, respectively. Data triangulation confirmed and added depth to the relationship found. Practice opportunities provided by teacher educators in learning activities and assessment tasks promote curiosity, motivation, perseverance, and self-learning regulation, when they are (i) systematic; (ii) relevant to the classroom work; (iii) presented with clear instructions and effective rubrics; (iv) accompanied with feedback focused on the task, soliciting reflection, and performed by peers and teacher educators in a trustworthy environment. This research may be of value to universities looking to renew their Education 4.0 programs because it shows that practice-based curricula not only transform pre-service teachers into teaching experts but also into lifelong learners

    Diseño y validación de un cuestionario para evaluar oportunidades de práctica pedagógica, metacognición y «lifelong learning», brindadas por los programas de formación inicial docente

    Get PDF
    The aim of this work was to design and validate a questionnaire to collect information regarding the opportunities offered by initial teacher education programs, of pedagogical practice, metacognitive processing skills development and lifelong learning adoption. The instrument was designed according to the literature and validated using Delphi method. It was applied in a sample of 198 students. After adjustments based on the results of confirmatory factor analysis a version of high validity and reliability was achieved. It organized in three dimensions and 24 items. The questionnaire allows to study, from student perspective, the actions of teacher education programs and constitutes a frame of reference to guide decisions on adjustment and innovation in this training area.El objetivo del estudio fue diseñar y validar un cuestionario para recoger información respecto de las oportunidades que brindan los programas de formación inicial docente de aproximarse a la práctica pedagógica, de desarrollar habilidades de procesamiento metacognitivo y de adoptar el lifelong learning. El instrumento fue diseñado conforme a la literatura y validado usando el método Delphi. Fue aplicado en una muestra de 198 estudiantes de Pedagogía. Luego de ajustes en función de los resultados de un análisis factorial confirmatorio, se obtuvo una versión de alta validez y confiabilidad. El cuestionario está organizado en tres dimensiones y 24 reactivos y permite estudiar desde la perspectiva de los estudiantes las acciones de los programas de formación docente, constituyendo un marco referencial para orientar las decisiones de ajuste e innovación en este ámbito de formación

    Diseño y validación de un cuestionario para evaluar oportunidades de práctica pedagógica, metacognición y «lifelong learning», brindadas por los programas de formación inicial docente

    No full text
    The aim of this work was to design and validate a questionnaire to collect information regarding the opportunities offered by initial teacher education programs, of pedagogical practice, metacognitive processing skills development and lifelong learning adoption. The instrument was designed according to the literature and validated using Delphi method. It was applied in a sample of 198 students. After adjustments based on the results of confirmatory factor analysis a version of high validity and reliability was achieved. It organized in three dimensions and 24 items. The questionnaire allows to study, from student perspective, the actions of teacher education programs and constitutes a frame of reference to guide decisions on adjustment and innovation in this training area.El objetivo del estudio fue diseñar y validar un cuestionario para recoger información respecto de las oportunidades que brindan los programas de formación inicial docente de aproximarse a la práctica pedagógica, de desarrollar habilidades de procesamiento metacognitivo y de adoptar el lifelong learning. El instrumento fue diseñado conforme a la literatura y validado usando el método Delphi. Fue aplicado en una muestra de 198 estudiantes de Pedagogía. Luego de ajustes en función de los resultados de un análisis factorial confirmatorio, se obtuvo una versión de alta validez y confiabilidad. El cuestionario está organizado en tres dimensiones y 24 reactivos y permite estudiar desde la perspectiva de los estudiantes las acciones de los programas de formación docente, constituyendo un marco referencial para orientar las decisiones de ajuste e innovación en este ámbito de formación
    corecore