3 research outputs found

    The Caldera. No. 26

    Get PDF
    “La PALABRA tiene PODER”, más allá del lema que nos convocó en la décima versión del Concurso Inter colegiado de Oratoria, que en el marco de ULIBRO 2023, se llevó a cabo en NEOMUNDO, el 1 de septiembre pasado, esta frase es una profunda convicción que ha movido al Área de Lengua Castellana del Instituto Caldas, a propiciar y mantener este espacio en el que nuestros estudiantes son los protagonistas. Este año, al tratarse de una celebración especial, quisimos que el tema fundamental fuera el inmenso PODER que tiene la PALABRA; la palabra que construye, que transforma, que edifica, que fortalece, que acompaña, que “abriga”, a diario, al ser humano; en un mundo en el que se debe volver a entender y vivenciar, en el hogar, en la escuela, en la sociedad, el poder transformador de vocablos tan importantes como lo son: “Familia, Educación, Vida, Diversidad, Respeto, Literatura, Escritura, Creatividad, Lectura, Inclusión, Paz, Igualdad Social, Democracia, Ciudadanía y Diálogo”, la palabra cobró fuerza en las voces de nuestros educandos; de esta manera, analizar estos temas tiene que ver necesariamente con los “Futuros posibles”, que planteó la Gran Feria del Libro, ULIBRO, en su vigésima primera versión, para que sigamos trabajando por una sociedad mejor, razón de ser de todas las instituciones educativas del mundo entero.“The WORD has POWER”, beyond the motto that summoned us in the tenth version of the Intercollegiate Oratory Contest, which within the framework of ULIBRO 2023, was held in NEOMUNDO, last September 1, this phrase is a deep conviction that has moved the Spanish Language Area of ​​the Caldas Institute to promote and maintain this space in which our students are the protagonists. This year, as it is a special celebration, we wanted the fundamental theme to be the immense POWER that the WORD has; the word that builds, that transforms, that edifies, that strengthens, that accompanies, that “shelters”, daily, the human being; in a world in which we must understand and experience again, at home, at school, in society, the transformative power of words as important as: “Family, Education, Life, Diversity, Respect, Literature, Writing, Creativity, Reading, Inclusion, Peace, Social Equality, Democracy, Citizenship and Dialogue”, the word gained strength in the voices of our students; In this way, analyzing these issues necessarily has to do with the “Possible Futures”, which the Great Book Fair, ULIBRO, proposed in its twenty-first version, so that we continue working for a better society, the reason for being of all institutions. . educational institutions around the world.Modalidad Presencia

    Revista CreSER Universidad del Rosario

    No full text
    “Las historias de vida de los estudiantes hacen parte de nuestro patrimonio como institución, queremos dejar constancia de esto; cada una de las potentes voces que acompañan el primer número de esta revista constituyen un aporte a lo que nos define como universidad”... Juan Felipe Córdoba Restrepo, Director Editorial, Universidad del Rosario“The life stories of the students are part of our heritage as an institution, we want to record this; each of the powerful voices that accompany the first issue of this magazine constitute a contribution to what defines us as a university”... Juan Felipe Córdoba Restrepo, Director Editorial, Universidad del Rosari

    Carta de Psicología No. 53

    No full text
    Comprensión neuropsicológica de la enfermedad de Parkinson........3 María Fernanda Obregón Guavita Aprendizajes y experiencias en el semillero LAPSUCC: nuestro año como investigadores en neuropsicología ......6 Gabriel Almeida, María Paula Bernal, Laura Valentina Ruiz, Daniela Arévalo y Tatiana Manrique Entrenamiento cognitivo en el deterioro cognitivo leve - Trastorno neurocognitivo leve. 9 Luz Adriana Penagos, Angie Tatiana Contreras Cifuentes, Jhon Erick Chacón Ruiz, María Emily Triana, Daniela Alejandra Martínez Sarmiento, Valeria Valentina Palencia Amaya, Juliana Martínez Cárdenas, Natalia Caicedo Tamara, Johanna Castillo, María Lucía Blanco Parga, Ana Lorena Muñoz Valdés, Miguel Ángel Patarroyo, Sonia Gisela Ríos Cruz Articulación: de la educación media a superior...16 Daniela García, Camila Clavijo, Paola Peñuela, Tatiana Flores Mediación de la trascendencia en el ámbito educativo....18 Estefany Cuéllar González, Laura Camila Vargas López, Importancia de la orientación temporal en el niño........20 Andrómeda Katherine Gutiérrez Rueda, Claudia Paola Martínez Devia La castración química: el debate del populismo punitivo....22 Daniel Ricardo Riaño García, Laura Camila Jaimes Castillo, Angie Nathaly Infante , Hernández, Ever José López Cantero, Factores psicológicos en las personas privadas de la libertad condenadas por el delito de violencia intrafamiliar......26 Gerardo Andrés Merchán Mesa, Jordan Micaela Castelblanco Zamora, Ever José López Cantero, Karol Tatiana Triana Caballero, Katherine Álvarez Modelo ecológico para la compresión de las conductas infractoras en adolescentes.....29 Ana María Altamar Escorcia, Daniela Alvarado Ospina, María Isabel Castillo Camargo, Adriana Yulieth, Gómez Núñez, Ever José López Cantero, Luz Ángela Vega Gómez, Rocío Ordóñez Gómez, Bertha Liliana Ortiz Triviño y Lorena Osorio Rosales Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios.... 35 Johana Orozco, Valery Ramírez, María José Saavedra, y Javier Yépez Arrieta Uso de minería de textos para la exploración de creencias epistemológicas....37 Santiago Amaya Nassar Emociones, dinero, amigos y sexualidad en universitarios durante la cuarentena..... 42 Daniela Barbosa Sentido de comunidad: hacia una nueva conciencia comunitaria.....................45 Xiomara González Alarcón Participación y sentido de país.........47 Angie Lorena Ruiz, Andrea Lorena Villamil El semillero, una oportunidad de formación para estudiantes de pregrado y de especialización...........50 Liliana Quintero e Itala Marina Camargo Uso de minería de textos para el análisis de la participación de los egresados en los órganos de gobierno de las instituciones de educación superior .52 Sergio Andrés Flautero Mes
    corecore