3 research outputs found

    SUSTENTABILIDAD AGROPECUARIA: EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL Y RURAL.

    Get PDF
    Esta obra representa un primer producto del trabajo colegiado realizado por los Cuerpos Académicos (ca) que integran la Dependencia de Educación Superior (des) de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de México (uaem), integrada por el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (icar), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (fmvz) y la Facultad de Ciencias Agrícolas (fca), con la intención de compartir propuestas, experiencias y reflexiones en torno a la sustentabilidad encaminada a promover el desarrollo agropecuario, forestal y rural del Estado de México. Se estampa la experiencia de 58 académicos e investigadores de la uaem afiliados a 14 ca de calidad reconocidos por la Secretaria de Educación Pública (sep) y dos con registro interno, quienes a través de los años han recopilado y analizado información científica, técnica y docente en el ámbito de la sustentabilidad. También participan estudiantes de licenciatura y posgrado de la des, además de investigadores de otras instituciones de educación superio

    Enfrentando los riesgos socionaturales

    Get PDF
    El objetivo del libro es comprender la magnitud de los Riesgos Socionaturales en México y Latinoamérica, para comprender el peligro que existe por algún tipo de desastre, ya sea inundaciones, sismos, remoción en masa, entre otros, además conocer qué medidas preventivas, correctivas y de contingencias existen para estar atentos ante alguna señal que la naturaleza esté enviando y así evitar alguna catástrofe. El libro se enfoca en los aspectos básicos de análisis de los peligros, escenarios de riesgo, vulnerabilidad y resiliencia, importantes para la gestión prospectiva o preventiva

    Métodos y técnicas de monitoreo y predicción temprana en los escenarios de riesgos socionaturales

    Get PDF
    Esta obra concentra los métodos y las técnicas fundamentales para el seguimiento y monitoreo de las dinámicas de los escenarios de riesgos socionaturales (geológicos e hidrometeorológicos) y tiene como objetivo general orientar, apoyar y acompañar a los directivos y operativos de protección civil en aterrizar las acciones y políticas públicas enfocadas a la gestión del riesgo local de desastre
    corecore