6 research outputs found

    Pinturas anticorrosivas para la protecci贸n de carenas de barcos: VII

    Get PDF
    Se ha realizado la optimizaci贸n de una serie de composiciones de pinturas anticorrosivas, ensayadas con anterioridad en balsas experimentales como etapa previa a la iniciaci贸n de experiencias sobre carenas de embarcaciones. En las formulaciones se emplean cinco pigmentos anticorrosivos (minio, silicocromato b谩sico de plomo, sulfato de plomo-aluminio y cromatos b谩sicos de cinc de diferente solubilidad). Los mismos fueron dispersados en un barniz de resina fen贸lica-aceite de tung, al cual se incorporaron diferentes proporciones de caucho clorado de 20 cP. Sistemas de pinturas aplicados sobre paneles con diferente tratamiento de superficie, fueron ensayados en l铆nea de flotaci贸n y en carena en la balsa de Puerto Belgrano.The optimizing of a series of anticorrosion paints tested previously in experimental rafts has been done. This is a new approach to this subject, before the application of that paints on ship bottoms. Five anticorrosion pigments (lead oxide, basic lead silicochromate, basic lead sulfate-aluminium and two basic zinc chromates of different solubilities) were used in the formulations. The pigments and extenders were dispersed in a binder based in a phenolic varnish where different quantities of chlorinated rubber (20 cP) had been incorporated. The paint systems were applied on plates with different surface treatment and tested in the experimental raft at Puerto Belgrano

    Contribuci贸n al estudio del comportamiento de las pinturas antiincrustantes

    Get PDF
    Se ha estudiado, mediante ensayos en balsa de 18 meses de duraci贸n, el comportamiento de pinturas antiincrustantes elaboradas en base a compuestos org谩nicos de esta帽o: TBTO, TBTF, TPTF y TBTS. Los mismos se usaron solos, asociados con 贸xido cuproso y con TPLA. Las pinturas se prepararon empleando caucho clorado o resinas vin铆licas para la formulaci贸n de los correspondientes veh铆culos. S贸lo tres de las pinturas preparadas exclusivamente con TBTF, TPTF o TBTS se mantienen sin fouling durante un per铆odo de 12 a 15 meses. Los mejores resultados se logran cuando estos compuestos est谩n asociados al 贸xido cuproso. Lo mismo ocurre en el caso del TPLA.By means of raft tests we have studied the antifouling properties of paints prepared with TBTO, TBTF, TPTF and TBTS. That substances were employed alone or associated with cuprous oxide and TPLA. The samples were prepared with chlorinated rubber and vinyl binders. After a immersion period of 15 months, only three of the paints with TBTF, TPTF or TBTS gave good results. The best antifouling activity correspond to the organotin cornin' pounds, associated with cuprous oxide. TPLA is a good reinforcement toxic for paints based on cuprous oxide or in organotins

    Influencia del tipo y contenido de pigmentos inhibidores solubles sobre el comportamiento de los shop-primers

    Get PDF
    En el presente trabajo se estudia la influencia del tipo y contenido de pigmentos inhibidores solubles sobre las propiedades anticorrosivas de las pinturas de protecci贸n temporaria, cuando las mismas se aplican en diferentes espesores sobre superficies de acero de distinta agresividad. Se trata de obtener formulaciones con un contenido m铆nimo de pigmento anticorrosivo y un buen efecto protector

    Pinturas anticorrosivas para la protecci贸n de carenas de barcos. X

    Get PDF
    Las pinturas epoxibituminosas presentan buena adhesividad sobre metal, concreto y mamposter铆a, son muy impermeables, sufren escasa contracci贸n por curado y tienen gran resistencia a la compresi贸n y a los agentes qu铆micos. Est谩n formuladas para proporcionar pel铆culas gruesas, de hasta 125 micrones de espesor por mano. Necesitan una muy buena preparaci贸n de la superficie, preferentemente por arenado o por granallado, ya que as铆 se logra mejorar la adhesividad al acero. La protecci贸n que ejercen estas pinturas es de tipo f铆sico, por efecto de barrera, ya que no poseen pigmentos inhibidores. Mientras la capa de pintura aplicada no presente poros ni se produzcan en servicio grietas o roturas en la pel铆cula el sustrato estar谩 protegido; si aparecen las fallas mencionadas el proceso de oxidaci贸n se desarrollar谩 r谩pidamente pues no estar谩n presentes sustancias que act煤en como retardantes del fen贸meno. En la bibliograf铆a sobre el tema no hay concordancia sobre cu谩l es el esquema de pintado a utilizar para obtener una mejor protecci贸n del acero recubierto con estos productos y sumergido en agua de mar. En algunos casos se la recomienda como pintura de terminaci贸n en sistemas con primers ricos en cinc con veh铆culo org谩nico o en primers de cinc con veh铆culo inorg谩nico (silicatos) o su aplicaci贸n directa sobre imprimaciones epox铆dicas a base de minio. En otros se da como conveniente el uso de estos recubrimientos sobre wash-primer vin铆lico, pero se discuten sus condiciones de adherencia sobre el pretratamiento mencionado. En el presente estudio, se ha tratado de clarificar este punto, trabajando sobre esquemas de pintado que incluyen diferentes pretratamientos de superficie y el uso o no de pinturas intermedias. Se busca establecer adem谩s la adhesi贸n que tienen sobre la pintura epoxibituminosa las pinturas intermedias y los revestimientos aplicados como terminaci贸n, tanto en carena como en l铆nea de flotaci贸n

    Pinturas anticorrosivas para la protecci贸n de carenas de barcos: parte IX

    No full text
    Se estudi贸 la influencia que tiene el tipo y contenido del agente plastificante sobre las propiedades de resinas vin铆li- cas utilizadas en la formulaci贸n de veh铆culos para pinturas de alto espesor. Se obtuvieron curvas caracter铆sticas de ensayos de tracci贸n para cada relaci贸n resina/plastificante, encontr谩ndose valores para el 铆ndice de deformaci贸n el谩stica, elongaci贸n espec铆fica y m贸dulo de elasticidad. Se hace referencia a la influencia del plastificante sobre el grado de compatibilidad resina/plastificante, adhesi贸n de la pel铆cula al sustrato, permeabilidad del "film" al vapor de agua, absorci贸n de agua, p茅rdida de plastificante en agua y resistencia a los reactivos qu铆micos.This is a study of the influence of the type and contents of the plasticizer agent on the vinyl resin properties used in the formulation of binders for high-build paints. The particular stress-strain curves for each resin/plastici- zer relation has been obtained, showing values for the elastic deformation index, specific elongation and elasticity modulus. There are also references to the influence of the plasticizer on the compatibility rate of the resin and the plasticizer, the adhesion of the film to the substrate, the permeability to water vapour, the water absorption, the solubilization of the plasticizer in water and the resistance to chemicals

    Evaluaci贸n del comportamiento de barnices para exterior y de uso marino de acuerdo con la norma IRAM 1228

    No full text
    El presente trabajo esta destinado a evaluar la calidad actual de los barnices para exterior y uso marino producidos por la industria nacional. Para ello se han aplicado los requisitos exigidos por la norma IRAM 1228, y tratando de correlacionar algunos de los resultados obtenidos con los provenientes de ensayos de intemperie en tres estaciones de diferentes condiciones clim谩ticas. Como resultado de la tarea realizada surge la necesidad de revisi贸n de algunos valores establecidos por la citada norma de tal manera de asegurar al usuario un instrumento lo m谩s id贸neo posible para el juzgamiento de los productos que adquiere. Este es, en 煤ltima instancia, el objetivo de los comit茅s y subcomit茅s de normalizaci贸n que act煤an dentro del IRAM
    corecore