37 research outputs found
Tientos teológicos al estudio del sufrimiento y el mal en la España tardoantigua y altomedieval
Estas páginas constituyen una meditación sobre la experiencia del sufrimiento y el mal, como preámbulo teológico a un estudio histórico de dicha experiencia tal y como emerge en las voces de la España tardoantigua y altomedieval. A tientas, y a ritmo de tientos, describimos la humana y universal experiencia del sufrimiento y el mal como un camino con tres momentos pascuales —en sentido puramente etimológico: momentos que el sufriente padece (páskhō en griego y patior en latín) y por los que pasa (pasáj en hebreo)—: la cruz del viernes (passio, homo patiens), la búsqueda de sentido descendiendo a las profundidades del mal y el sufrimiento en el largo de sábado de la historia (quaestio, homo quaerens) y la eventual resurrección dominical a un mundo de sentido (significatio, homo significans)
¿Hay alguien que escuche mi grito? El libro de Job y la pregunta sobre el sufrimiento inocente
Vídeo de la mesa redonda organizada por la Asociación Cultural Atlántida en el marco de la exposición homónima que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía de la UCM los días 1-5 de abril de 2019. La mesa redonda, culmen de las Jornadas, fue moderada por Ignacio Cabello, e intervinieron Fernando Savater, Miguel García-Baró e Ignacio Carbajosa
The Book of Job and its reception in medieval Christianism: perspectives and reflections on human suffering and evil
El presente trabajo es una aproximación a la recepción cristiana medieval del libro de Job como posible punto de partida para reflexionar acerca de la consideración y vivencia del sufrimiento dentro de la cosmovisión religiosa medieval. Tras una presentación del libro de Job como expresión paradigmática, dentro de la tradición judeocristiana, del problema del sufrimiento humano —cuestión universal que atañe no sólo a filósofos y teólogos sino a todo ser humano—, resumimos el argumento del libro, exponemos las principales dificultades que encuentra el crítico moderno al leerlo y, con el fin de encontrar el origen de la proverbial paciencia de Job, que no se corresponde con la imagen del Job peleón y querellante del libro bíblico, describimos los primeros pasos de su recepción en la Antigüedad. Sobre esta base, estudiamos las tres líneas o direcciones principales que tomó el libro de Job en la cristiandad medieval latina: la exégesis simbólica de Gregorio Magno ("Moralia in Iob"), que consagró la interpretación patrística de Job como modelo de paciencia y ejemplo moral para el cristiano en todas las facetas de la vida y que ejerció un notabilísimo influjo a lo largo de todo el periodo; la utilización de determinados pasajes —los más dramáticos y menos "pacientes"— del libro de Job dentro del Oficio de Difuntos —la oración oficial de la Iglesia ante el momento de la muerte—, y, por último, los comentarios de Tomás de Aquino, Alberto Magno y Nicolás de Lira, quienes, alejados de los excesos de la exégesis simbólico-espiritual, utilizaron el libro de Job para debatir y argumentar acerca de la providencia divina y la existencia del mal.In this work, we study the medieval Christian reception of the book of Job as a possible starting point for further reflections on the consideration and experience of suffering within the medieval religious worldview. After a presentation of the book of Job as a paradigmatic Judeo-Christian expression of the problem of human suffering —a universal issue that concerns not only philosophers and theologians but every human being—, we summarize the argument of the book, we expose the main difficulties encountered by the modern critic in reading it and, in order to find the origins of the proverbial patience of Job, which does not correspond to the image of the complaining Job of the biblical book, we describe the first steps of its reception in Antiquity. On this basis, we study the three main lines or directions taken by the book of Job in medieval Latin Christianity: the symbolic exegesis of Gregory the Great ("Moralia in Iob"), which consecrated the patristic interpretation of Job as a model of patience and moral example for the Christian in all facets of life and which exerted a remarkable influence throughout the whole period; the use of certain passages —the most dramatic and least patient— from the book of Job in the Office of the Dead —the official prayer of the Church at the moment of death— and, finally, the commentaries of Thomas Aquinas, Albert the Great and Nicholas of Lira, who, away from the excesses of symbolic-spiritual exegesis, used the book of Job to debate and argue about divine providence and the existence of evil.Instituto Universitario de Ciencias de las ReligionesFac. de FilologíaTRUEunpu
La Transición Española. Las fuerzas que cambian la Historia son las mismas que cambian el corazón del hombre
Españoles, Franco ha muerto. Con estas palabras se abría paso a uno de los momentos más afortunados de la Historia de España: la Transición a la democracia. Aunque el proceso de democratización española tuviera sus deficiencias y carencias, que hoy se hacen evidentes en la situación de crisis actual; podemos seguir mirando esa Transición como un referente de nuestro pasado más reciente y también como un momento que nos puede ayudar a construir el presente y el futuro, pues en ella hay elementos muy útiles para salvaguardar y volver a aprender esa estima por la identidad del otro en la que se basa la democracia
El libro de Job y su recepción en el cristianismo medieval: perspectivas y reflexiones sobre el sufrimiento humano y el mal
El presente trabajo es una aproximación a la recepción cristiana medieval del libro de Job como posible punto de partida para reflexionar acerca de la consideración y vivencia del sufrimiento dentro de la cosmovisión religiosa medieval. Tras una presentación del libro de Job como expresión paradigmática, dentro de la tradición judeocristiana, del problema del sufrimiento humano —cuestión universal que atañe no sólo a filósofos y teólogos sino a todo ser humano—, resumimos el argumento del libro, exponemos las principales dificultades que encuentra el crítico moderno al leerlo y, con el fin de encontrar el origen de la proverbial paciencia de Job, que no se corresponde con la imagen del Job peleón y querellante del libro bíblico, describimos los primeros pasos de su recepción en la Antigüedad. Sobre esta base, estudiamos las tres líneas o direcciones principales que tomó el libro de Job en la cristiandad medieval latina: la exégesis simbólica de Gregorio Magno ("Moralia in Iob"), que consagró la interpretación patrística de Job como modelo de paciencia y ejemplo moral para el cristiano en todas las facetas de la vida y que ejerció un notabilísimo influjo a lo largo de todo el periodo; la utilización de determinados pasajes —los más dramáticos y menos "pacientes"— del libro de Job dentro del Oficio de Difuntos —la oración oficial de la Iglesia ante el momento de la muerte—, y, por último, los comentarios de Tomás de Aquino, Alberto Magno y Nicolás de Lira, quienes, alejados de los excesos de la exégesis simbólico-espiritual, utilizaron el libro de Job para debatir y argumentar acerca de la providencia divina y la existencia del mal
"Heu pro dolor! Pacem rogamus, pacis infer copiam". Guerra y paz en textos de la Spania tardoantigua y visigoda
Si bien la historia está plagada de conflictos y enfrentamientos entre pueblos y entidades políticas, lo cierto es que la vía pacífica o no violenta de resolución de conflictos ha existido siempre, conviviendo y solapándose con la vía bélica o violenta, y, por tanto, constituye una realidad histórica que merece ser estudiada. En esta ocasión hemos analizado las fuentes de la Spania tardoantigua y visigoda (ss. V-VII) en busca de voces y testimonios que nos permitan establecer los elementos de una conceptualización de la guerra y la violencia como un mal –es decir, como algo malo y deplorable, con nefastas consecuencias, causante de innúmeros sufrimientos– y de la paz como el bien opuesto deseable y deseado. Para ello, exponemos cinco testimonios concretos: el del historiador Paulo Orosio a comienzos del siglo V; los del conde Bulgarano y el rey Sisebuto dos laicos de comienzos del siglo VII, y los de los obispos Tajón de Zaragoza y Eugenio II de Toledo alrededor del año 653
Pobreza e injusticia social desde una mirada altomedieval: Isidoro de Sevilla
En el presente trabajo analizamos el tratamiento que hace Isidoro de Sevilla (c. 556-636), la más ilustre figura de la cultura hispanovisigoda, que ejerció un notabilísimo influjo durante todo el medievo a lo largo y ancho de la cristiandad, del problema de la pobreza y la injusticia social. En los dos primeros epígrafes estudiamos sus consideraciones teóricas para entender y concebir el problema, y en el tercero nos detenemos en sus tres propuestas prácticas para afrontar –y, quizá, vencer– el mal que representan la pobreza y la injusticia social: justicia, comunidad y, sobre todo, caridad. En un cuarto apartado recogemos las principales conclusiones y, como refuerzo y complemento a lo estudiado, ofrecemos al lector unos breves himnos de la liturgia hispana altomedieval –testigos del mismo espíritu que movió al obispo de Sevilla– que ahondan en la idea central de la propuesta isidoriana: que solo el aumento y ejercicio de la caridad, amor Dei et proximi, puede vencer el mal de la pobreza y la injusticia social, porque solo el amor vence siempre. We analyze the treatment of the problem of poverty and social injustice by Isidore of Seville, the most prominent figure of the Hispanic-Visigothic culture, who had a remarkable influence throughout the Middle Ages and throughout Christianity. In the first two sections we examine Isidore’s theoretical considerations in this regard, and in the third section we focus on his three practical proposals for confronting –and perhaps overcome– the evil that poverty and social injustice represent: justice, community and, above all, charity. In a fourth section we gather the main conclusions and, as a reinforcement and complement to what has been studied, we offer the reader some brief hymns from the Hispanic liturgy of the Early Middle Ages that underline the central idea of the Isidorian proposal: that only the increase and exercise of charity, amor Dei et proximi, can overcome the evil of poverty and social injustice
Aleksandr Solzhenitsyn y la resistencia al totalitarismo
Aleksandr Solzhenitsyn (1918-2008), importante escritor y disidente soviético, a través de su experiencia vital y de su producción literaria, no sólo describe y denuncia la barbarie totalitaria de los campos de concentración soviéticos, sino que, por encima de todo ello, testimonia cómo es posible no sucumbir ante la “putrefacción del alma y esclavitud espiritual” pretendidas por cualquier poder totalitario. No obstante, durante su estancia en Europa y Estados Unidos de América descubre que, si en la URSS el producto de esa “esclavitud espiritual” y “rendición del alma” había sido el Homo sovieticus, en Occidente el Homo capitalista se hallaba igualmente en una situación de crisis y servidumbre espiritual, rendido ante el materialismo, el consumismo y la opinión de masas. Las obras de Solzhenitsyn han sido desde un primer momento interpretadas en clave estrictamente política y utilizadas como arma arrojadiza por unos y otros en el mundo bipolarizado de la Guerra Fría. Sin embargo, el valor de su obra y pensamiento, más que político, es humano, filosófico y ético
Memoria de la pérdida de Granada: la Nubḏat (Ajbār) al-ʿaṣr
En el presente artículo se analiza una crónica que, pese a haber sido poco tratada en el mundo académico, constituye una importante fuente para el estudio de los últimos años del emirato nazarí de Granada desde el punto de vista andalusí: la Nubḏat (Ajbār) al-ʿaṣr. Escrita por un antiguo soldado granadino durante la primera mitad del siglo XVI en el exilio magrebí, constituye un testimonio excepcional, ya que —frente a la gran diversidad de fuentes cronísticas cristianas con las que contamos— es la única crónica andalusí que conocemos para el periodo mencionado (c. 1477-1499). Tras un breve análisis de la crónica como fuente documental, abordaremos el modo en el que el cronista narra la pérdida de Granada: la fitna, la guerra contra los cristianos (prestaremos especial atención a los elementos narrativos que podrían vincularla con el discurso de la violencia sacralizada o ŷihād) y la situación de los mudéjares en la Granada conquistada y su exilio al Magreb. Palabras clave: Memoria, Historia, Crónica, Nubḏat al-ʿaṣr / Ajbār al-ʿaṣr, Reino Nazarí de Granada, siglo XV
“Descifrando lo escrito: poder y discursos en la Península Ibérica (siglos V-XV)”. I Seminario de Doctorado en Estudios Interdisciplinares en Medievalismo Hispánico (Universidad Autónoma de Madrid, 9 de abril y 22 de octubre de 2021)
In principio erat uerbum y, al fin y al cabo, para nosotros, que trabajamos primariamente con textos, todo consiste en entender correctamente esos tejidos de uerba que han sobrevivido al paso del tiempo. Como bien señaló Fustel de Coulanges en 1864, la lengua expresa, aun de forma inconsciente, los pensamientos de los tiempos remotos, pues «se ha modelado en ellos y ha conservado el sello que, a su vez, ha transmitido de siglo en siglo. […] Las ideas se han transformado y los recuerdos se han desvanecido; pero las palabras subsisten como testigos inmutables de creencias desaparecidas»8. Por ello, el historiador ha de comenzar siempre por las palabras. Al igual que Isidoro de Sevilla levantó toda una catedral del saber y la cultura sobre el cimiento sólido de un adecuado conocimiento de las palabras, salvando del olvido el gran legado de la Antigüedad clásica, hoy —cuando, vista la deriva cultural del mundo occidental, se torna más necesario que nunca recuperar el significado de las palabras y de las cosas—, el historiador que quiera construir historia deberá empezar por esclarecer el auténtico significado de las palabras, pues, como dejó escrito el Hispalense, nisi enim nomen scieris, cognitio rerum perit. Solo de esta forma podrá el historiador hacer historia y, de paso, ser él también —como bellamente dijo Braulio de Zaragoza de Isidoro de Sevilla— una especie de puntal ad restauranda antiquorum monumenta, a fin de que nuestra civilización no muera de ignorancia (ne usquequaque rusticitate ueteresceremus).
In principio erat uerbum, y también in fine erit uerbum