8 research outputs found

    Hereditary angioedema due to C1 inhibitor deficiency: real-world experience from the Icatibant Outcome Survey in Spain

    Get PDF
    Bradykinin; Hereditary angioedema; IcatibantBradicinina; Angioedema hereditario; IcatibantBradicinina; Angioedema hereditari; IcatibantBackground The Icatibant Outcome Survey (IOS) is an international registry monitoring the use of icatibant, a bradykinin B2 receptor antagonist indicated for the acute treatment of hereditary angioedema (HAE) attacks. Our goal was to assess disease characteristics and icatibant treatment outcomes in patients with HAE due to C1 inhibitor deficiency (HAE type 1 or 2 (HAE-1/2)) from Spain relative to other countries participating in IOS. Methods Descriptive retrospective analyses of data are reported from 10 centers in Spain vs 51 centers in 12 other participating countries (July 2009 to January 2019). Results No meaningful differences were identified between patients in Spain (n = 119) and patients across other countries (n = 907) regarding median age at symptom onset (15.0 vs 12.0 years) or diagnosis (22.3 vs 20.5 years). Overall HAE attack rates (total attacks/total years of follow-up) were 2.66 in Spain and 1.46 across other countries. Patients in Spain reported fewer severe/very severe HAE attacks before treatment (41.0% vs 45.9%; P < 0.0001) and, for icatibant-treated attacks, longer median time to treatment (2.9 vs 1.0 h), time to attack resolution (18.0 vs 5.5 h), and total attack duration (24.6 vs 8.0 h). Use of androgens for long-term prophylaxis was higher in Spain (51.2% vs 26.7%). Conclusion Patients with HAE-1/2 in Spain reported fewer severe/very severe attacks, administered icatibant later, and had longer-lasting attacks than did patients across other countries in IOS. These differences may indicate varying disease management practices (e.g., delayed icatibant treatment) and reporting. Efforts to raise awareness on the benefits of early on-demand treatment may be warranted.The Icatibant Outcome Survey is funded and supported by Shire International GmbH, a Takeda company, Zurich, Switzerland. Under direction of the authors, Alpa Parmar, PhD, CMPP, Latoya M. Mitchell, PhD, CMPP, and Sophia Shumyatsky, PharmD, CMPP, employees of Excel Medical Affairs, provided writing assistance for this manuscript. Editorial assistance in formatting, proofreading, and copyediting also was provided by Excel Medical Affairs. Takeda Development Center Americas, Inc. provided funding to Excel Medical Affairs, provided funding to Excel Medical Affairs for support in editing this manuscript. The interpretation of the data was made by the authors independently

    Reversed-phase allergen microarrays on optical discs for multiplexed diagnostics of food allergies

    Full text link
    [EN] A high percentage of the population suffers from multiple food allergies justifying the importance of reliable diagnostic methods. Single-analyte solutions based on the determination of specific immunoglobulins E (sIgE) are safe and fast but are generally time-consuming and expensive. Thus sustainable microanalytical methods that provide multianalyte profiling information are highly demanded. This work presents the in vitro biosensing of specific IgE levels based on a reversed-phase allergen array. The approach consists of optical biosensing supported by direct multiplex immunoassays and on-disc technology. It identifies 12 sIgE associated with food allergies in a single analysis with a low serum sample volume (25 ¿L). After processing captured images, specific signals for each target biomarker correlate to their concentration. The assay analytically performs well with 0.3 IU/mL and 0.41 IU/mL as the detection and quantification limits in serum, respectively. This novel method achieves excellent clinical specificity (100%) and high sensitivity (91.1%), considering the diagnosis obtained by clinical history and ImmunoCAP analysis. The results demonstrate that microanalytical systems based on allergen arrays can potentially diagnose multiple food allergies and are easily implemented in primary care laboratory settings.Program UPV-La Fe 2019 (PI05 VALBIOAL) and grant PID2019-110713RB-I00 funded by MCIN/AEI/https://doi.org/10.13039/501100011033 and by "ERDF A way of making Europe." The Generalitat Valenciana also supported this research (PROME-TEO/2020/094, Proyecto "88/2021").Tortajada-Genaro, LA.; Casañ-Raga, N.; Mas, S.; Ibañez-Echevarria, E.; Morais, S.; Maquieira, Á. (2023). Reversed-phase allergen microarrays on optical discs for multiplexed diagnostics of food allergies. Microchimica Acta. 190(5):1-8. https://doi.org/10.1007/s00604-023-05756-518190

    Internado en Psicología Organizacional 2 - PS338 - 202101

    No full text
    El curso Internado en Psicología Organizacional 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo. Una vez concluidos los 11 semestres de estudios, el estudiante está en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional. El curso busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Clínica. Para ello el estudiante participa de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en su centro de rotación. Con esta fase de aprendizaje concluye su formación universitaria poniendo en práctica sus roles pre profesionales. El espacio de internado en Psicología Organizacional 2 ofrece al estudiante de la especialidad el acompañamiento académico a través de la asesoría y supervisión de los docentes del curso quienes harán seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará en el mundo pre profesional. Es requisito cumplir horas de prácticas distribuidas de la siguiente manera: horas de actividades en aula, trabajo individual, prácticas con simulación y prácticas de campo. Es importante respetar las condiciones establecidas en el reglamento de Internado y las de rotación, aceptando que son ineludibles y configuran parte de los objetivos de este curso, es 1por ello que, hay que cumplir a cabalidad con las funciones o tareas que le sean asignadas en este espacio pre profesional, así como con las actividades de asesoría correspondientes en la Universidad, asistiendo a todas las actividades programadas. Propósito: El curso Internado en Psicología Organizacional 2 tiene el propósito de facilitar al futuro psicólogo, experiencias de aprendizaje que le permitan demostrar el nivel de logro más alto en las diferentes competencias del perfil profesional que ha venido desarrollando a través de los años de su formación académica; se hará énfasis en las Competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía y en las competencias específicas siguientes: Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Fundamento Teórico-conceptual, Análisis Social y Sistémico, Diagnóstico y Diseño e Intervención y Evaluación de la especialidad de psicología organizacional, teniendo como curso requisito Internado en Psicología Organizacional 1

    Internado en Psicología Organizacional 1 - PS337 - 202101

    No full text
    Descripción: El curso Internado en Psicología Organizacional 1, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo primer ciclo y busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Organizacional. En este periodo, el estudiante se inserta en una nueva experiencia, la de aplicación de sus conocimientos a situaciones reales durante sus rotaciones organizacionales, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una institución del campo organizacional. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional, desarrolladas integrando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica. El espacio de Internado en Psicología Organizacional 1 ofrece al estudiante el acompañamiento académico que se realiza a través de la asesoría de las diferentes funciones y actividades que debe desempeñar como psicólogo organizacional, en el mundo laboral pre profesional de la especialidad. Es requisito cumplir horas de prácticas distribuidas de la siguiente manera: horas de actividades en aula, trabajo individual, prácticas con simulación y prácticas de campo. Es importante respetar las condiciones establecidas 1en el reglamento de Internado y las de rotación, aceptando que son ineludibles y configuran parte de los objetivos de este curso, es por ello que, hay que cumplir a cabalidad con las funciones o tareas que le sean asignadas en este espacio pre profesional, así como con las actividades de asesoría correspondientes en la Universidad, asistiendo a todas las actividades programadas. Propósito: El curso Internado en Psicología Organizacional 1 ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo integrar teoría y práctica, de manera que se evidencie el nivel de logro alcanzado en las diferentes competencias del perfil profesional que ha venido desarrollando a través de los años de su formación académica, haciéndose énfasis en las Competencias generales de: Pensamiento Crítico y Ciudadanía (nivel de logro 3) y en las competencias específicas de Fundamento teórico conceptual, Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Análisis Social y Sistémico, Diagnóstico y diseño e Intervención y Evaluación, en el nivel de logro más alto con relación a la especialidad de Psicología Organizacional, teniendo como curso requisito haber aprobado todos los cursos hasta el décimo nivel

    Internado en Psicología Organizacional 1 - PS337 - 202102

    No full text
    Descripción: El curso Internado en Psicología Organizacional 1, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo primer ciclo y busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Organizacional. En este periodo, el estudiante se inserta en una nueva experiencia, la de aplicación de sus conocimientos a situaciones reales durante sus rotaciones organizacionales, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una institución del campo organizacional. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional, desarrolladas integrando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica. El espacio de Internado en Psicología Organizacional 1 ofrece al estudiante el acompañamiento académico que se realiza a través de la asesoría de las diferentes funciones y actividades que debe desempeñar como psicólogo organizacional, en el mundo laboral pre profesional de la especialidad. Es requisito cumplir horas de prácticas distribuidas de la siguiente manera: horas de actividades en aula, trabajo individual, prácticas con simulación y prácticas de campo. Es importante respetar las condiciones establecidas 1en el reglamento de Internado y las de rotación, aceptando que son ineludibles y configuran parte de los objetivos de este curso, es por ello que, hay que cumplir a cabalidad con las funciones o tareas que le sean asignadas en este espacio pre profesional, así como con las actividades de asesoría correspondientes en la Universidad, asistiendo a todas las actividades programadas. Propósito: El curso Internado en Psicología Organizacional 1 ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo integrar teoría y práctica, de manera que se evidencie el nivel de logro alcanzado en las diferentes competencias del perfil profesional que ha venido desarrollando a través de los años de su formación académica, haciéndose énfasis en las Competencias generales de: Pensamiento Crítico y Ciudadanía (nivel de logro 3) y en las competencias específicas de Fundamento teórico conceptual, Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Análisis Social y Sistémico, Diagnóstico y diseño e Intervención y Evaluación, en el nivel de logro más alto con relación a la especialidad de Psicología Organizacional, teniendo como curso requisito haber aprobado todos los cursos hasta el décimo nivel

    Internado en Psicología Organizacional 2 - PS338 - 202102

    No full text
    El curso Internado en Psicología Organizacional 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo. Una vez concluidos los 11 semestres de estudios, el estudiante está en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional. El curso busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Clínica. Para ello el estudiante participa de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en su centro de rotación. Con esta fase de aprendizaje concluye su formación universitaria poniendo en práctica sus roles pre profesionales. El espacio de internado en Psicología Organizacional 2 ofrece al estudiante de la especialidad el acompañamiento académico a través de la asesoría y supervisión de los docentes del curso quienes harán seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará en el mundo pre profesional. Es requisito cumplir horas de prácticas distribuidas de la siguiente manera: horas de actividades en aula, trabajo individual, prácticas 1con simulación y prácticas de campo. Es importante respetar las condiciones establecidas en el reglamento de Internado y las de rotación, aceptando que son ineludibles y configuran parte de los objetivos de este curso, es por ello que, hay que cumplir a cabalidad con las funciones o tareas que le sean asignadas en este espacio pre profesional, así como con las actividades de asesoría correspondientes en la Universidad, asistiendo a todas las actividades programadas. Propósito: El curso Internado en Psicología Organizacional 2 tiene el propósito de facilitar al futuro psicólogo, experiencias de aprendizaje que le permitan demostrar el nivel de logro más alto en las diferentes competencias del perfil profesional que ha venido desarrollando a través de los años de su formación académica; se hará énfasis en las Competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía y en las competencias específicas siguientes: Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Fundamento Teórico-conceptual, Análisis Social y Sistémico, Diagnóstico y Diseño e Intervención y Evaluación de la especialidad de psicología organizacional, teniendo como curso requisito Internado en Psicología Organizacional 1
    corecore