2 research outputs found

    ¿Cómo acompañar en el proceso educativo a las y los estudiantes adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA) y sus familias?

    Get PDF
    Esta guía de orientaciones pedagógicas se enmarca en el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) y la implementación de sus enfoques transversales, como el Enfoque inclusivo o de Atención a la diversidad, y tiene por finalidad erradicar la exclusión, discriminación y desigualdad de oportunidades, ya que todas las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos tienen derecho no solo a las mismas oportunidades educativas, sino también a obtener resultados de aprendizaje de igual calidad, independientemente de sus diferencias culturales, sociales, étnicas, religiosas, de género, condición de discapacidad o estilos de aprendizaje. Este documento brinda orientaciones a los docentes de instituciones de educación secundaria, para su trabajo con las y los estudiantes adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA) y sus familias. La guía presenta tres capítulos. El primero, denominado “Aspectos generales del trastorno del espectro autista”, tiene el propósito de conocer mejor las características de esta condición, de acuerdo al DSM-5. En el segundo capítulo, “Acompañamiento en el aula de las y los adolescentes con TEA”, se brindan orientaciones a los docentes para el acompañamiento y atención pertinentes a las y los estudiantes con TEA en el aula, identificando sus necesidades, las barreras educativas y la respuesta educativa. En el tercer capítulo, “Soporte socioemocional a las familias con hijas e hijos con TEA”, se brindan orientaciones para el soporte socioemocional a las familias de estudiantes con TEA, así como estrategias de orientación para el acompañamiento familiar en el desarrollo de habilidades sociales desde el hogar. Finalmente, en el Anexo se presenta un modelo de actividad para el trabajo con familias, que puede ser enriquecido de acuerdo a las características del contexto

    Orientaciones pedagógicas para prevenir la interrupción de los estudios en el nivel de secundaria

    Get PDF
    Durante el 2020, el Ministerio de Educación lanzó la “Movilización nacional por la continuidad educativa y el retorno al sistema educativo” y en el 2021, estas acciones continuarán en el marco de la “Estrategia para la reinserción y la continuidad educativa” con el objetivo de prevenir la interrupción de estudios y promover la continuidad en la educación básica a nivel nacional. En este marco, el Ministerio de Educación ha desarrollado el sistema “Alerta escuela” en el SIAGIE, donde se puede identificar estudiantes que se encuentran en riesgo de interrumpir sus estudios, así como registrar mensualmente la frecuencia de comunicación directa con ellas y ellos, el acceso que tienen a estrategias de educación remota, entre otros. En este marco, el Ministerio de Educación ha desarrollado orientaciones que contribuyan a prevenir a la interrupción de los estudios , documentos publicados en el sistema de Alerta Escuela, Aprendo en Casa y en el Portal de Directivos, como “Orientaciones para promover la continuidad educativa” e “Intervenciones para prevenir la interrupción de los estudios según factores de riesgo”. El presente documento propone acciones específicas en el nivel y el abordaje de algunos factores asociados a la interrupción de los estudios. Este y los anteriores documentos son complementarios y pueden ser usados y adaptados según la necesidad de las y los estudiantes en situación de riesgo
    corecore