10 research outputs found

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación: reflexiones desde la disciplina contable.

    Get PDF
    Los servicios y desarrollos tecnológicos en todos los sectores económicos, al igual que la actualidad social, educativa, ambiental y agropecuaria en el mundo, constituyen oportunidades para que los contadores públicos se alejen de los procesos netamente manuales, y se acerquen al desarrollo de actividades que agreguen mayor valor a las unidades económicas en las cuales se desempeñan profesionalmente; en consecuencia, la academia recibe en la misma dimensión retos importantes que conllevan revisar y actualizar constantemente los contenidos, medios y escenarios educativos, a través de los cuales se cumple con la misión de formar contadores públicos idóneos para la sociedad. El programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, UVD, consiente de la responsabilidad que tiene al ser uno de los programas con mayor número de estudiantes actualmente en Colombia, ha cimentado a lo largo de sus primeros ocho años bases adecuadas y orientadas a constituir una comunidad académica reconocida por sus aportes alternativos a la profesión y a la industria contable en general. El libro Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación en su segunda versión es una muestra de cómo el III Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación Contable UNIMINUTO UVD, llevado a cabo en Bogotá en Octubre del 2018, se convirtió en un espacio extraordinario en el que se reunieron representantes de los veintiún lugares de oferta del programa de Contaduría Pública UNIMINUTO UVD, para compartir los avances de los proyectos que se tejen diariamente en diferentes lugares del territorio nacional, y que hacen parte integral de las cuatro sublíneas de investigación que se desarrollan al interior del programa y que se visualizan claramente lo largo del presente libro

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación: reflexiones desde la disciplina contable.

    Get PDF
    Los servicios y desarrollos tecnológicos en todos los sectores económicos, al igual que la actualidad social, educativa, ambiental y agropecuaria en el mundo, constituyen oportunidades para que los contadores públicos se alejen de los procesos netamente manuales, y se acerquen al desarrollo de actividades que agreguen mayor valor a las unidades económicas en las cuales se desempeñan profesionalmente; en consecuencia, la academia recibe en la misma dimensión retos importantes que conllevan revisar y actualizar constantemente los contenidos, medios y escenarios educativos, a través de los cuales se cumple con la misión de formar contadores públicos idóneos para la sociedad. El programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, UVD, consiente de la responsabilidad que tiene al ser uno de los programas con mayor número de estudiantes actualmente en Colombia, ha cimentado a lo largo de sus primeros ocho años bases adecuadas y orientadas a constituir una comunidad académica reconocida por sus aportes alternativos a la profesión y a la industria contable en general. El libro Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación en su segunda versión es una muestra de cómo el III Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación Contable UNIMINUTO UVD, llevado a cabo en Bogotá en Octubre del 2018, se convirtió en un espacio extraordinario en el que se reunieron representantes de los veintiún lugares de oferta del programa de Contaduría Pública UNIMINUTO UVD, para compartir los avances de los proyectos que se tejen diariamente en diferentes lugares del territorio nacional, y que hacen parte integral de las cuatro sublíneas de investigación que se desarrollan al interior del programa y que se visualizan claramente lo largo del presente libro

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación. La Investigación Contable en UNIMINUTO Virtual y a Distancia: Contexto y Oportunidades.

    Get PDF
    En los últimos años la educación a distancia ha mostrado ser capaz de reducir la brecha de inequidad social, de capacitar personas en lugares remotos, de brindar la posibilidad a la comunidad discapacitada y de permitirle a quienes no cuentan con suficientes recursos económicos acceder a la educación superior, la presente investigación da cuenta de los aspectos clave asociados a la decisión de matricularse en el programa de Contaduría Pública en la modalidad distancia tradicional. Se realizó un análisis de las narrativas basado en los resultados de un instrumento aplicado a 150 estudiantes. Para el análisis de datos se empleó la herramienta SenseMaker®. Los resultados evidencian aspectos personales, sociales y culturales que posicionan la oferta de educación en la modalidad a distancia como la institución que permite resignificar la vida de las persona

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación. La Investigación Contable en UNIMINUTO Virtual y a Distancia: Contexto y Oportunidades.

    Get PDF
    En los últimos años la educación a distancia ha mostrado ser capaz de reducir la brecha de inequidad social, de capacitar personas en lugares remotos, de brindar la posibilidad a la comunidad discapacitada y de permitirle a quienes no cuentan con suficientes recursos económicos acceder a la educación superior, la presente investigación da cuenta de los aspectos clave asociados a la decisión de matricularse en el programa de Contaduría Pública en la modalidad distancia tradicional. Se realizó un análisis de las narrativas basado en los resultados de un instrumento aplicado a 150 estudiantes. Para el análisis de datos se empleó la herramienta SenseMaker®. Los resultados evidencian aspectos personales, sociales y culturales que posicionan la oferta de educación en la modalidad a distancia como la institución que permite resignificar la vida de las persona

    Evaluación de la frontera eficiente de media varianza utilizado diferentes medidas de riesgo

    No full text
    El objetivo general del presente trabajo consiste en realizar un análisis del efecto de la variable riesgo en la construcción de la frontera eficiente de Markowitz, y realizar una comparación entre ellas, utilizando medidas de cuantificación de distancias. Para cumplir con este propósito se realizó el análisis histórico de los precios diarios de las acciones que conforman el índice S&P500 para el periodo entre enero 2015 y diciembre 2017, y para constituir el portafolio, se utilizó la razón de Sharpe para seleccionar cinco acciones. Adicionalmente se utilizaron los diferentes métodos de medición de riesgo para construir las fronteras eficientes y evaluar su desplazamient

    Evaluación de la frontera eficiente de media varianza utilizado diferentes medidas de riesgo

    Get PDF
    El objetivo general del presente trabajo consiste en realizar un análisis del efecto de la variable riesgo en la construcción de la frontera eficiente de Markowitz, y realizar una comparación entre ellas, utilizando medidas de cuantificación de distancias. Para cumplir con este propósito se realizó el análisis histórico de los precios diarios de las acciones que conforman el índice S&P500 para el periodo entre enero 2015 y diciembre 2017, y para constituir el portafolio, se utilizó la razón de Sharpe para seleccionar cinco acciones. Adicionalmente se utilizaron los diferentes métodos de medición de riesgo para construir las fronteras eficientes y evaluar su desplazamient

    Evaluación de la frontera eficiente de media varianza utilizado diferentes medidas de riesgo

    No full text
    El objetivo general del presente trabajo consiste en realizar un análisis del efecto de la variable riesgo en la construcción de la frontera eficiente de Markowitz, y realizar una comparación entre ellas, utilizando medidas de cuantificación de distancias. Para cumplir con este propósito se realizó el análisis histórico de los precios diarios de las acciones que conforman el índice S&P500 para el periodo entre enero 2015 y diciembre 2017, y para constituir el portafolio, se utilizó la razón de Sharpe para seleccionar cinco acciones. Adicionalmente se utilizaron los diferentes métodos de medición de riesgo para construir las fronteras eficientes y evaluar su desplazamiento

    Evaluación de la frontera eficiente de media varianza utilizado diferentes medidas de riesgo

    No full text
    El objetivo general del presente trabajo consiste en realizar un análisis del efecto de la variable riesgo en la construcción de la frontera eficiente de Markowitz, y realizar una comparación entre ellas, utilizando medidas de cuantificación de distancias. Para cumplir con este propósito se realizó el análisis histórico de los precios diarios de las acciones que conforman el índice S&P500 para el periodo entre enero 2015 y diciembre 2017, y para constituir el portafolio, se utilizó la razón de Sharpe para seleccionar cinco acciones. Adicionalmente se utilizaron los diferentes métodos de medición de riesgo para construir las fronteras eficientes y evaluar su desplazamient

    Evaluación de la frontera eficiente de media varianza utilizado diferentes medidas de riesgo

    No full text
    El objetivo general del presente trabajo consiste en realizar un análisis del efecto de la variable riesgo en la construcción de la frontera eficiente de Markowitz, y realizar una comparación entre ellas, utilizando medidas de cuantificación de distancias. Para cumplir con este propósito se realizó el análisis histórico de los precios diarios de las acciones que conforman el índice S&P500 para el periodo entre enero 2015 y diciembre 2017, y para constituir el portafolio, se utilizó la razón de Sharpe para seleccionar cinco acciones. Adicionalmente se utilizaron los diferentes métodos de medición de riesgo para construir las fronteras eficientes y evaluar su desplazamiento

    The evolution of loan volume and non-performing loans under COVID-19 innovations: The Colombian case

    No full text
    Financial institutions' scale of total and non-performing loans are important figures signaling economic activity and its risk level. COVID-19 created an external shock with overarching effects on the global economy, impacting the credit activity and debtors' ability to repay their obligations. We study how Colombia's loans and non-performing loans market ratios could react to an external shock (absent of any relief measures) by developing a vector autoregressive model with exogenous variables (VARX) with the Central Bank intervention rate as an exogenous variable. We use impulse response functions to simulate the impact of the COVID-19 pandemic on the market of loans and default levels in Colombia. Our results show that the effects remain significant over long periods
    corecore