3 research outputs found

    Competencias específicas del ingeniero de sistemas de la Universidad de la Costa CUC, frente a las pruebas Saber Pro

    Get PDF
    Maestría en EducaciónIn this research project "The specific skills and knowledge test pro engineer CUC systems". This research was aimed to analyze the specific competencies Systems Engineer to identify the degree of mastery of the students at the University of Costa, opposite Saber Test Pro. As central theoretical references to Eliseo Verón. (1969 and 1970) which proposes the concept of ideological competition, defined as the set of specific organizations to make selections and a certain speech ways, in this regard the working world today requires an education for work, where he cognitive and psychological imperatives are to humans. On the other hand the same project Tunnig, proposes teaching competence and seeks an integrated system for uniform education, for extending and facilitating global academic mobility, Tunnig for Latin America considers the skills and the knowledge, skills both specific and transverse these requirements to be met by a graduate to meet the demands of the context in which it is immersed. Whereas the skills to be developed gradually and reach some hobble an evaluation process at different stages. It is also based on the issues raised by ICFES: as soon finds that the evidence KNOW PRO, is an instrument part with other processes and actions that lead to assess the quality of public education services and exercise their inspection and surveillance. These serve a process of evaluation of generic and specific skills. The methodology in which the research is framed is the positivist paradigm. Derived from the advances of natural science and the use of the experimental method, in which the late nineteenth century, was established as a model of scientific research. The methodology used resulted throw teachers 27.3% agree, regarding the knowledge of the specific skills assessed students of Systems Engineering Program in testing pro know.El presente proyecto de investigación “Las competencias específicas y la prueba saber pro del ingeniero de sistemas de la CUC”. Esta investigación tuvo como propósito, Analizar las competencias específicas del ingeniero de Sistemas para identificar el grado de dominio de los estudiantes de la Universidad de la Costa, frente a las Pruebas Saber Pro. Como referentes teóricos centrales a Eliseo Verón. (1969 y 1970) el cual propone el concepto de competencia Ideológica, definido como el conjunto de maneras específicas para realizar selecciones y organizaciones de un determinado discurso, en este sentido el mundo laboral, de hoy requiere una educación para el trabajo, en donde lo cognitivo y lo psicológico sean imperativos para el ser humano. Por otro lado el mismo proyecto Tunnig, plantea una enseñanza por competencias y pretende un sistema integrador para una educación homogénea, que permita extender y facilitar la movilidad académica mundial, la Tunnig para la América Latina considera las competencias como los conocimientos, habilidades, destrezas tanto específicas como transversales, exigencias estas que debe reunir un titulado para que satisfaga las exigencias del contexto en el cual se encuentra inmerso. Considerando que las competencias se deben desarrollar de manera gradual y alcancen de alguna manear un proceso evaluativo en sus diferentes etapas. También se sustenta en lo planteado por ICFES: en cuanto considera que las PRUEBAS SABER PRO, es un instrumento que forma parte con otros procesos y acciones, que conducen evaluar la calidad del servicio público educativo y ejercer su inspección y vigilancia. Estas atienden un proceso de evaluación de las competencias genéricas y específicas. La metodología en la que se enmarca la investigación es el paradigma positivista. Derivado de los avances de las ciencias naturales y el empleo del método experimental, en los cuales a finales del siglo XIX, se estableció como modelo de la investigación científica. La metodología utilizada arrojo como resultado que los docentes en un 27,3%, están de acuerdo, con relación al conocimiento de las competencias específicas evaluadas a los estudiantes del Programa de Ingeniería de Sistemas en las pruebas saber pro

    Implementación de una auditoria general en la secretaria de hacienda de Sabanagrande

    Get PDF
    Especialización en Auditoria a los Sistemas de InformaciónToday, public entities are looking for tools that enable secure and protect the most valuable asset you have as an entity, The Information. Due to the high risks they face, becomes the most vulnerable and the idea to create new strategies that will guarantee the security of systems in the physical environment and provide security to the information held by the Municipality of Sabanagrande. According to these weaknesses of the entity proposing the creation of new security strategies to meet the needs presented above. These help the processes are managed in a more secure, reliable and are at the forefront of new trends in innovation and / or implementation of IT in achieving the goals set by the entity and their dependence. Treasury Secretary Sabanagrande understood that the shortcomings found in the Tax Collection process is reflected in its financial statements and that is why our team of auditors will have the task to analyze, evaluate processes and make improvements to management and recommendations to help correct the shortcomings. The knowledge and experience gained in the course of Specialization in Audit of Information Systems at the University Corporation of Costa us to use models ISO 27002 and COBIT 4.1 whom are internationally accepted standards and processes and control objectives used give us a broad view of the fault to be found in the process, guide us to make recommendations for business continuity allowing knowledge, manage and minimize the risks that threaten the security of information. Furthermore, these strategies will enable us to analyze, define procedures and control measures taken to protect information the entity.Hoy en día las Entidades Públicas buscan mecanismos que le permitan asegurar y proteger el activo más valioso que se tiene como entidad, la Información. Debido a los altos riesgos que se enfrentan, se convierte en el punto más vulnerable y nace la idea de crear nuevas estrategias que nos permitan garantizar la seguridad de los sistemas, en el ambiente físico y brindar seguridad a la información que posee la Alcaldía Municipal de Sabanagrande. De acuerdo con estas debilidades que presenta la entidad se propone la creación de nuevas estrategias de seguridad para satisfacer las necesidades presentada anteriormente. Estas ayudaran a que los procesos se manejen de una manera más segura, confiables y estén a la vanguardia de las nuevas tendencias en materia de innovación y/o implementación de TI, en la consecución de los objetivos trazados por la entidad y sus respectivas dependencia. La Secretaria de Hacienda de Sabanagrande ha entendido que las falencias encontradas en el proceso de Recolección de Impuestos se ve reflejado en sus estados financieros y es por esto que nuestro equipo de Auditores tendrá la labor de analizar, evaluar los procesos y dar a los directivos mejoras y recomendaciones que ayuden a corregir las falencias encontradas. Los conocimientos y experiencias obtenidos en el curso de la Especialización en Auditoria de Sistemas de la Información en la Corporación Universitaria de la Costa nos llevan a utilizar Los modelos ISO 27002 y COBIT 4.1 los cuales son normas internacionalmente aceptadas y los procesos y objetivos de Control utilizados, nos dan una visión amplia de los fallos que podemos encontrar en el proceso, nos sirven de guía para dar las recomendaciones para la continuidad del negocio permitiendo conocer, gestionar y minimizar los riesgos que atenten contra la seguridad de la información. Además estas estrategias nos permitirán analizar, definir los procedimientos y controlar las medidas tomadas para proteger la información de la entidad

    Rendimiento académico del ingeniero en formación de la universidad de la costa CUC frente a las competencias de la prueba saber Pro 2012 - 2013

    Get PDF
    Especialización en Estudios PedagógicosThe current workshop, entitled Rendimiento Académico del Ingeniero en Formación de la Universidad de la Costa frente a las Competencias de las Pruebas Saber Pro 2012 - 2013 (CUC), studied the academical behavior of the Engineering´s Faculty students, in function of their academical performance. For this purpose, an educational instrument was made to know the quantitatively level of basic and specific skills of engineering students, taking as sample students of the first, fifth and tenth semester. This instrument was performed under the standard developed by the State, the Saber Pro and Abet. Moreover, this workshop consists of seven chapters, divided into the introduction, followed by the problem statement, justification, objectives, framework, definition, methodology, analysis of results and conclusions, respectively. The authors wish that the present material is of pleasure to the reader, and also a basis for future research in the area.En el presente trabajo, titulado Rendimiento Académico del Ingeniero en Formación de la Universidad de la Costa frente a las Competencias de las Pruebas Saber Pro 2012 - 2013 (CUC), se realizó el estudio del comportamiento de académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, en virtud de su rendimiento. Para tal efecto, se elaboró un instrumento pedagógico que permitiera valorar cuantitativamente el nivel de ompetencias básicas y específicas de los estudiantes de Ingeniería, tomando como muestra a los jóvenes de primero, quinto y décimo semestre; éstas, se realizaron bajo el estándar de las pruebas de Estado, Saber Pro, y Abet. Así también, el presente consta de siete capítulos, los cuales están divididos en la parte introductoria, seguido del planteamiento del problema, justificación, objetivos, marco teórico, delimitación, metodología, análisis de resultados y conclusiones, de manera respectiva. Los autores desean que el actual material sea de agrado para el lector, así también una base de futuras investigaciones en el área
    corecore