3 research outputs found

    Plan de condicionamiento operante en chimpancés (Pan troglodytes), para colecta de muestra sanguínea

    Get PDF
    El manejo de los grandes primates es complejo debido a su tamaño y fuerza, dificultando la toma de muestras para la realización de diferentes exámenes hematológicos que son necesarios para su monitoreo. El condicionamiento operante es de gran importancia para el manejo de animales bajo cuidado humano, el objetivo de este entrenamiento es motivar a los animales para que desarrollen una serie de comportamientos deseados. El entrenamiento ayuda a disminuir el estrés, el animal se estimula de manera física y mental lo cual ayuda a reducir el tiempo de ocio minimizando la presencia de estereotipas, se obtiene una cooperación voluntaria por parte del animal. Lo anterior permite mantener óptimo estado de salud de animales bajo cuidado humano lo cual ayuda a conservar la integridad del chimpancé al no someterlo mediante acciones mecánicas o químicas. También brinda seguridad al médico veterinario ya que se minimiza la probabilidad de una agresión y posibilita monitorear y muestrear de manera sencilla al animal. Objetivo: Colecta de muestras de sangre de la vena cefálica en ejemplares de chimpancé Pan troglodytes mediante condicionamiento operante, para la realización de hematología y química sanguínea en Bioparque Ukumarí, Pereira. Materiales y métodos: EL estudio es una investigación experimental se realizó con cuatro individuos de Pan troglodytes, dos machos y dos hembras en el Bioparque Ukumarí, ubicado en la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia, Km 14 vía cerritos. Se adecuo la infraestructura y se utilizaron diferentes materiales en el entrenamiento; Se realizó la observación del comportamiento de los chimpancés en presencia de humanos y su actitud entre ellos, se establecieron las metas de entrenamiento. Esta serie de entrenamientos se realizaron de tres a cinco veces por semana, de cada uno se colectaron datos en una bitácora, se avanzaba en los objetivos según los resultados de cada entrenamiento; Los principales objetivos de dichos entrenamientos eran

    Protecting A Hidden Treasure: The U.N International Law Commission and the International Law of Transboundary Ground Water Resources

    Get PDF
    Rift Valley Fever (RVF) is a disease caused by the Rift Valley Fever virus (RVFV), which is member of the Bunyaviridae family, Phlebovirus genus. RVF a viral zoonosis that primarily affects animals but can also infect humans. This one affects mainly domestic ruminants, causing large epizootics, with high rates of lethality in young animals and abortions in infected females. The virus was first identified in 1931 during an investigation into an epidemic among sheep on a farm in the Rift Valley of Kenya

    Rift Valley Fever (RVF): is there a global concern on this emerging zoonotic and vector-borne disease?

    Get PDF
    Rift Valley Fever (RVF) is a disease caused by the Rift Valley Fever virus (RVFV), which is member of the Bunyaviridae family, Phlebovirus genus. RVF a viral zoonosis that primarily affects animals but can also infect humans. This one affects mainly domestic ruminants, causing large epizootics, with high rates of lethality in young animals and abortions in infected females. The virus was first identified in 1931 during an investigation into an epidemic among sheep on a farm in the Rift Valley of Kenya
    corecore