4 research outputs found

    Genome sequence alignment in processing-In-memory architectures

    Get PDF
    Finalmente, también realizamos un estudio experimental de varias arquitecturas con diferentes tecnologías de memoria (DDR y HBM) y núcleos de procesamiento de distintos tipos, explotando, en algunos casos, procesamiento en la memoria (PIM). La aplicación de referencia es Bowtie2, una aplicación completa para el alineamiento de secuencias en el genoma. La implementación y evaluación de estas arquitecturas se realiza utilizando un simulador arquitectural basado en gem5.La combinación de la aparición de un cuello de botella en el acceso a los datos y la creciente importancia de las aplicaciones de procesamiento intensivo de datos, muy limitadas por el sistema de memoria, crea un importante problema que debe ser abordado. Por ello, en esta tesis nos proponemos afrontar este problema e intentar reducir su efecto en la medida de lo posible. El principal objetivo de esta tesis es el diseño de nuevas soluciones arquitecturales y algorítmicas para superar el problema del cuello de botella conocido como memory-wall y mejorar el rendimiento de aplicaciones con gran uso de memoria que no son capaces de beneficiarse lo suficiente de las jerarquías de memoria actuales. Además, creemos que es esencial centrarse en la eficiencia energética, un factor cuya importancia crece cada día y uno de los factores más limitantes en la computación de alto rendimiento. Las principales contribuciones de esta tesis son: Primero, analizamos el comportamiento de aplicaciones con accesos de memoria aleatorios, que no aprovechan correctamente las nuevas arquitecturas de memoria con jerarquías cache profundas. Específicamente, analizamos la estructura de datos FM-index y un algoritmo de búsqueda de secuencias basado en esa estructura, ampliamente usado en el alineamiento de secuencias en el genoma. Después de este análisis y de obtener un conocimiento más detallado del cuello de botella de la memoria, proponemos una nueva versión de FM-index que permite reducir el consumo de ancho de banda de memoria, de forma que mejora significativamente el rendimiento computacional. Posteriormente, proponemos una nueva arquitectura energéticamente eficiente, basada en un cubo de memoria en 3D (3D-Stacked) al que añadimos unos núcleos sencillos de bajo consumo en su capa lógica. Esta arquitectura permite la ejecución cerca de los datos (near-data-processing

    Boosting Backward Search Throughput for FM-Index Using a Compressed Encoding

    Get PDF
    The rapid development of DNA sequencing technologies has demanded for com- pressed data structures supporting fast pattern matching queries. FM-index is a widely-used compressed data structure that also supports fast pattern matching queries. It is common for the exact matching algorithm to be memory bound, resulting in poor performance. Searching several symbols in a single step improves data locality, although the memory bandwidth requirements remains the same. We propose a new data-layout of FM-index, called Split bit-vector, that compacts all data needed to search k symbols in a single step (k-step), reducing both memory movement and computing requirements at the cost of increasing memory footprint.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Planetario Ciudad Jardín-Badajoz

    No full text
    Convocatoria Proyectos de innovación de Extremadura 2017/2018Se describe el proyecto llevado a cabo en el IES Ciudad Jardín (Badajoz) que consistió en crear un planetario en el centro educativo y materiales curriculares para el uso del mismo. Los objetivos principales que se perseguían eran: usar el planetario como una herramienta para transmitir conocimientos científicos y tecnológicos a los alumnos, fomentar su interés por la ciencia, mejorar el conocimiento de la lengua castellana y de otros idiomas, fomentar la creatividad e innovación entre el alumnado y el profesorado, usar un método de enseñanza activo en el que se usen las nuevas tecnologías, complementar las clases que se siguen en el aula y contribuir a conseguir las competencias claveExtremaduraES
    corecore