3 research outputs found

    Tr谩nsito de una pol铆tica p煤blica nacional a la implementaci贸n institucional, desde lo macro hasta lo micro Caso: Universitaria Agustiniana Uniagustiniana Bogot谩, Colombia

    Get PDF
    A trav茅s de la presente reflexi贸n, se eval煤a la importancia de considerar las pol铆ticas p煤blicas como respuesta a las necesidades concretas de los sistemas. En un primer momento se examinar谩 la importancia de las pol铆ticas p煤blicas en el sistema educativo. Existen situaciones macro como los fen贸menos de globalizaci贸n e inversi贸n econ贸mica de los pa铆ses en diferentes sectores del Estado que terminan, de alguna manera, afectando la implementaci贸n de una pol铆tica; en el caso de la educaci贸n este factor es determinante en virtud de que esta no es un servicio p煤blico m谩s, sino un derecho universal. En un segundo momento, se analiza c贸mo es el proceso de formulaci贸n e implementaci贸n de una pol铆tica p煤blica establecida por el Ministerio de Educaci贸n Nacional de Colombia. La importancia de ese an谩lisis se manifiesta en el contexto de un pa铆s cuyos 铆ndices de deserci贸n universitaria, seg煤n se establece en las estad铆sticas del Sistema para la Prevenci贸n de Deserci贸n en Educaci贸n Superior (SPADIES), son altos. Finalmente, en el 煤ltimo momento, se presenta y se examina un caso particular de implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas educativas a nivel institucional; a saber, el caso de la UNIAGUSTINIANA, universidad colombiana que, a pesar de que tiene muy pocos a帽os de haber sido fundada, est谩 en crecimiento y continua expansi贸n. Se analizar谩n espec铆ficamente sus avances en la mitigaci贸n de la deserci贸n institucional, as铆 como en su implementaci贸n de pol铆ticas de permanencia y graduaci贸n, en donde se expliciten las l铆neas de acci贸n concretas que ha desarrollado la Universidad para dar respuesta al fen贸meno de deserci贸n

    Tr谩nsito de una pol铆tica p煤blica nacional a la implementaci贸n institucional, desde lo macro hasta lo micro Caso: Universitaria Agustiniana Uniagustiniana Bogot谩, Colombia

    No full text
    A trav茅s de la presente reflexi贸n, se eval煤a la importancia de considerar las pol铆ticas p煤blicas como respuesta a las necesidades concretas de los sistemas. En un primer momento se examinar谩 la importancia de las pol铆ticas p煤blicas en el sistema educativo. Existen situaciones macro como los fen贸menos de globalizaci贸n e inversi贸n econ贸mica de los pa铆ses en diferentes sectores del Estado que terminan, de alguna manera, afectando la implementaci贸n de una pol铆tica; en el caso de la educaci贸n este factor es determinante en virtud de que esta no es un servicio p煤blico m谩s, sino un derecho universal. En un segundo momento, se analiza c贸mo es el proceso de formulaci贸n e implementaci贸n de una pol铆tica p煤blica establecida por el Ministerio de Educaci贸n Nacional de Colombia. La importancia de ese an谩lisis se manifiesta en el contexto de un pa铆s cuyos 铆ndices de deserci贸n universitaria, seg煤n se establece en las estad铆sticas del Sistema para la Prevenci贸n de Deserci贸n en Educaci贸n Superior (SPADIES), son altos. Finalmente, en el 煤ltimo momento, se presenta y se examina un caso particular de implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas educativas a nivel institucional; a saber, el caso de la UNIAGUSTINIANA, universidad colombiana que, a pesar de que tiene muy pocos a帽os de haber sido fundada, est谩 en crecimiento y continua expansi贸n. Se analizar谩n espec铆ficamente sus avances en la mitigaci贸n de la deserci贸n institucional, as铆 como en su implementaci贸n de pol铆ticas de permanencia y graduaci贸n, en donde se expliciten las l铆neas de acci贸n concretas que ha desarrollado la Universidad para dar respuesta al fen贸meno de deserci贸n
    corecore