3 research outputs found

    Colombia: ¿en la vía del Desarrollo Sostenible?

    No full text
    Implementing a model for sustainable development implies balance between economic, social and environmental issues. Recently in Colombia economic outcomes shows a growing tendency. This fact, however, is not reflected in social field. Despite all the ecologic wealth that our country possesses, it has deteriorated for the lack of work and control of the government. All these facts get worse in the Costa Caribe, where economic, social and environmental issues are far below the national average. Even though we are more aware of this reality, we're still far behind of achieving fair and sustainable growth.El modelo de desarrollo sostenible implica un equilibrio entre las variables económica, social y ambiental. En los últimos años en Colombia los indicadores económicos han presentado una tendencia al crecimiento; sin embargo, esta situación no se ve reflejada proporcionalmente en la realidad social. Nuestro país posee una gran riqueza ecológica, que se ha deteriorado por la falta de gestión y control de los entes territoriales y autoridades ambientales. Esta situación se torna más precaria en la Costa Caribe, donde las variables sociales, económicas y ambientales están por debajo del promedio nacional. Aunque estamos despertando a la realidad, nos falta mucho para lograr un desarrollo equitativo y sostenible

    Colombia: ¿En la vía del desarrollo sostenible?

    No full text
    El modelo de desarrollo sostenible implica un equilibrio entre las variables económica, social y ambiental. En los últimos años en Colombia los indicadores económicos han presentado una tendencia al crecimiento; sin embargo, esta situación no se ve reflejada proporcionalmente en la realidad social. Nuestro país posee una gran riqueza ecológica, que se ha deteriorado por la falta de gestión y control de los entes territoriales y autoridades ambientales. Esta situación se torna más precaria en la Costa Caribe, donde las variables sociales, económicas y ambientales están por debajo del promedio nacional. Aunque estamos despertando a la realidad, nos falta mucho para lograr un desarrollo equitativo y sostenible

    Climate change and sustainable development in Colombia

    No full text
    Este libro presenta un análisis de la Agenda 2030, sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos del Acuerdo de París en el contexto colombiano, así como los retos que supone su implementación conjunta. La obra examina las relaciones políticas, económicas, jurídicas y sociales del cambio climático y el desarrollo sostenible en Colombia a través de once capítulos desarrollados por expertos en la materia. Se estudian los avances de dichos instrumentos en el país a la luz de la política pública y la normatividad. En los capítulos uno a seis tienen un abordaje internacional y nacional en el que se interpretan las sinergias entre las agendas, así como el rol de las instituciones públicas y los factores habilitadores en su cumplimiento. De otro lado, en los capítulos siete a once, se hace un énfasis territorial en donde se exploran experiencias regionales y locales.This book presents an analysis of the 2030 Agenda, its Sustainable Development Goals, the commitments of the Paris Agreement in the Colombian context, and the challenges of their joint implementation. The work examines the political, economic, legal, and social relationships between climate change and sustainable development in Colombia through eleven chapters developed by experts on the subject. The progress of these instruments in the country is studied in the light of public policy and regulations. Chapters 1 to 6 have an international and national approach, where the synergies between these agendas are interpreted, as well as the role of public institutions and the enabling factors in their compliance. On the other hand, Chapters 7 to 11 have a territorial emphasis and explore regional and local experiences
    corecore