482 research outputs found

    Prensa digital en 2010

    Get PDF
    This radiography of the state of digital media in 2010 pays special attention to the situation in Spain, with references to the international one. The main points are: the crisis of the media, the return to pay-for-content, reading devices for news as the iPad, developments in social media and real time news

    La documentación en la prensa digital. Nuevas tendencias y perspectivas

    Get PDF
    It shows the confluence of two research perspectives on news librarianship in online media: the discipline and professional practice of the news librarianship, and the analysis of memory or documentation as a feature of the digital media. From this perspective of convergence, it shows some new trends about news librarianship in online media through a series of products and services, classified into three areas: the digital archive, the documentary contextualization and the production of documentary products. It provides examples of good practice for these products and services in online newspapers from various countries

    Curación de contenidos en bibliotecas mediante plataformas social media

    Get PDF
    English abstract. The use of content curation by libraries in social media platforms is analyzed. Social media analyzed are Scoop.it, Paper.li, Flipboard, Storify, Milq, List.ly, Facebook and Twitter, with many examples of use by libraries. Spanish abstract. Se analiza el uso de la curación de contenidos por bibliotecas en plataformas de medios sociales. Los medios sociales analizados son Pinterest, Scoop.it, Paper.li, Flipboard, Storify, Milq, List.ly, Facebook y Twitter, con variados ejemplos de uso por parte de bibliotecas

    Content curation in journalism (and journalistic documentation)

    Get PDF
    Desde hace unos pocos años están con nosotros los conceptos de content curation y de content curator como actividad o sistema y como profesional o especialista, respectivamente. Aunque el origen del término se vincule al mundo del marketing –se considera como artículo fundacional “Manifesto for the content curator” del marketer Rohit Bhargava (2009)-, y sus características se identifiquen en buena medida con las del profesional de la Información y la Documentación, la content curation va más allá de una disciplina concreta o de un rol profesional determinado. Ambos perfiles citados, marketers y bibliotecarios-documentalistas, pueden hacer content curation por supuesto, pero también otros, como educadores, por ejemplo. Y, como es el caso que tratamos aquí, periodistas (y documentalistas de prensa). Porque en estas breves líneas nos vamos a centrar en presentar el papel de la content curation en el ámbito del periodismo.The last years we have seen the appearance of concepts such as content curation and content curator as, respectively, the activity or system and the professional or specialist. Although the term is originally linked to the world of marketing, -considering marketer’s Rohit Bhargava “Manifesto for the content curator” (2009) as its founding article-, and its features mostly identify with those of the Information Science professional, content curation goes beyond a specific discipline or professional role. Both profiles of marketers and librarians-information scientists can of course become content curators, but also others, as for example educators. And, as is the case we are dealing with here, journalists (and press documentalists), because in this short article we are focusing on presenting the role of content curation in the area of journalism

    Bases de dades d’informació d’agències de premsa. Efedata

    Get PDF
    Guide of Efedata, a press database from the Spanish news agency Efe. The guide is a part of the course "The best digital information resources for journalism documentation" (Barcelona: Cobdc, 2009

    Prensa digital en 2013-2014

    Get PDF
    English abstract. A radiography of the state of digital media in 2013-2014 is presented, paying special attention to the situation in Spain, but with international references. Eleben main points are discussed: the crisis in print media, the rise of new media, digital strategy, canon Aede, mobile reading devices, brand journalism, data journalism, fact checking, multimedia storytelling, long-format journalism and computer journalism. Spanish abstract. Radiografía del estado de la prensa digital en los años 2013-2014, con especial atención a la situación en España y referencias internacionales. Los principales puntos tratados son, entre otros: la crisis de la prensa, nuevos medios, estrategia digital, canon Aede, dispositivos de lectura móvil, periodismo de marca, periodismo de datos, verificación de datos, narrativa multimedia, periodismo de gran formato, y periodismo computacional

    Funcions del documentalista en un mitjà de comunicació audiovisual digital. Estudi de cas: RelTV

    Get PDF
    Es mostra un estudi de cas sobre la intervenció d'un documentalista en un nou mitjà de comunicació audiovisual a Internet, RelTV. Es presenten tres projectes diferents duts a terme pel documentalista en aquest context: una base de dades relacional, un pla de preservació digital i un exemple de producte periodístic-documental: un mapa interactiu de vídeos. Es presenta el disseny i desenvolupament dels tres productes, se n'analitza la repercussió i viabilitat, i es reflexiona sobre l'aportació del professional de la documentació en aquest àmbit. Se muestra un estudio de caso sobre la intervención de un documentalista en un nuevo medio de comunicación audiovisual en Internet, RelTV. Se presentan tres proyectos diferentes llevados a cabo por el documentalista en este contexto: una base de datos relacional, un plan de preservación digital y un ejemplo de producto periodístico-documental: un mapa interactivo de vídeos. Se presenta el diseño y desarrollo de los tres productos, se analiza su repercusión y viabilidad, y se reflexiona sobre la aportación del profesional de la documentación en este ámbito. This paper reports on three projects completed by a documentalist for the new audiovisual platform RelTV: a relational database, a digital preservation plan and an example of a journalistic-documental product in the form of an interactive map of videos. The paper reports on how the three projects were designed and developed and then analyzes the implications and viability of such initiatives, reflecting on the professional contribution that documentalists can make in this field

    Análisis de los archivos audiovisuales en internet de las televisiones autonómicas españolas

    Get PDF
    The aim of this study is to identify the key indicators for the analysis and evaluation of television audiovisual archives on the Internet and use these indicators in a sample with Spanish regional televisions. The article presents a list of twenty three indicators grouped into five sections (general, content, query system, presentation of results and audiovisual data), and shows the result of the analysis from the televisions Televisió de Catalunya (TVC), Euskal Telebista (ETB), Canal Sur, Telemadrid, Televisión de Galicia (TVG) y Canal 9. The results allow us to rank televisions, led by TVC, Canal Sur and ETB and also show that online audiovisual archives are in a medium level of development compared to the digital press archives, showing significant weaknesses in query system and results management. TVs tend to give more importance to the display of the contents that to the quality of the search system. Finally, established indicators can be useful for analyzing other television archives

    Introducció al periodisme de dades. Característiques, panoràmica i exemples

    Get PDF
    Introduction to data journalism, which can be considered as one of the most important trends in journalism in recent years. The article proposes a definition and a typology of data journalism products, as well as shows its relationship to other terms such as, among others, precision journalism, journalistic documentation, graphics, open data and big data. It draws an overview of its current situation nationally and internationally with a wide selection of outstanding examples. Spanish abstract. Introducción al periodismo de datos, que se puede considerar una de les tendencias más relevantes en el periodismo en los últimos años. Se muestra una propuesta de definición y de tipología de productos de periodismo de datos, así como su relación con otros términos como, entre otros, periodismo de precisión, documentación periodística, infografía, open data y big data. Se traza una panorámica sobre su situación actual a nivel nacional e internacional con una variada selección de ejemplos destacados. Catalan abstract. Introducció al periodisme de dades, que es pot considerar una de les tendències més rellevants en el periodisme en els últims anys. Es mostra una proposta de definició i de tipologia de productes de periodisme de dades, així com la seva relació amb altres termes com, entre d'altres, periodisme de precisió, documentació periodística, infografia, open data i big data. Es traça una panoràmica sobre la seva situació actual a nivell nacional i internacional amb una variada selecció d'exemples destacats

    Prensa digital y bibliotecas

    Get PDF
    Quince años después de la aparición de los primeros diarios en Internet, los medios de comunicación en general y la prensa en particular se encuentran inmersos en una situación singularmente crítica, incierta y desconcertante. En estos momentos de cambios profundos se mezclan amenazas y oportunidades en un cóctel aún incierto del cual no se sabe muy bien qué surgirá. L as amenazas provienen de la crisis de la prensa escrita, acuciada por la pérdida de lectores y el descenso de la publicidad, por la aparición de nuevos agentes informativos y por las dudas sobre el papel mediador del periodista. L a crisis económica, iniciada con virulencia en los últimos meses del 2008, provocó entre otros efectos una drástica reducción de las inversiones de las empresas e instituciones en publicidad en medios, hecho que ataca frontalmente el modelo de negocio de los diarios. Al agudo golpe acusado en la reducción de ingresos publicitarios, se superpone un cambio cultural de gran calado en los hábitos de consumo de noticias, que se va abriendo paso a medida que las nuevas (y no tan nuevas) generaciones de lectores dejan de comprar diarios en papel (o reducen su consumo) para leer las informaciones de actualidad directamente en Internet. A demás, las informaciones de actualidad ahora ya no solamente las ofrecen las cabeceras en línea de los medios de comunicación convencionales, sino también una variada oferta de productos y servicios: agregadores, blogs, webs sociales, redes sociales, twitter, etcétera, con lo cual la hegemonía informativa de la que disfrutaban los medios de comunicación de masas en la época «analógica», se difumina en el entorno digital y a la vez también se debilita el papel del periodista como mediador entre la realidad y la audiencia. De esta forma se constata que los cambios no son tan solo económicos, sino que afectan también a la esencia de la función de la prensa y de los periodistas..
    corecore