26 research outputs found

    Vivienda aterrazada en las laderas de Cumbayá del materia al hábitat

    Get PDF
    Terraced housing is an architectural typology, witch has been used since the beginning of architecture, carried from the platforms of agriculture to housing in pending. This research seeks to define the terraced housing tipology as a part of the design and the use of materials of construction as concrete and brick.Having as a reference great architects of the twentieth century like: (Tadao Ando, James Stirling and Rogelio Salmona). Their works and philosophy are analyzed how terraced housing is taken to its ultimate expression, being the essence for the representation of this architectural type.La vivienda Aterrazada es una tipología arquitectónica que se ha usado desde los inicios de la arquitectura, llevada desde las plataformas de la agricultura hasta las viviendas en pendiente. Esta investigación busca definir la tipología Aterrazada en la vivienda formando parte del diseño y el uso del material de construcción en este caso el hormigón y el ladrillo. Teniendo como referencia a grandes arquitectos del Siglo XX (Tadao Ando, James Stirling y Rogelio Salmona). Sus obras y filosofía, analizan como la vivienda Aterrazada es llevada a su máxima expresión, siendo esta la esencia para la representación de esta tipología arquitectónico

    Desarrollo e implementación de un sistema para el registro y control de tutorías académicas, basado en una arquitectura de tres capas, para la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito.

    Get PDF
    El proyecto de tesis que se ha desarrollado consiste en un aplicativo web que permite el registro y control de las tutorías académicas que brinda la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito como parte de su proceso de mejoramiento en la calidad de la educación, mejorando el proceso de ingreso de la información se puede obtener de una manera más ágil indicadores que ayuden a la toma de decisiones de una manera oportuna que ayude a evitar que muchos estudiantes vean truncado su futuro profesional por falta de un apoyo académica adicional que la Universidad no ha podido brindarle ya que no contaba con la obtención de información de una manera inmediata. El sistema presenta varios reportes de tipo gerenciales y estadísticos que se generan vial online y que contienen la información actualizada y confiable de cómo se está desarrollando este apoyo académico por parte de los docentes y estudiantes.The thesis project that has developed is a web application that allows recording and monitoring of academic tutoring provided by the Salesian Polytechnic University Headquarters Quito as part of the process of improving the quality of education, improving the admissions process information can be obtained in a more agile indicators to help decision making in a timely manner to help prevent many students see truncated their professional future for lack of an additional academic support that the University has been unable to provide and that it did not obtain information in an immediate way. The system has several types of management reports and statistics that are generated online and vial containing the date and reliable information on how you are developing this academic support from teachers and students

    “Desempeño laboral y satisfacción en el trabajo en la Empresa MO Company Logistics Perú S.A.C., Callao, 2017”

    Get PDF
    En la presente investigación previsto por las variables desempeño laboral y satisfacción en el trabajo en la empresa M.O. Company Logistics Peru S.A.C., Callao, 2017. Se propuso como objetivo principal determinar la relación entre el desempeño laboral y la satisfacción en el trabajo, con una población de 30 colaboradores de la empresa como metodología se ha utilizado la investigación hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, tipo aplicada y el nivel descriptivo correlacional; como hipótesis propuesto que (H0) hipótesis nula: desempeño laboral y (H1) hipótesis alterna: satisfacción en el trabajo con lo que se ha investigado el análisis de dichas variables en el estadístico spss que como resultado nos arrojó en la prueba de alfa de crombach, 0,681 con lo que según la escala se encuentra en un índice de moderada confiabilidad, mediante la prueba de normalidad Shampiro-Wilk muestra como significancia 0,000 siendo este 0,00>0,05, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1), y mediante la prueba de Rho Spearman como significancia se obtuvo 0,28 por lo cual se acepta la hipótesis alterna, como coeficiente de correlación se obtuvo el resultado 4,02 por lo que según la escala hay una correlación positiva media y finalmente se concluye mientras más satisfecho estén los colaboradores en la empresa, estos de por si generaran un buen desempeño en sus actividades, con lo cual se tiene que tener en cuenta la motivación y el respaldo que se les brinda para que cumplan con el desarrollo de sus actividades, por ello se dice que si hay una relación moderada entre el desempeño laboral y la satisfacción en el trabajo en la organización

    Desarrollo de una formulación para la curtición de piel caprina con diferentes concentraciones de ácido húmico y un porcentaje fijo de tara en la Empresa El AL-CE.

    Get PDF
    Este proyecto de investigación tuvo como finalidad establecer la calidad de los cueros caprinos curtidos con ácido húmico en combinación con Caesalpinia spinosa (Tara). Las unidades experimentales utilizadas en la presente investigación fueron de 16 pieles caprinas divididas en 4 tratamientos con 4 repeticiones, cada tratamiento difiere en la adición de distintas concentraciones de ácido húmico con un porcentaje fijo de tara, las cuales fueron modeladas bajo un Diseño Completamente al Azar simple. Los mejores resultados de las pruebas físico-mecánicas: resistencia a la tensión (2973.80 N/cm2), porcentaje de elongación (62.50%) y lastometría (7.89 mm) se reportaron al curtir con 10% de ácido húmico en combinación con el 15 % de tara. En cuanto a las calificaciones sensoriales se reportan valores excelentes de llenura de 5 puntos según la escala de Hidalgo (2018) al curtir con 20% de ácido húmico, mientras tanto, los mejores resultados en blandura (4 puntos) y soltura de flor (4.25 puntos) fueron al curtir con el 10% de ácido húmico, obteniéndose valores de 5 puntos al curtir únicamente con tara. Al determinar los análisis químicos se obtuvo valores muy buenos al curtir con 10% de ácido húmico en su porcentaje de humedad (12.68%), pH (4.27) e índice de referencia (0.73), óptimos para la fabricación de artículos de marroquinería. De este modo, los resultados obtenidos señalan la viabilidad de curtir con el 10% ácido húmico en combinación con el 15% tara, sin embargo, se recomienda curtir con el 10 al 15 % de ácido húmico variando el porcentaje de tara para obtener mejores resultados sensoriales obteniéndose de esta forma cueros curtidos sin cromo cumpliendo con las características requeridas por los mercados europeos para su exportación como también generando menores costos en la producción y una mayor rentabilidad para la curtiembre el “AL-CE”.The purpose of this research project was to establish the quality of goat leather tanned with humic acid in combination with Caesalpinia spinosa (Tare). The experimental units used in the present investigation were 16 goat skins divided into 4 treatments with 4 repetitions, each treatment differs in the addition of different concentrations of humic acid with a fixed percentage of tare, which were modeled under a Completely Random Design simple. The best results of the physical-mechanical tests: tensile strength (2973.80 N / cm2), elongation percentage (62.50%) and lastometry (7.89 mm) were reported when tanning with 10% humic acid in combination with 15% of tare. In terms of sensory ratings, excellent values of 5-point fullness are reported according to the Hidalgo scale (2018) when tanning with 20% humic acid, meanwhile, the best results in softness (4 points) and flower looseness (4.25). points) were tanned with 10% humic acid, obtaining values of 5 points when tanning only tare. When determining the chemical analyzes, very good values were obtained when tanning with 10% humic acid in its percentage of humidity (12.68%), pH (4.27) and reference index (0.73), optimal for the manufacture of leather goods. Thus, the results indicate the feasibility of tanning with 10% humic acid in combination with 15% tare, however, it is recommended to tan with 10 to 15% of humic acid varying the percentage of tare to obtain better results Sensors thus obtaining tanned leathers without chrome meeting the characteristics required by the European markets for its export as well as generating lower production costs and greater profitability for the tannery “AL-CE"

    Comportamiento Agronómico y de Poscosecha : Calidad Nutricional y Potencial para Seguridad Alimentaria de diez Cultivares Nativos y Mejorados de Papa (Solanum tuberosum) en Ilapo y Santa Fé de Galán

    Get PDF
    La presente investigación propone: Evaluar el comportamiento agronómico, de poscosecha calidad nutricional y potencial para seguridad alimentaria de 10 cultivares nativos y mejorados de papa (Solanum tuberosum) en Ilapo y Santa Fe de Galán, cantón Guano, provincia de Chimborazo. Para el diseño estadístico se utilizó Bloques Completos al Azar (BCA) con 6 cultivares de papa y tres repeticiones, por cada localidad. El coeficiente de variación se expreso en porcentaje y se realizo la prueba de Tukey al 5%. Resultado que: el cultivar más tardío fue Coneja negra con 148 y 180 días para Pusniag y Santa Fe de Galán respectivamente, mientras que el cultivar más precoz fue Natividad; el mayor rendimiento por planta lo presentó Puña negra con 1.04 y 1.52 Kg para Pusniag y Santa Fe de Galán; el mayor número de tubérculos por planta en Pusniag presentó Puña negra con 31.47 y para Santa Fe de Galán Coneja negra con 40.93; el mayor rendimiento total por parcela neta presentó Puña negra con 30.60 Kg para Pusniag y Natividad con 35.23 Kg en la localidad Santa Fe de Galán; el mayor número de brotes a los 45 días presentó el cultivar Cecilia con un valor de 4.23.El mayor índice de desarrollo del brote a los 60 días presentó el cultivar Coneja negra con 0.55 para Pusniag y 0.57 para Santa Fe de Galán; el mayor verdeamiento lo obtuvo Natividad con 22 y 38.33 para las localidades de Pusniag y Santa Fe de Galán; el mayor contenido de materia seca presentó el cultivar Coneja negra con 21.75 % Santa Fe de Galán; el mayor contenido de hierro obtuvo el cultivar Cecilia con 68.77 para Pusniag. Se concluye que el cultivar mejor desarrollado Natividad y Puña negra

    Documentación audiovisual sobre mitigación de contaminación, mediante aplicaciones alternativas en barriles de aceite como prototipo para mobiliario.

    Get PDF
    La implementación del documental para la concientización sobre la reutilización de barriles de aceite como materia prima para mobiliario, ayudando a la descontaminación ambiental, promueve la reutilización y reciclaje de materiales de desecho. Para el desarrollo del documental se ubicó los diferentes sectores donde se localizan las lavadoras y lubricadoras de la ciudad de Riobamba, que utilizan este tipo de material, encontrando 74 lubricadoras, cada una adquiere un 15% de barriles con contenido que se distribuye en la ciudad cada tres meses y lubricadoras que adquieren un 2% de barriles vacíos cada mes. En la preproducción del video, se elaboró guiones literarios y técnicos, presupuestos y plan de rodaje. En la producción se realizó la toma de fotografías, videos, grabación de audios directo y como vox en off. Una vez culminado este proceso se dio paso a la post producción que consta en la recopilación del material audiovisual, que pasa por los procesos de edición pre mezcla, tratamiento de color, montaje de audio y render; mediante el uso de software (Adobe Premiere CC y Audition CC); Obteniendo como resultado el documental instructivo de la realización de mobiliario mediante el uso de material reciclable, promocionando el concepto de la reutilización y disminución del impacto ambiental, contribuyendo en un 50% a la artesanía local puesto que el mobiliario obtenido es 100% hecho a mano, utilizando un 95% del barril reciclado. Se concluye que la aplicación de la metodología audiovisual ayudará a que la sociedad sea más consiente y creativa en la forma de eliminar sus desechos especiales. Por lo que se recomienda que el GAD Municipal de Riobamba y el Ministerio del Ambiente implementen esto en beneficio de la sociedad.The implementation of a documentary to raise awareness about recycling barrels of oil as raw material for furnishing, helping environmental decontamination, promoting reuse and recycling of waste materials. For the development of the documentary there were located the sectors in Riobamba where the car washing and lubricating are located, which use this type of material, 74 car lubricators were found, each acquired 15% of barrels with content that is distributed in the city every three months and others that acquire 2% of empty barrels every month. In video pre-production, literary and technical budget and shooting schedule it was developed scripts. Production taking pictures, videos, live audio, recording as vox- over took place. Once completed this process gave way to the post production consisting in the collection of audiovisual material, which passes through the editing premix, color treatment, and render audio montage; using the software (Adobe Premiere Audition CC and CC); resulting in the instructive documentary of the making of furniture by using recyclable materials, promoting the concept of reuse and reduction of environmental impact, contributing 50% to the local craft since the furniture obtained is 100% handmade using 95% recycling barrel. It is concluded that the application of audio – visual methodology will help make society more conscious and creative in the way to remove their special waste

    Diseño de un Modelo de Gestión de Marketing Relacional (CRM) para garantizar la fidelidad de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba limitada para el año 2015

    Get PDF
    El presente trabajo investigativo , proporciona conocimientos teóricos en este contexto la utilización de estrategias de las variables del marketing mix como la publicidad, la promoción, fuerza de ventas, relaciones públicas, imagen corporativa, han permitido afianzar la imagen corporativa y el reconocimiento social, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. Se considera al marketing relacional como el principal proceso del proyecto de marketing relacional CRM. Además se establece como una actividad empresarial que necesita la aplicación de principios, formulación de políticas, reglas y procedimientos relacionales que permitan alcanzar el objetivo propuesto de la institución. Alcanzando así un posicionamiento efectivo en el ámbito cooperativista. La base fundamental para mejorar la calidad de vida de los socios de la entidad y su adaptación a los cambios financieros es el marketing relacional; muchas de las instituciones no cuentan con una herramienta relacional esencial que contribuya al incremento de los niveles de confianza, eficiencia, eficacia ética para un desarrollo sostenible y sustentable. Con este propósito se aplican métodos a través de la investigación de campo, que permitan establecer y determinar las debilidades y amenazas que posee la cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Limitada y recomendar acciones que conlleven a corregirlas. Mediante las oportunidades y fortalezas que brinda el mercado financiero incrementa el nivel económico de del sector satisfaciendo las necesidades de sus clientes, contribuyendo así al desarrollo de la sociedad permitiéndole mantenerse como una de las entidades más sólidas a nivel nacional.This research work provides theoretical knowledge in this context the use of strategies marketing mix variables such as advertising, promotion, sales force, public relations, corporate image, have helped to strengthen the corporate image and social recognition, Cooperative Savings and Credit Riobamba Ltda. It is considered to relationship marketing as the main process of relationship marketing CRM project. Besides establishing a business that requires the application of principles, policy, rules and relational procedures to achieve the proposed objective of the institution. Thus achieving an effective positioning in the cooperative sector. The fundamental basis for improving the quality of life of members of the entity and its adaptation to the financial changes is relationship marketing; many institutions do not have an inherently relational tool that contributes to increased levels of confidence, efficiency, effectiveness ethics for sustainable and sustainable development. For this purpose methods are applied through field research, to establish and determine the weaknesses and threats that owns the Savings and Credit Cooperative Limited Riobamba and recommend actions that lead to correct them. By the opportunities and strengths that provides financial market increases the economic level of the sector to meet the needs of its customers, thus contributing to the development of society allowing remain one of the strongest institutions nationwide

    Caracterización del estado de salud mental general en conductores profesionales de la sierra centro ecuatoriana

    Get PDF
    Se realizó un estudio descriptivo, transversal y correlacional en función de caracterizar el estado de salud mental en un grupo de individuos de la Sierra centro ecuatoriana, a través de las variables: síntomas somáticos, ansiedad e insomnio, disfunción social y depresión grave. La muestra estuvo constituida por 301 taxistas de la provincia Chimborazo, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó el cuestionario de salud de Goldberg (GHQ28) autoadministrado. Se buscó relación entre la edad y la calificación total de cada paciente por puntos; sin embargo, no se observó evidencia empírica suficiente (p>0,05) para afirmar que las características sociodemográficas: procedencia, la residencia, la convivencia, la etnia, el nivel educacional, el estado civil, la religión y la tenencia de hijos se asocian con la tenencia de problemas de salud mental de nueva aparición. Esta última variable fue mayor en mujeres que en hombres; mientras que la tenencia de problemas crónicos fue similar en ambos sexos.A descriptive, cross-sectional and correlational study was carried out in order to characterize the state of mental health in a group of individuals from the central Ecuadorian Highlands. The studied variables were somatic symptoms, anxiety and insomnia, social dysfunction, and severe depression. The sample consisted of 301 taxi drivers from the Chimborazo province, selected by a non-probabilistic test for convenience. The self-administered Goldberg Health Questionnaire (GHQ28) was applied. The age of the patient and the total score of each by points were associated. However, there was not enough empirical evidence (p > 0.05) to affirm that the sociodemographic characteristics: origin, residence, cohabitation, ethnicity, educational level, marital status, religion and having children were associated with having new-onset mental health problems. This last variable was higher in women than in men, while the tenure of chronic problems was similar in both sexes

    Reverse engineering in software requirements in web applications using a LEL

    Get PDF
    This document explores and describes the state of the art of Reverse Engineering in the specification of Software Requirements for web applications using an LEL (Language Extended Lexicon). A review of the scientific literature on this topic was carried out with the aim of investigating how the application of Reverse Engineering in the specification of software requirements would improve their quality, with the support of the creation of a tool for web augmentation, that is, a web extension that allows creating a glossary of terms or LEL of web applications, this with the purpose of knowing their operation for maintenance and improvement purposes.Facultad de Informátic

    Analysis of the functional EEG network in an Ecuadorian schizophrenia sample

    Get PDF
    Background and objectives Higher mental functions depend on global functional coordination of the brain. Our aim was to study the baseline condition and modulation of functional networks in a previously unevaluated clinical population, compare the results with a population from another country, and analyze their relationship with cognitive functioning. Methods We evaluated the functioning of brain networks by EEG in 24 patients with schizophrenia and 32 healthy Ecuadorian controls. EEG recordings were made at rest and while performing a P300 task. Small world (SW), Path Length (PL), clustering coefficient (CLC) and connective strength (CS) values were calculated in both conditions. The values obtained were compared between groups, with the results of Spanish patients, and the relationship between the connective parameters and the cognitive performance of the participants was analyzed. Results Higher PL, CLC and CS values were identified in patients diagnosed with schizophrenia compared to controls (in basal condition) and lower SW values in this same condition. Ecuadorian patients obtained higher values than Spanish patients in the PL and CLC parameters and lower values for the SW parameter, despite these differences, the pattern of alteration in both samples followed the same trend. Finally, the alteration of CS, SW, CLC and PL parameters at baseline was related to cognitive performance. Conclusion The connective alterations identified in Ecuadorian schizophrenic patients are consistent with those found in another sample with different genetic, environmental and cultural conditions. In addition, these alterations were associated with worse performance in different cognitive domains
    corecore