5 research outputs found

    “Manos a la obra… Manos a la ciencia” Distintos Niveles educativos confluyen para investigar sobre infecciones virales respiratorias

    Get PDF
    Este proyecto extensionista tiene como objetivos vincular instituciones de distintos niveles educativos en torno a la investigación científica de infecciones virales respiratorias, y promover la actividad empírica y científica en el Laboratorio escolar. Los investigadores de la UNC y los docentes del secundario organizaron una conferencia con expertos, para padres y alumnos. Los docentes de primaria realizaron  la publicidad, promoción y comunicación de las actividades mediante afiches, y gestionaban los espacios y tiempos. La conferencia se llevó a cabo en junio, donde los expertos explicaron sobre el proceso salud-enfermedad referida a virus respiratorios. El circuito que recorre este proceso desde la visita al médico, la toma de muestra, su diagnóstico y tratamiento. En  agosto, en las aulas se impartieron las clases teóricas sobre el proceso de salud-enfermedad de las infecciones virales respiratorias, a los alumnos de  4º y 6º grados  del primario y a los de 5º año  del secundario. Los temas desarrollados fueron: bioseguridad, metodología de la investigación en salud, autocuidado, ciclos de infección, epidemiología haciendo hincapié en enfermedades respiratorias.  Los alumnos realizaron investigación bibliográfica y efectuaron análisis estadísticos. También visitaron laboratorios del Instituto de Virología. Además, se puso gran énfasis en recuperación de las actividades prácticas en el laboratorio del primario con el asesoramiento de los docentes e investigadores. En este punto se extrajeron muestras a los alumnos que participaron voluntariamente con el consentimiento firmado por sus padres. Este proyecto titulado “Manos a la Obra…Manos a la Ciencia” fue aprobado y subsidiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba (Mincyt), dentro del Programa “Innovaciones en el aula 2011”. Teniendo en cuenta que algunas de las actividades propuestas  están aún en desarrollo durante 2012, como completar la parte de materiales y métodos, contamos con algunos resultados que nos permiten elaborar conclusiones preliminares. Los resultados fueron un 4%  de detecciones de un tipo de virus respiratorio, aún cuando se consideró esta población escolar sana como control negativo. Reportándose entonces que esta infección respiratoria se presentó como un mini brote asintomático. Cabe aclarar que las detecciones virales  no fueron el fin buscado, sino la comprensión de todo el proceso de investigación que se lleva a cabo y del cual forman parte. Finalmente apostamos que desarrollar este tipo de proyectos es muy importante para promover la integración entre la Comunidad Educativa y la Científica, a través de actividades vinculadas con la investigación en salud.

    Gender Susceptibility to Chronic Hepatitis C Virus Infection Associated with Interleukin 10 Promoter Polymorphism

    Get PDF
    Elevated levels of interleukin 10 (IL-10) were previously described for chronically hepatitis C virus (HCV)-infected patients. We determined by a sequence-specific oligonucleotide probing technique the IL-10 promoter genotypes in 286 Argentinean HCV patients grouped according to disease outcome. The GG genotype (position −1082) is known to be associated with high IL-10 production, GA is considered an intermediate producer, and AA is associated with low IL-10 production. We found an increase in frequency of the GG genotype in female patients who do not eliminate the virus (RNA(+)). In these patients, the GG frequency was 0.19, versus 0.10 in controls (P = 0.03). This association became more significant in those RNA(+) female patients with elevated hepatic transaminases (GG frequency of 0.25; P = 0.0013). Additionally, this genotype frequency was higher in noncirrhotic female patients than in controls (GG frequency for noncirrhotic female patients was 0.31; P = 0.009). In RNA(−) patients, the GA frequency was elevated compared with that in controls (GA frequency of 0.76 in RNA(−) patients versus 0.48 in controls; P = 0.01), that in all HCV patients (GA frequency of 0.43; P = 0.001), and that in RNA(+) patients (GA frequency of 0.40; P = 0.0005). We conclude that a gender effect is observed with women carrying the GG high IL-10 producer genotype. The higher levels of IL-10 present in those individuals are associated with a higher risk of an inefficient clearance of the HCV and the development of a chronic HCV infection together with a lower risk of progression to cirrhosis in female patients
    corecore