5 research outputs found

    El aprendizaje cooperativo desde una perspectiva ética

    Get PDF
    El presente artículo analiza desde una perspectiva ética, la metodología y los recursos pedagógicos del aprendizaje cooperativo. Mediante la aplicación de una metodología de análisis hermenéutico-crítica evaluamos su validez, su credibilidad y su pertinencia en el ámbito educativo de acuerdo con los valores morales fundamentales de una ética cívica y democrática. Concluimos que el aprendizaje cooperativo supone una metodología propicia y enteramente favorable para el despliegue de una ética democrática, siendo un modelo educativo que reúne magistralmente las aspiraciones de maduración cognitivo–intelectual y moral del alumnado en un contexto de colaboración y solidaridad. En este sentido, el aprendizaje cooperativo puede ser un prototipo o patrón metodológico que ejemplifica la renovación pedagógica que exigen las sociedades plurales y participativas

    El pensamiento crítico en las redes sociales. Una propuesta teórica para la educación cívica en entornos digitales

    Get PDF
    This paper applies a methodology of hermeneutical bibliographic analysis to revise the concept of “critical thinking” by updating and adapting it to digital environments, especially social media. It then reconstructs the concept of critical thinking in democratic societies, given the value in them of having media interactions that are evaluated and produced through critical thinking. It concludes with a proposal for teaching critical thinking and character (ethos) on social media.En el presente artículo aplicamos una metodología de análisis bibliográfi co y hermenéutico con el objetivo de revisar el concepto de “pensamiento crítico”, actualizándolo y adaptándolo al ámbito digital, en especial al entorno de las redes sociales. En el texto se ofrece una reconstrucción del concepto de pensamiento crítico asumiendo un modelo ajustado a las sociedades democráticas, dado el valor que en ellas tienen las interacciones mediáticas evaluadas y producidas desde un pensamiento crítico. Desde estos presupuestos, reconstruimos y articulamos una propuesta para la educación del pensamiento y el carácter (ethos) crítico en las redes sociales

    El aprendizaje cooperativo desde una perspectiva ética

    No full text
    El presente artículo analiza desde una perspectiva ética, la metodología y los recursos pedagógicos del aprendizaje cooperativo. Mediante la aplicación de una metodología de análisis hermenéutico-crítica evaluamos su validez, su credibilidad y su pertinencia en el ámbito educativo de acuerdo con los valores morales fundamentales de una ética cívica y democrática. Concluimos que el aprendizaje cooperativo supone una metodología propicia y enteramente favorable para el despliegue de una ética democrática, siendo un modelo educativo que reúne magistralmente las aspiraciones de maduración cognitivo–intelectual y moral del alumnado en un contexto de colaboración y solidaridad. En este sentido, el aprendizaje cooperativo puede ser un prototipo o patrón metodológico que ejemplifica la renovación pedagógica que exigen las sociedades plurales y participativas

    El pensamiento crítico en las redes sociales. Una propuesta teórica para la educación cívica en entornos digitales

    No full text
    This paper applies a methodology of hermeneutical bibliographic analysis to revise the concept of “critical thinking” by updating and adapting it to digital environments, especially social media. It then reconstructs the concept of critical thinking in democratic societies, given the value in them of having media interactions that are evaluated and produced through critical thinking. It concludes with a proposal for teaching critical thinking and character (ethos) on social media.En el presente artículo aplicamos una metodología de análisis bibliográfi co y hermenéutico con el objetivo de revisar el concepto de “pensamiento crítico”, actualizándolo y adaptándolo al ámbito digital, en especial al entorno de las redes sociales. En el texto se ofrece una reconstrucción del concepto de pensamiento crítico asumiendo un modelo ajustado a las sociedades democráticas, dado el valor que en ellas tienen las interacciones mediáticas evaluadas y producidas desde un pensamiento crítico. Desde estos presupuestos, reconstruimos y articulamos una propuesta para la educación del pensamiento y el carácter (ethos) crítico en las redes sociales
    corecore