115 research outputs found

    COADMINISTRACIÓN DE LA GENTAMICINA SOBRE LA FARMACOCINÉTICA DE LA CEFTRIAXINA

    Get PDF
    La administración combinada de agentes antimicrobianos es usada frecuentemente en la práctica clínica para incrementar la eficacia terapéutica, la cual puede mejorarse ampliando el espectro antimicrobiano con la interacción sinérgica de una combinación específica de fármacos como es el caso de la asociación de ceftriaxona con gentamicina. Se determinaron los parámetros farmacocinéticos K, t1/2, AUCoa, AUC024, Vd, Cltotal y Cpmáx de la ceftriaxona sola y de la ceftriaxona coadministrada con gentamicina en 10 personas voluntarias aparentemente sanas, las cuales fueron estandarizadas con similares condiciones. Este estudio experimental aleatorio cruzado tuvo un diseño con autocontroles y doble ciego, de dosis única, en tres períodos y 2 tratamientos: uno consistente en la administración IV de 1 g de ceftriaxona, seguido de tres semanas de “wash-out” y el otro en la administración por vía IV de 1 g de ceftriaxona junto con 160 mg de gentamicina. El orden del tratamiento fue determinado al azar. Luego de la administración de los fármacos, se tomaron muestras sanguíneas a tiempos predeterminados. La determinación de concentraciones plasmáticas de ceftriaxona se realizó por HPLC en fase reversa por apareamiento iónico según el método de Granich & Krogstad modificado; se utilizó una bomba programable La ChromÒ L-7100 (Hitachi), una columna LiChrocartÒ 125-4 LiChrosperÒ100 RP-8, un detector UV-Vis LaChromÒ L-7400 y un integrador Hitachi D-7500. Con los resultados obtenidos se procedió a construir perfiles de biodisponibilidad de concentración plasmática vs. tiempo, encontrándose que el fármaco seguía un MA1C y se calcularon por regresión lineal los parámetros farmacocinéticos y de biodisponibilidad. Los datos obtenidos fueron comparados estadísticamente mediante las pruebas de t-student, prueba de los signos y de los rangos signados de Wilcoxon. La gentamicina afectó significativamente el clearance total de la ceftriaxona, con una p = 0,0453 (p< 0,05), al parecer por una competencia a nivel de excreción entre ambos fármacos. También se proyectó una ecuación matemática que nos permitirá calcular el intervalo de dosificación (τ), en el que debe administrarse la asociación, para asegurar que las concentraciones plasmáticas se encuentren dentro del rango terapéutico, por encima de la concentración mínima efectiva (CME)

    Experimental and Analytical Approach for the Assesment of Flexural Strength of Adobe Masonry

    Get PDF
    This paper presents an investigation about the flexural behavior of adobe masonry. It is focused on the development of constitutive models that can serve as a basis for the establishment of new design guidelines for adobe constructions, with special emphasis on seismic reinforcements. The paper analyzes the flexural behaviour of geogrid reinforced adobe walls. The experimental seismic tests of geogrid reinforced adobe houses have proven the effectiveness of the reinforcement technique. However, additional research is needed to develop constitutive models that can be used to quantify the actual performances of the reinforced adobe. For this purpose, bending tests have been carried out to obtain experimental curvature-moment relationships for reinforced and non reinforced adobe walls. Analytical models have been developed to approach these experimental laws, using equilibrium and compatibility equations similar to those usually applied for the flexural behaviour of reinforced concrete. The constitutive models of the individual materials are previously obtained through experimental tests, and simplified constitutive models are proposed for the governing equations. The analytical models show the ductility of adobe masonry, and how ductility increases when adobe is reinforced with geogrids. The proposed mathematical models and methodology can be applied to other structural elements and reinforcement systems. They can serve as a basis for the development of new design guidelines for adobe masonry

    DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UN MÓDULO DE ENRAIZAMIENTO DE SAUCO (SAMBUCUS PERUVIANA H.B.K), UTILIZANDO TRES TIPOS DE SUSTRATOS Y TRES DOSIS DE ANA (ÁCIDO NAFTALENACÉTICO), EN EL FUNDO “LA ANDA”.HUASACACHE. 2011

    Get PDF
    CULTIVO DE SAUCO DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA REQUERIMIENTOS MULTIPLICACIÓN PRINCIPIOS ACTIVOS DEL SAUCO USOS HORMONAS Y REGULADORES DE CRECIMIENTO AUXINAS GIBERELINAS CITO QUININAS ETILENO Y POLIAMINAS BASES FISIOLÓGICAS DE LA INICIACIÓN DE RAÍZ EN ESTACAS SUSTRATOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADO
    corecore