4 research outputs found

    La universidad como comunidad de innovación y cambio

    Get PDF
    La publicación que a continuación presentamos lleva por título “La Universidad como comunidad de innovación y cambio” y mantiene las intenciones fundantes del grupo de investigación “Procesos y Contextos Educativos” de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), entre los que destacamos el hecho de compartir experiencias docentes innovadoras que favorezcan cambios y mejoras en los procesos educativos de la universidad. En esta ocasión, ampliamos la mirada para hablar de innovación en la enseñanza a distancia (Massive Courses Online) y en la etapa preuniversitaria (infantil, primaria y educación secundaria) para terminar presentando a la universidad como una comunidad de y para la innovación docente. La universidad no solo no tiene la exclusividad en lo que a innovación docente se refiere, sino que además requiere, sobre estos asuntos, una cierta preocupación y ocupación en niveles educativos previos, en los contextos profesionales con los que colabora, en los nuevos y emergentes contextos educativos así como en modalidades de enseñanza. Ahora bien, sin tener la exclusividad en innovación, la Universidad sí que tiene el compromiso y la responsabilidad de ser agente de cambio y mejora, de encuentro, diálogo e intercambio para la innovación. El lector encontrará explicitado en experiencias educativas reales el compromiso de la UCAM por el intercambio y mejora en la docencia universitaria.Educació

    La innovación educativa y su difusión científica

    Get PDF
    Con esta publicación la Universidad Católica de Murcia (UCAM) vuelve a poner en el centro del debate universitario la necesaria relación que existe entre cuatro variables decisivas: la formación del profesorado universitario, las posibilidades metodológicas que abre la innovación educativa, su clara contribución a los procesos de calidad en la docencia universitaria y las posibilidades de desarrollar la investigación educativa en la universidad.Educació

    La innovación educativa y su difusión científica

    No full text
    Con esta publicación la Universidad Católica de Murcia (UCAM) vuelve a poner en el centro del debate universitario la necesaria relación que existe entre cuatro variables decisivas: la formación del profesorado universitario, las posibilidades metodológicas que abre la innovación educativa, su clara contribución a los procesos de calidad en la docencia universitaria y las posibilidades de desarrollar la investigación educativa en la universidad.Educació

    The organic garden as theoretical and practical support for students at the Catholic University of Murcia

    No full text
    En los últimos años, el uso del huerto ecológico como recurso educativo se ha extendido en nuestro país. En la actualidad la Región de Murcia, a través de la Consejería de Educación y Universidades, está llevando a cabo el Programa Educativo: Huertos Escolares Ecológicos, cuyo objeto principal es la puesta en marcha y desarrollo de huertos escolares ecológicos en los centros educativos. A través de este proyecto pretendemos crear un huerto en el ámbito de la Universidad que sea de utilidad en la formación inicial de los futuros profesores. El objetivo principal es que sirva de recurso educativo, donde los alumnos puedan poner en práctica contenidos teóricos. A la vez, se pretende fomentar la concienciación ambiental, el conocimiento del medio, sus elementos y las interrelaciones que ocurren y también sus problemas, puede servir para fomentar la adquisición de una serie de valores que motiven a los alumnos a sentir interés y respeto por el medio ambiente, entre otros; todos ellos aspectos que vienen recogidos en la Conferencia de Tibilisi para la Educación Ambiental, convocada por la UNESCO en 1977 y que hoy en día siguen estando vigentes. In recent years, the use of the organic garden as an educational resource has spread in our country. Currently, the region of Murcia, through the Ministry of Education and Universities, is carrying out the Educational Program: Ecological School Gardens, whose main objective is the startup and development of ecological school gardens at schools. Through this project we intend to create gardens at the University area that be useful for preservice teacher training. The main objective is to serve as an educational resource, where students can put into practice theoretical contents. At the same time, it is aim at promoting environmental awareness, knowledge of the environment, its elements and the interrelationships that occur and also its problems. Moreover, it can serve to encourage the acquisition of a series of values that motivate students to feel interest and respect for the environment, among others; all of them included in the Tbilisi conference for Environmental Education, held by UNESCO in 1977 and which are still in force today.Educació
    corecore