10 research outputs found

    Complejidad versus simplicidad en pr贸tesis total removible

    Get PDF
    En el presente trabajo valoramos los resultados a distancia (dos a帽os) del m茅todo de elaboraci贸n de la Pr贸tesis Total Removible, mediante la utilizaci贸n de par谩metros cl铆nicos, con el fin de simplificar el proceso de elaboraci贸n de la Pr贸tesis Total

    Pr贸tesis mixta: ataches de precisi贸n

    Full text link
    Mujer, de 54 a帽os de edad, que acudi贸 a consultas externas, presentando en la arcada superior ausencia del 14,15,16 y 24, 26. En la arcada inferior faltaban 34, 35, 37 y 45, 46, 47. La paciente refer铆a problemas de tipo masticatorio y estaba muy preocupada por su est茅tica. La exploraci贸n radiogr谩fica demostr贸 la imposibilidad de tratamiento con implantes osteointegrados..

    Revisi贸n de la literatura prostod贸ncica del a帽o 1989

    No full text
    En el presente trabajo se pretende analizar las dife颅rentes publicaciones aparecidas durante el a帽o 1989, sobre la tem谩tica de Prostodoncia, en las m谩s importan颅tes revistas nacionales e internacionales de la especia颅lidad

    Necesidad de una oclusi贸n funcional en pr贸tesis total removible

    No full text
    Se ha efectuado un estudio cl铆nico de seguimiento a corto plazo (dos a帽os) de 48 pacientes ed茅ntulos con Clase I de Ackermann y procesos residuales alveolares favorables, a los que se les instaur贸 una pr贸tesis total removible con diferente tipo de oclusi贸n. La oclusi贸n bilateral balanceada ha proporcionado una mayor estabilidad y confort prost茅tico que la gu铆a de protecci贸n canina. La forma de tomar los registros de las relaciones intermaxilares y el tipo de articulador utilizado no influye en este resultado

    Revisi贸n de la literatura prostod贸ncica del a帽o 1989

    No full text
    En el presente trabajo se pretende analizar las dife颅rentes publicaciones aparecidas durante el a帽o 1989, sobre la tem谩tica de Prostodoncia, en las m谩s importan颅tes revistas nacionales e internacionales de la especia颅lidad

    Pr贸tesis parcial removible. Una variaci贸n de la galga utilizada en su dise帽o

    Full text link
    En este art铆culo se describe una modificaci贸n de la galga del paralelizador, de forma que permita la medici贸n de la altura del 谩rea de deslizamiento de los brazos retenedores sobre las piezas para, de esta forma, poder conseguir la misma altura en el 谩rea de deslizamiento del brazo rec铆proco, evitando as铆 los movimientos de vaiv茅n de las piezas pilares durante la inserci贸n y remoci贸n

    Pr贸tesis parcial removible. Una variaci贸n de la galga utilizada en su dise帽o

    No full text
    En este art铆culo se describe una modificaci贸n de la galga del paralelizador, de forma que permita la medici贸n de la altura del 谩rea de deslizamiento de los brazos retenedores sobre las piezas para, de esta forma, poder conseguir la misma altura en el 谩rea de deslizamiento del brazo rec铆proco, evitando as铆 los movimientos de vaiv茅n de las piezas pilares durante la inserci贸n y remoci贸n

    Complejidad versus simplicidad en pr贸tesis total removible

    No full text
    En el presente trabajo valoramos los resultados a distancia (dos a帽os) del m茅todo de elaboraci贸n de la Pr贸tesis Total Removible, mediante la utilizaci贸n de par谩metros cl铆nicos, con el fin de simplificar el proceso de elaboraci贸n de la Pr贸tesis Total

    Estudio morfol贸gico de la superf铆cie cer谩mica glaseada y pulida. Estudio preliminar

    No full text
    Se ha estudiado mediante microscopia electr贸nica de barrido la superficie de diez discos de cer谩mica dental, cinco autoglaseados y cinco sobreglaseados. Estos discos se han sometido al efecto de diamantado fino y gomas de pulir; el resultado parece indicar que si bien, somos capaces de pulir correctamente la superficie, siempre que eliminamos la capa glaseada, aparecen defectos que no podemos elin1inar
    corecore