50 research outputs found

    Propuesta de aprendizaje basado en proyectos colaborativos para optimizar el proceso de aprendizaje del curso de construcci贸n I de instituto superior

    Get PDF
    Esta investigaci贸n tiene como prop贸sito elaborar una propuesta para mejorar la calidad de la docencia Profesional T茅cnica Superior por lo que en ella se analiza los fundamentos te贸ricos del m茅todo de aprendizaje activo, conocido como Aprendizaje Basado en Proyectos Colaborativos (ABPC) y se desarrolla una propuesta metodol贸gica .El ABPC se desarrolla con la participaci贸n activa y colaborativa de los estudiantes, convirti茅ndolos en art铆fices de su aprendizaje a la vez que desarrollan competencias que facilitaran su empleabilidad y futuro desarrollo profesional. Como m茅todo de aprendizaje, el ABPC es propicio para la formaci贸n utilizando las tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n en vista de sus caracter铆sticas, la permanente innovaci贸n de estas y lo f谩cil que es adaptarlas a las nuevas competencias y habilidades que los cambios tecnol贸gicos en el sector construcci贸n exigen pues se encuentran en proceso de cambio permanente. Para el desarrollo de la investigaci贸n se ha utilizado un enfoque cualitativo de nivel descriptivo propositivo y un dise帽o no experimental con el fin de demostrar que el aplicar el ABPC en el aprendizaje de los estudiantes se lograr谩 optimizar este. Los instrumentos de recolecci贸n de datos han sido entrevistas y an谩lisis documental. Esto nos ha permitido una triangulaci贸n de datos, que nos ha facilitado comprender la realidad de la educaci贸n Profesional T茅cnica Superior. Finalmente se ha logrado elaborar una propuesta sustentada en el desarrollo de dieciocho sesiones de aprendizaje basadas en la metodolog铆a ABPC, la cual se aplica a todos los momentos de clase del curso de Construcci贸n I del Instituto de Educaci贸n Superior de la Construcci贸n CAPECO

    Construcci贸n-IP39-201900

    No full text
    Curso de especialidad en la carrera de Ingenier铆a Civil EPE de car谩cter te贸rico pr谩ctico dirigido a los estudiantes del 5to Ciclo que busca desarrollar la competencia general de Ciudadan铆a nivel 2 y la competencia espec铆fica F nivel 1 de ABET: Comprende la importancia de la responsabilidad 茅tica y profesional en la soluci贸n de problemas de ingenier铆a civilEl curso de construcci贸n est谩 dise帽ado tipo taller es de car谩cter te贸rico pr谩ctico y su prop贸sito es "Capacitar a los estudiantes en los sistemas de construcci贸n b谩sica de edificaciones orientando fundamentalmente a los procedimientos de construcci贸n con los materiales y sistemas constructivos predominantes".El curso est谩 dividido en 09 unidades a trav茅s de las cuales el alumno alcanzar谩 el prop贸sito planteado

    Construcci贸n-IP39-201800

    No full text
    Curso de especialidad en la carrera de Ingenier铆a Civil EPE de car谩cter te贸rico pr谩ctico dirigido a los estudiantes del 5to Ciclo que busca desarrollar la competencia general de Ciudadan铆a nivel 2 y la competencia espec铆fica F nivel 1 de ABET: Propone soluciones en los problemas de la Ingenier铆a Civil con responsabilidad profesional y 茅tica.El curso de construcci贸n est谩 dise帽ado tipo taller es de car谩cter te贸rico pr谩ctico y su prop贸sito es "Capacitar a los estudiantes en los sistemas de construcci贸n b谩sica de edificaciones orientando fundamentalmente a los procedimientos de construcci贸n con los materiales y sistemas constructivos predominantes".El curso est谩 dividido en diez unidades a trav茅s de las cuales el alumno alcanzar谩 el prop贸sito planteado

    Gesti贸n De Equipos Y Maquinarias-IP24-201701

    No full text
    Curso de especialidad en la carrera de Ingenier铆a Civil EPE de car谩cter te贸rico pr谩ctico dirigido a los estudiantes del 10mo Ciclo que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Informaci贸n nivel 2 y la competencia espec铆fica K nivel 2 de ABET: Utiliza t茅cnicas y herramientas de 煤ltima generaci贸n en el desarrollo de la pr谩ctica de la Ingenier铆a Civil EPEAPORTE DEL CURSO AL PERFIL PROFESIONALOrientada a la formaci贸n de profesionales de ingenier铆a civil para desarrollar competencias en organizaci贸n y gesti贸n eficiente de equipos y maquinarias aplicadas en construcci贸n. El curso proveer谩 al alumno estrategias de gesti贸n de activos basado en el ciclo de vida bajo las normas PAS 55 e ISO 55000 una metodolog铆a para la gesti贸n de equipos de movimiento de tierras el estudio de casos reales en el sector de miner铆a y construcci贸n. Finalmente con la realizaci贸n de un trabajo aplicativo usando la metodolog铆a para los equipos de movimiento de tierras basado en el ciclo vida abarcando las fases de selecci贸n adquisici贸n productividad mantenimiento; el alumno podr谩 evaluar en forma objetiva los costos de inversi贸n de capital costo horario productividad relaci贸n costo/productividad mantenibilidad y confiabilidad de los equipos y rentabilidad sobre activos (ROA) an谩lisis de inversiones (VAN y TIR)

    Construcciones Especiales-IP23-201700

    No full text
    Curso de especialidad en la carrera de Ingenier铆a Civil EPE de car谩cter te贸rico pr谩ctico dirigido a los estudiantes del 10mo Ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Cr铆tico nivel 2 y la competencia espec铆fica B nivel 2 de ABET: Dise帽a y conduce experimentos en base al an谩lisis e interpretaci贸n de datos relevantes en la implementaci贸n de proyectos en la Ingenier铆a Civil EPE.Se estudian las metodolog铆as conductivas para cada tipo de obra como se ejecutan y el buen empleo de losmateriales mano de obra y equipos. Los sistemas constructivos del curso son variados. Los progresos realizadosen el conocimiento tecnol贸gico permiten brindar al alumno un panorama de la evoluci贸n continua de los materiales y maquinarias para las obras de infraestructura.La situaci贸n actual demuestra m煤ltiples solicitudes a los estudiantes de ciencias entre los cuales est谩n los ingenieros civiles y por ello el curso tratar谩 que el alumno pueda tener conocimientos claros y oportunos para poder dar respuestas precisas y convenientes ante un problema planteado

    Introducci贸n A La Ingenier铆a Civil-IP00-201502

    No full text
    Una funci贸n b谩sica de la Ingenier铆a Civil y de la construcci贸n es la de satisfacer y mantener las necesidades de infraestructura de la sociedad. Este curso constituye el primer contacto con las actividades propias de la carrera a trav茅s del cual los estudiantes conocer谩n las 谩reas de actuaci贸n del ingeniero civil as铆 con un primer contacto con los materiales y herramientas que usa la ingenier铆a durante el desarrollo de un proyecto.La competencia general a la que aporta: Amplia educaci贸n necesaria para entender el impacto de las soluciones de ingenier铆a en un contexto global econ贸mico ambiental y social.La competencia espec铆fica: Identifica el alcance de la carrera y las principales herramientas y materiales que usaLa metodolog铆a ser谩 activa de tal forma que el estudiante adquiera un panorama claro de las actividades relativas a la ingenier铆a civil a trav茅s de peque帽as investigaciones direccionadas convenientemente por los profesores; con su participaci贸n el estudiante comprender谩 la importancia del buen ejercicio de la carrera en el progreso de la humanidad y del pa铆s. Deber谩 ser consciente que los conocimientos que van a recibir en su vida universitaria ser谩n integrales para que le permitan ejercer la profesi贸n correctamente con un gran sentido 茅tico con eficiencia y esp铆ritu cr铆tico con 茅nfasis en la preservaci贸n del medio ambiente

    Introducci贸n A La Ingenier铆a Civil-IP33-201600

    No full text
    El presente es un curso de especialidad de la carrera de Ingenier铆a Civil EPE de car谩cter te贸rico-pr谩ctico dirigido a los estudiantes del primer nivel que busca desarrollar las competencias generales de comunicaci贸n oral y comunicaci贸n escrita; y la competencia espec铆fica: G1 - Lista y describe las caracteristicas de una comunicaci贸n efectiva.Una funci贸n b谩sica de la Ingenier铆a Civil y de la construcci贸n es la de satisfacer y mantener las necesidades de infraestructura de la sociedad. Este curso constituye el primer contacto con las actividades propias de la carrera a trav茅s del cual los estudiantes conocer谩n las 谩reas de actuaci贸n del ingeniero civil as铆 con un primer contacto con los materiales y herramientas que usa la ingenier铆a durante el desarrollo de un proyecto.La competencia general a la que aporta: Amplia educaci贸n necesaria para entender el impacto de las soluciones de ingenier铆a en un contexto global econ贸mico ambiental y social.La competencia espec铆fica: Identifica el alcance de la carrera y las principales herramientas y materiales que usaLa metodolog铆a ser谩 activa de tal forma que el estudiante adquiera un panorama claro de las actividades relativas a la ingenier铆a civil a trav茅s de peque帽as investigaciones direccionadas convenientemente por los profesores; con su participaci贸n el estudiante comprender谩 la importancia del buen ejercicio de la carrera en el progreso de la humanidad y del pa铆s. Deber谩 ser consciente que los conocimientos que van a recibir en su vida universitaria ser谩n integrales para que le permitan ejercer la profesi贸n correctamente con un gran sentido 茅tico con eficiencia y esp铆ritu cr铆tico con 茅nfasis en la preservaci贸n del medio ambiente

    Gesti贸n De Equipos Y Maquinarias-IP24-201900

    No full text
    Curso de especialidad en la carrera de Ingenier铆a Civil EPE de car谩cter te贸rico pr谩ctico dirigido a los estudiantes del 10mo Ciclo que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Informaci贸n nivel 2 y la competencia espec铆fica K nivel 2 de ABET "Diferentes alternativas": "Utiliza las t茅cnicas habilidades herramientas modernas de ingenier铆a necesarias en la pr谩ctica de la ingenier铆a civil".APORTE DEL CURSO AL PERFIL PROFESIONALOrientada a la formaci贸n de profesionales de ingenier铆a civil para desarrollar competencias en organizaci贸n y gesti贸n eficiente de equipos y maquinarias aplicadas en construcci贸n. El curso proveer谩 al alumno estrategias de gesti贸n de activos basado en el ciclo de vida bajo las normas PAS 55 e ISO 55000 una metodolog铆a para la gesti贸n de equipos de movimiento de tierras el estudio de casos reales en el sector de miner铆a y construcci贸n. Finalmente con la realizaci贸n de un trabajo aplicativo usando la metodolog铆a para los equipos de movimiento de tierras basado en el ciclo vida abarcando las fases de selecci贸n adquisici贸n productividad mantenimiento; el alumno podr谩 evaluar en forma objetiva los costos de inversi贸n de capital costo horario productividad relaci贸n costo/productividad mantenibilidad y confiabilidad de los equipos y rentabilidad sobre activos (ROA) an谩lisis de inversiones (VAN y TIR)

    Materiales De Construcci贸n-IP35-201701

    No full text
    Curso de especialidad en la carrera de Ingenier铆a Civil de car谩cter te贸rico dirigido a estudiantes del segundo ciclo que busca desarrollar como competencia general la Ciudadan铆a y como competencia espec铆fica H nivel 1 de ABET:Comprende el impacto de las soluciones de Ingenier铆a Civil en un contexto global econ贸mico ambiental y social. En el Per煤 se requieren construcciones s贸lidas resistentes y econ贸micas que est茅n realizadas con materiales de construcci贸n diversos adaptados a nuestra geograf铆a. Por este motivo el curso revisa los principales materiales de construcci贸n para obras civiles estudiando sus diferentes caracter铆sticas tales como: tipos usos propiedades f铆sicas y mec谩nicas y su relaci贸n con la protecci贸n del medio ambiente y la sostenibilidad

    Gesti贸n De Equipos Y Maquinarias-IP24-201602

    No full text
    Curso de especialidad en la carrera de Ingenier铆a Civil EPE de car谩cter te贸rico pr谩ctico dirigido a los estudiantes del 10mo Ciclo que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Informaci贸n nivel 2 y la competencia espec铆fica K nivel 2 de ABET: Utiliza t茅cnicas y herramientas de 煤ltima generaci贸n en el desarrollo de la pr谩ctica de la Ingenier铆a Civil EPEAPORTE DEL CURSO AL PERFIL PROFESIONALOrientada a la formaci贸n de profesionales de ingenier铆a civil para desarrollar competencias en organizaci贸n y gesti贸n eficiente de equipos y maquinarias aplicadas en construcci贸n. El curso proveer谩 al alumno estrategias de gesti贸n de activos basado en el ciclo de vida bajo las normas PAS 55 e ISO 55000 una metodolog铆a para la gesti贸n de equipos de movimiento de tierras el estudio de casos reales en el sector de miner铆a y construcci贸n. Finalmente con la realizaci贸n de un trabajo aplicativo usando la metodolog铆a para los equipos de movimiento de tierras basado en el ciclo vida abarcando las fases de selecci贸n adquisici贸n productividad mantenimiento; el alumno podr谩 evaluar en forma objetiva los costos de inversi贸n de capital costo horario productividad relaci贸n costo/productividad mantenibilidad y confiabilidad de los equipos y rentabilidad sobre activos (ROA) an谩lisis de inversiones (VAN y TIR)
    corecore