3 research outputs found

    La construcci贸n del 茅thos sostenible. Una mirada desde la formaci贸n de las valoraciones socioculturales

    No full text
    "Frente a una sociedad crecientemente centrada en el individuo, es necesario analizar las valoraciones compartidas en la construcci贸n del 茅thos, as铆 como evidenciar su car谩cter hist贸rico y din谩mico. Se aborda el significado de las valoraciones y su impor

    Percepciones y acciones de las y los estudiantes de la Universidad Aut贸noma del Estado de M茅xico respecto a la educaci贸n en el desarrollo sostenible / Perceptions and actions of Autonomous University of the State of Mexico students in regard to a sustainable development education

    No full text
    Hoy en d铆a la relaci贸n entre la naturaleza y la sociedad se encuentra en un estado cr铆tico. Las grandes industrias han transgredido los tiempos del mundo natural, rompiendo el equilibrio de los ecosistemas: un da帽o irreversible al planeta. Al mismo tiempo, las personas, en algunas ciudades, han cambiado el sentido de lo que se necesita para vivir. La perspectiva de la calidad de vida se enfoca en la acumulaci贸n de bienes, se piensa que m谩s es mejor, lo que provoca un consumismo sin importar las repercusiones a nivel personal, social y ambiental. Ante este panorama, se consider贸 importante conocer la relaci贸n que mantienen los estudiantes de la Universidad Aut贸noma del Estado de M茅xico (UAEM茅x) con el desarrollo sostenible. Por ello, se realiz贸 una investigaci贸n cuyo objetivo fue identificar y analizar las percepciones y acciones relacionadas con el modo de vida sostenible o no sostenible en este grupo en particular. La investigaci贸n fue de tipo cualitativo y de nivel descriptivo; se bas贸 principalmente en dos categor铆as: 1) la construcci贸n del ethos sostenible y 2) la educaci贸n sostenible en los estudiantes de la UAEMex, Campus Toluca. En la primera, se profundiza en las percepciones y acciones que realizan los universitarios respecto a la sostenibilidad; y en la segunda, se inquiri贸 sobre su perspectiva con relaci贸n al tema. El estudio se realiz贸 a partir de una muestra intencional de 47 alumnos de tres 谩reas del conocimiento: ciencias de la salud (Medicina y Enfermer铆a), ingenier铆a y tecnolog铆a (Ingenier铆a y Arquitectura) y ciencias de la educaci贸n y humanidades (Psicolog铆a); a esta muestra se le realiz贸 una entrevista semiestructurada.De entre los resultados de la investigaci贸n, la cual se realiz贸 en el a帽o 2017, destaca que los estudiantes reconocen que la crisis ambiental es causada por los seres humanos, por lo tanto, su resoluci贸n y los cuidados ambientales deben ser responsabilidad de estos. Adem谩s, siguiendo con los resultados, el universitario s铆 lleva a cabo acciones relacionadas con el desarrollo sostenible, que provienen de h谩bitos y costumbres adquiridos principalmente en la familia. Sin embargo, la percepci贸n que tienen es que en la universidad no se cuentan con las condiciones suficientes para llevar a cabo acciones en pro del ambiente. En esa l铆nea, las propuestas que dan para mejorar el desarrollo sostenible en la universidad son hacer mayor difusi贸n de la informaci贸n relacionada al cuidado del ambiente, contar con contenedores para material de reciclaje y desechos y realizar actividades relacionadas con el cuidado del ambiente en las que se involucre a la comunidad estudiantil.La informaci贸n de esta investigaci贸n permitir谩 realizar propuestas en el campo educativo a nivel licenciatura en la UAEM茅x. Es necesario poner 茅nfasis en una educaci贸n formal e informal para el desarrollo sostenible, que permita a los habitantes del planeta solventar las necesidades actuales, sin comprometer las necesidades futuras, con responsabilidad y solidaridad

    Percepciones y acciones de las y los estudiantes de la Universidad Aut贸noma del Estado de M茅xico respecto a la educaci贸n en el desarrollo sostenible

    No full text
    "Hoy en d铆a la relaci贸n entre la naturaleza y la sociedad se encuentra en un estado cr铆tico. Las grandes industrias han transgredido los tiempos del mundo natural, rompiendo el equilibrio de los ecosistemas: un da帽o irreversible al planeta. Al mismo tiem
    corecore