2 research outputs found

    Regímenes de normalidad: Procesos de construcción y regulación de la heterosexualidad en Costa Rica (1968-2002)

    Get PDF
    Esta investigación es de carácter cualitativo, se enmarca en los estudios críticos sobre heterosexualidad, historia de la sexualidad y el género, la construcción histórica de las identidades y subjetividades. Tiene por objetivo analizar la construcción, institucionalización y regulación de la heterosexualidad en Costa Rica entre los años 1968 – 2002. Está estructurada de la siguiente manera: En el primer capítulo se busca examinar el procesos de institucionalización de la educación sexual en Costa Rica y la regulación que se hace en dicho sistema sobre la normalidad sexual de los y las estudiantes. Mediante una revisión de documentos muy variados como periódicos, guías didácticas, memorias institucionales, tesis e informes, se rastreó los orígenes de estos esfuerzos desde inicios del siglo XX. Se reconstruyeron los diversos proyectos que se han formulado en el país con relación a la temática de la educación sexual, así como las posiciones asumidas por distintos actores sociales. En el segundo capítulo se examina la puesta en ejecución del Programa Nacional de Planificación Familiar, se hace una reconstrucción de su surgimiento a nivel global, latinoamericano y costarricense. Se analizan los diversos proyectos políticos vinculados con la regulación del comportamiento reproductivo de las parejas heterosexuales y se hace énfasis en los distintos discursos que se generaron a raíz de dicha temática, evidenciando las discrepancias en torno a la manera más adecuada de llevar a cabo los objetivos de la planificación. En el tercer capítulo se analiza la formación y consolidación del discurso médico-sexológico en el país, se abordan los antecedentes de dicho discurso a inicios del siglo XX, se evidencia la relación que ha tenido con la eugenesia y, finalmente, se examinan detalladamente los diversos enunciados que se formaron en relación con la sexualidad en la niñez, en la juventud y en la adultez. Esto con el objetivo de evidenciar el proyecto de pedagogía heterosexual que se construyó durante el periodo contemplado. Se concluye que la heterosexualidad es un tema escasamente abordado por su aparente naturalidad, se establecen que ha habido múltiples proyectos políticos para regularla y que, al igual que con las identidades sexuales diversas, la normalidad sexual es un producto de la sociedad y la cultura, históricamente enmarcada.UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Histori

    Genetically determined telomere length is associated with pancreatic neuroendocrine neoplasms onset

    No full text
    : Introduction Telomere length (TL) is a potential indicator of cancer predisposition, however, the multitude of techniques used to measure it causes the results to be heterogeneous and, in some cases, controversial. In the last years, several studies adopted a strategy based on TL associated genetic variants to generate a polygenic score, often referred as teloscore, used in lieu of direct TL measurement. For pancreatic neuroendocrine neoplasms (PanNEN), this strategy has not been attempted yet. Methods A teloscore was generated using 11 SNPs (NAF1-rs7675998, ZNF676-rs409627, TERC-rs10936599, CTC1-rs3027234, PXK-rs6772228, DHX35-rs6028466, OBFC1-rs9420907, ZNF208-rs8105767, ACYP2-rs11125529, TERT-rs2736100 and ZBTB46-rs755017) and 291 PanNEN cases and 1686 controls collected by the PANcreatic Disease ReseArch (PANDoRA) consortium were genotyped to analyse the association of the teloscore and its individual SNPs with the risk of developing PanNEN. Results An association between genetically determined long telomeres and the risk of developing PanNEN (OR=1.99; CI 1.33-2.98; P=0.0008), for highest vs median (third) quintile was observed. In addition, two novel SNPs associated with PanNEN risk were identified: ZNF676-rs409627 (ORC/C_vs_G/G=2.27, CI 1.58-3.27, P=8.80×10-6) and TERT-rs2736100 (ORC/A_vs_C/C=2.03, CI 1.42-2.91, P=1.06×10-4). Conclusion In conclusion, this study provides for the first time a clear indication of the association between long genetically determined telomeres and increased risk of developing PanNEN
    corecore