2 research outputs found

    Gesti贸n de recursos electr贸nicos en el Consorcio de Bibliotecas Universitarias Andaluzas. Una experiencia de cooperaci贸n bibliotecaria en entornos digitales

    Get PDF
    En la actualidad es dif铆cil encontrar bibliotecas digitales nacidas bajo este concepto. La denominaci贸n representa m谩s bien la evoluci贸n de las bibliotecas tradicionales, sobre todo universitarias, hacia un entorno en que la proliferaci贸n de recursos electr贸nicos en lo 煤ltimos a帽os ha cambiado no s贸lo el concepto de biblioteca sino el mismo concepto de investigaci贸n, de estudio y por tanto de trabajo. Bajo esta premisa, en que se帽alamos recursos electr贸nicos como origen de bibliotecas digitales, son los consorcios bibliotecarios los que han contribuido de forma extraordinaria y definitiva a su desarrollo. La vieja idea de cooperaci贸n se ha materializado en ellos no s贸lo en la disposici贸n de recursos propios sino que ha encontrado su m谩xima expresi贸n en el entorno consorciado en que la adquisici贸n y gesti贸n compartidas han sido necesarias para dar respuesta a las necesidades que impone la proliferaci贸n de recursos electr贸nicos en las nuevas bibliotecas digitales. Claro ejemplo de esta afirmaci贸n, de estas nuevas formas de organizaci贸n lo constituye el recientemente creado Grupo de Trabajo de Recursos Electr贸nicos del Consorcio de Bibliotecas Universitarias Andaluzas (CBUA), cuyo proyecto de cooperaci贸n y gesti贸n contribuye a facilitar el acceso a la colecci贸n digital en el 谩mbito universitario andaluz. Se presenta el trabajo realizado hasta la fecha por el Grupo, as铆 como las perspectivas de futuro. Se exponen la metodolog铆a de trabajo empleada, las l铆neas de actuaci贸n, las acciones realizadas, las herramientas utilizadas para optimizar la calidad en el acceso y difusi贸n de los recursos de los que disponemos. Palabras clave: bibliotecas universitarias, bibliotecas digitales, gesti贸n de recursos electr贸nicos, consorcios de bibliotecas, cooperaci贸n bibliotecaria

    Difusi贸n y aprovechamiento de los recursos electr贸nicos en el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andaluc铆a: evoluci贸n de su utilizaci贸n y formaci贸n de usuarios

    Get PDF
    El CBUA est谩 constituido por las 10 universidades p煤blicas andaluzas y cuenta con apoyo financiero de la Junta de Andaluc铆a a trav茅s de la Consejer铆a de Innovaci贸n, Ciencia y Empresa. Con 281551 usuarios (datos REBIUN 2008), el Consorcio atiende los servicios bibliotecarios de la tercera comunidad aut贸noma universitaria, por detr谩s de Catalu帽a y Madrid. Desde su constituci贸n en 2001, la misi贸n del CBUA ha sido potenciar la cooperaci贸n entre las bibliotecas universitarias andaluzas, sobre tres ideas b谩sicas: Mejorar el aprovechamiento de los recursos econ贸micos Dar mayor accesibilidad a los recursos compartidos y Facilitar el uso compartido de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones. Dentro del conjunto de objetivos que definen el trabajo del Consorcio, destacamos los relacionados con el tema que nos ocupa: 1.- Incrementar la efectividad de la investigaci贸n y de la ense帽anza, aumentando los recursos de informaci贸n disponibles de forma inmediata. 2.- Mejorar el acceso de la comunidad universitaria integrada en el Consorcio y de la sociedad en general a las colecciones documentales existentes. 3.- Promover planes de cooperaci贸n, servicios bibliotecarios conjuntos, la adquisici贸n compartida de recursos y la conexi贸n a redes nacionales e internacionales. 4.- Experimentar y fomentar la aplicaci贸n de nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n a los servicios bibliotecarios y potenciar la formaci贸n del personal que trabaja en las bibliotecas. En el presente trabajo analizamos el grado de cumplimiento de nuestros objetivos, utilizando como base el nivel de uso de nuestras colecciones electr贸nicas y la pol铆tica de formaci贸n continua de nuestros usuarios en el uso y manejo de los recursos que tienen a su disposici贸n. Esta pol铆tica nos ha llevado a ser la 2陋 comunidad espa帽ola en el volumen de nuestra colecci贸n, (por detr谩s de Catalu帽a), la 2陋 en la impartici贸n de cursos a nuestros usuarios (de nuevo tras Catalu帽a), y la 1陋 en n煤mero de asistentes a dichos cursos (datos REBIUN 2007)
    corecore