5 research outputs found

    Del preescolar a la escuela primaria

    Get PDF
    1 documento en PDF de 10 páginas.A veces la matemática se asocia con estereotipos escolares que están lejos de su esencia: fórmulas, ecuaciones y teoremas que para algunos son solo un aprendizaje memorístico y cálculos sin sentido; todo esto puede producir estupor y manifestaciones de desagrado ligadas a las experiencias de aprendizaje en los años de escuela. Este libro es pensado para ofrecer a los docentes un instrumento útil que los pueda acompañar en un itinerario de reflexión, tanto teórico como práctico, sobre la enseñanza-aprendizaje de la matemática en el preescolar.PREFACIO 1. Una educación matemática significativa en preescolar. Hipótesis teóricas, investigaciones empíricas y experiencias lúdicas Aprendizaje espontáneo de la matemática Algunos ejemplos, para iniciar Modelos mentales que se forman espontáneamente Ayudar a formar modelos correctos Características generales de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la matemática en el preescolar Conocimientos a la base de las estrategias ingenuas que se establecen al hacer matemática Uso de estrategias ingenuas en el hacer matemática Algunas hipótesis de investigación en didáctica de la matemática en el nivel preescolar El “triángulo de la didáctica” Teoría de las situaciones. La microsociedad del salón de clase en el preescolar y las prácticas compartidas Obstáculos Ambientes artificiales de aprendizaje Investigación en didáctica de la matemática, “A” y “B” Referencias. 2. Propuestas de actividad en clase: aritmética y geometría Coplas infantiles y fábulas que incluyen números Números fabulosos La caza del número Números para jugar El calendario, momento de rutina y de matemática Los días del año Viajemos sobre un tapete mágico para descubrir juegos de pavimentación Un viaje a través de países coloridos El viaje continúa en busca de lugares artísticos Juguemos con pentaminos Referencias 3. Propuestas de actividad en clase: geometría, probabilidad, estadística Juegos con sólidos Las cajas abiertas Adivina qué es Pesos y balanzas Una historia, muchas elecciones: construcción de un libro en el cual las elecciones hechas influyen en la continuación del juego Una historia, muchas elecciones (segunda parte): juego con los dados para escoger las rutas adecuadas Camina, camina Las cartas de jueg

    Rumore indotto dalle irregolarità puntuali della superficie stradale

    No full text
    Lo scopo del presente lavoro consiste nella quantificazione del rumore indotto dal passaggio dei veicoli sulle discontinuità puntuali della superficie stradale, mediante l’esecuzione di rilievi fonometrici. In alcuni siti di misura, opportunamente prescelti, sono state individuate dieci diverse irregolarità superficiali macroscopiche, considerate rappresentative delle situazioni più usuali (buche, caditoie, rotaie tranviarie, ecc); per queste discontinuità, sono state anche misurate le dimensioni geometriche, mediante una semplice strumentazione di misura. Le prove fonometriche sono state eseguite tutte con lo stesso veicolo, seguendo lo schema proposto dalla norma UNI 11819/1: “Statistical Pass by Method”. Per ciascuna irregolarità, sono stati effettuati due passaggi a 3 diverse velocità: (40, 50 e 60 km/h); inoltre, per valutare comparativamente l’incremento di rumore determinato dall’irregolarità, sono stati eseguiti ulteriori due passaggi alle stesse velocità su un tratto di pavimentazione non ammalorata adiacente alla buca. Per tutte le prove sono state esaminate le grandezze acustiche caratteristiche nel dominio del tempo (il valore massimo raggiunto dal livello di pressione e la storia temporale del livello di pressione sonora ponderato A). I risultati ottenuti consentono di sviluppare interessanti considerazioni in merito agli incrementi di rumore, in funzione della velocità del veicolo, della tipologia e delle caratteristiche di ciascuna irregolarità esaminata
    corecore