4 research outputs found

    Estrus distribution in hair ewes mated in November-D ecember under controlled conditions in Northern Mexico

    No full text
    An experiment with hair ewes was carried out in Northern Mexico to determine the estrus distribution after ram introduction to the herd, the effects of animal live weight (LW) on estrus distribution (ED); and the effects of body condition (BC) on estrus distribution (ED) respectively. The experiment was conducted at the El Pénsil Sheep Farm in Chihuahua, Mexico. Two hundred and sixteen ewes and nine rams were used for this experiment. Animals age range was 2.5±0.168 years, animal live weight (LW) of 32.07±0.417 kg, and body condition (BC) ranking score of 3.26±0.047, in a scale 1 to 5. Animals were grazed on pastures with a mix of Bermuda grass and alfalfa for 8 hours a day. On this experiment, total of nine stallions Kathadin, Pelibuey and Black Belly breeds were used. The experiment was conducted between November 19 and December 16, 2011. Descriptive statistics were used to analyze the data. The results indicated that 41% of the ewes reached an estrus between the 6th and 11th day after the introduction of the rams. The highest percentage of estrus (52%) occurred in ewes with a LW between 30 and 40 kilograms; and a BC between 3 and 3.5. All ewes reached an estrus 18 days after introduction of the rams to the herdUn experimento con ovejas de pelo se llevó a cabo en el norte de México para determinar la distribución de celo después de la introducción de los sementales, así como el efecto del peso y condición corporal sobre él celo en ovejas de pelo en el norte de México, se Se utilizaron 216 ovejas adultas de pelo, de una edad de 2.5±0.168 años, con un peso promedio de 32.07±0.417 kg y una condición corporal (CC) de 3.26±0.047, en una escala de 1 a 5. Se alimentaron en pastoreo, ocho horas diarias en una pradera combinada de pasto bermuda con alfalfa. Se utilizaron 9 sementales de las razas Kathadin, Pelibuey y Panza negra, tres de cada raza. El empadre dirigido se inició el 19 de noviembre de 2011 y termino el 16 de diciembre. La información obtenida se analizó con estadística descriptiva, se determinó el número de ovejas en celo por día, porcentaje de celos de acuerdo el peso y CC. Aproximadamente el 41% de las ovejas presentaron celo entre los días 6 al 11. El 52% de los celos se registró en las ovejas que pesaron entre los 30 y 40 kg. El mayor porcentaje de celos se presentó en las ovejas con CC 3, 3.5 y 4. Todas las ovejas entraron en celo a los 18 días, el mayor porcentaje de celos se registró en las ovejas que pesaron entre 30 y 40 kg y CC de 3 a 3.

    Efecto del tiempo de almacenamiento de la carne de Capra aegagrus hircus sobre el color y pH

    No full text
    El color del músculo es muy importante en los cabritos (Capra aegagrus hircus) porque las canales deben de poseer un color rosa y es uno de los atributos que se aprecia al momento de la compra. El pH de la carne es una de las principales características que determinan la calidad del producto y está influenciada por un sinnúmero de factores que pueden interactuar entre sí determinando la velocidad de descenso y pH final. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del tiempo de almacenamiento sobre de color y pH de la carne de cabritos Alpinos Franceses. Las muestras se obtuvieron de diez cabritos Alpino Francés, que se sacrificaron a una edad promedio de 35±5 días y un peso de 10.93±0.305 kg. El color se determinó mediante un colorímetro (Minolta CM-400) y el pH se determinó con un potenciómetro de penetración de carne. Al analizar el color de la carne, con respecto a la brillantez se encontraron diferencias entre tiempos (P<0.05). El valor más bajo se obtuvo a los 7 días (47.619 ±0.322). Para el color rojo se encontraron diferencias (P<0.05) entre tiempos, el valor más bajo se registró a los 7 días (12.538±0.281). Con respecto al pH se encontraron diferencias (P<0.05), el más alto se obtuvo al momento del sacrificio (5.792±0.092), sin embargo el pH de las 24 horas y 7 días fue similar. El color de la carne se afecta por el por el tiempo de almacenamiento, el pH disminuye en las primeras 24 horas, después se mantiene estable
    corecore