7 research outputs found

    Olfactory function in focal epilepsies: Understanding mesial temporal lobe epilepsy beyond the hippocampus

    Full text link
    Several lines of research have linked olfactory regions with the pathophysiology of focal epilepsies. Among those regions, the piriform cortex represents the major part of the primary olfactory cortex. According to these data, we raised the hypothesis that in patients with mesial temporal lobe epilepsy associated with hippocampal sclerosis exists an interictal dysfunction of olfactory processing that could be more significant compared to patients with extra‐hippocampal focal epilepsy and healthy controls. This could be the consequence of a dysfunctional epileptogenic network that extends beyond the hippocampus and affects other structures, including the piriform cortex. To test this hypothesis, we evaluated the olfactory function with the Sniffin' Sticks test in 32 patients with mesial temporal lobe epilepsy associated with hippocampal sclerosis, 30 patients with extra‐hippocampal focal epilepsy, and 22 healthy controls. Compared to the other study groups, patients with temporal lobe epilepsy due to hippocampal sclerosis showed a basal olfactory dysfunction characterized by an impairment in odor discrimination and odor identification. We also found that high seizure frequency had a strong correlation with the evaluated olfactory tasks. Our results are consistent with neuroimaging and neuropathological data that establish a link between olfactory regions and the pathophysiology of temporal lobe epileps

    Cannabinoides en epilepsia: eficacia clínica y aspectos farmacológicos

    No full text
    7 páginasIntroduction Advances in the development of drugs with novel mechanisms of action have not been sufficient to significantly reduce the percentage of patients presenting drug-resistant epilepsy. This lack of satisfactory clinical results has led to the search for more effective treatment alternatives with new mechanisms of action. Development The aim of this study is to examine epidemiological aspects of the use of cannabis-based products for the treatment of epilepsy, with particular emphasis on the main mechanisms of action, indications for use, clinical efficacy, and safety. We conducted a narrative review of articles gathered from the PubMed, EMBASE, and Google Scholar databases and from the reference sections of relevant publications. Conclusions In recent years there has been growing interest in the use of cannabis-based products for the treatment of a wide range of diseases, including epilepsy. The cannabis plant is currently known to contain more than 100 terpenophenolic compounds, known as cannabinoids. The 2 most abundant are delta-9-tetrahydrocannabinol and cannabidiol. Studies of preclinical models of epilepsy have shown that these cannabinoids have anticonvulsant properties, and 100% purified cannabidiol and cannabidiol-enriched cannabis extracts are now being used to treat epilepsy in humans. Several open-label studies and randomised controlled clinical trials have demonstrated the efficacy and safety of these products.Introducción Los avances en el desarrollo de medicamentos con mecanismos de acción novedosos no han sido suficientes para modificar de manera significativa el porcentaje de pacientes con epilepsia refractaria. Esa falta de resultados clínicos satisfactorios nos ha llevado a buscar alternativas terapéuticas más eficaces y con mecanismos de acción diferentes a los convencionales. Desarrollo El objetivo de este artículo es profundizar en los aspectos epidemiológicos relacionados con el uso de productos a base de cannabis para el tratamiento de la epilepsia, haciendo énfasis en los principales mecanismos de acción, las indicaciones de uso, la eficacia clínica y la seguridad. Para lo anterior, se realizó una revisión narrativa mediante la búsqueda de artículos en PubMed, EMBASE, Google Scholar y a través de la revisión exhaustiva de la bibliografía relevante. Conclusiones En los últimos años ha crecido el interés relacionado con el uso de cannabis medicinal para el tratamiento de diferentes enfermedades, incluyendo la epilepsia. En la actualidad, sabemos que las plantas de cannabis contienen más de 100 compuestos terpenofenólicos que se han denominado cannabinoides. Los 2 más abundantes son el delta-9-tetrahidrocannabinol y el cannabidiol. Diferentes modelos preclínicos de epilepsia han demostrado que estos cannabinoides tienen propiedades anticonvulsivas, por ello se ha comenzado a utilizar cannabidiol purificado al 100% y extractos de cannabis enriquecidos con cannabidiol para el tratamiento de la epilepsia en humanos. La eficacia y la seguridad de estos productos han quedado demostradas en diferentes estudios abiertos y ensayos clínicos controlados y aleatorizados

    Cognitive function using event-related potentials (P300) on epileptic patients : a colombian study

    No full text
    Cognitive function for thirteen patients with epilepsy was evaluated through auditory and visual P300 elicited using oddball-paradigm for recording electrodes Cz and Pz. Twelve healthy subjects were selected as control group in order to evaluate the effect of disease on normal cognitive function. Significant prolonged P300 latencies were found in patient group for auditory (p = 0:005) and visual (p = 0:048) P300 compared with control group. P300 amplitude was found to be lower in patients than in controls but no significant differences were found. Clinical variables such as age, age at onset epilepsy, duration of disease, seizure frequency, Antiepileptic Drugs (AEDs) therapy and epilepsy lesion characteristics were correlated with P300 wave (amplitude and latency). Patients medicated with more than one AED had prolonged P300 latencies and lower amplitudes than the ones with only one AED for both auditory and visual P300, but significant differences were just found for auditory P300 latency (p = 0:02). significant differences were found just for auditory P300 latency. Lateralization and location of highest P300 latency was evaluated based on epileptic lesion in patients with focal epilepsy. General tendencies were found for some patients but due to the small sample size no significant results were reported."La función cognitiva de trece pacientes con epilepsia fue evaluada por medio de potenciales evocados (P300) auditivos y visuales empleando el paradigma "oddball" en electrodos Cz y Pz. Doce sujetos sanos participaron en el estudio como grupo control con el fin de avaluar el efecto de la enfermedad en la función cognitiva. Se encontraron latencias significativamente mayores en el grupo de pacientes en la onda P300 auditiva (p = 0.005) y visual (p = 0.048) a comparación del grupo control. La amplitud de la onda P300 fue menor en el grupo de pacientes, pero no se encontraron diferencias significativas con respecto al grupo control. Adicionalmente, se realizó una correlación entre la onda P300 (amplitud y latencia) y diferentes variables clínicas tales como edad, edad de inicio y duración de la enfermedad, frecuencia de crisis, terapia con medicamentos antiepilépticos (MAE) y características de la lesión epiléptica. Los pacientes medicados con más de un MAE presentaron mayores latencias a comparación de aquellos medicados con un solo MAE para el P300 visual y auditivo; sin embargo, solo se encontraron diferencias significativas en el P300 auditivo. Finalmente, se evaluó la lateralidad y ubicación de la mayor latencia en la onda P300 a nivel cerebral con base en los mismos parámetros de la lesión epiléptica que presentaban los pacientes con epilepsia focal. Se encontraron tendencias generales para algunos pacientes en las que coincidía tanto la lateralidad como la ubicación de la mayor latencia para la onda P300 y la lesión epiléptica; sin embargo, debido al pequeño tamaño de la muestra no se reportaron resultados significativos."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en Ingeniería BiomédicaMaestrí

    Sindrome de Villaret y paraganglioma cervical: Reporte de caso con consideraciones especiales

    No full text
    El síndrome de Villaret está caracterizado por una serie de alteraciones de la unión craniocervical, con un compromiso específico de los nervios craneales IX, X, XI y XII, así como la cadena simpática cervical. Desde la primera descripción realizada por Maurice Villaret, se han descrito algunos casos, donde la gran mayoría de las lesiones están localizadas en el espacio retrofaringeo o retroparotideo, y usualmente corresponde a tumores, lesiones vasculares o procesos infecciosos. Presentamos el caso de una paciente con un síndrome de Villaret secundario a un paraganglioma cervical

    Caracterización sociodemográfica y perfil clínico de pacientes con diagnóstico de neurosífilis en una población de Bogotá, Colombia

    No full text
    INTRODUCCIÓN: La neurosífilis se asocia con una serie de signos y síntomas que pueden aparecer luego de 10 a 30 años de la primoinfección; es más frecuente en pacientes con VIH, conductas homosexuales y adultos de género masculino. Es una enfermedad tratable, cuya incidencia viene en descenso notorio tras el advenimiento de la terapia antibiótica de fácil acceso, lo que la convierte en un problema de salud pública a escala mundial. OBJETIVO: Determinar la prevalencia y las variables sociodemográficas, clínicas y paraclínicas de los pacientes con diagnóstico de neurosífilis tratados en la Unidad de Servicios de Salud Occidente de Kennedy (USSOK), Bogotá, Colombia, entre el 2014 y el 2018. PACIENTES Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio observacional analítico de corte transversal, retrospectivo, en el que se evaluó a pacientes con diagnóstico de neurosífilis que recibieron manejo en la USS Occidente Kennedy durante 2014-2018. Para tal fin se incluyó a mayores de 18 años con diagnóstico de neurosífilis, y se hizo estudio de líquido cefalorraquídeo, pruebas no treponémicas en las que se usó el VDRL y pruebas treponémicas en las cuales se empleó FTA-Abs. RESULTADOS: Se diagnosticaron 55 casos de neurosífilis durante el periodo estudiado. Si se tiene en cuenta el número total de pacientes atendidos (8244), la prevalencia calculada correspondió a 0,66 %. CONCLUSIONES: En nuestro medio, la prevalencia de neurosífilis (0,6 %) es mayor a la reportada en poblaciones de altos ingresos económicos (0,4 %). El perfil sociodemográfico de pacientes con diagnóstico de neurosífilis de una población de bajos recursos se caracteriza por: adultos en la sexta década de la vida, sexo masculino e inmunocompetentes

    Characterisation and variables associated with mortality in a population with HIV and central nervous system opportunistic infections in a Colombian public hospital in Bogotá

    No full text
    Introduction: HIV-associated mortality after a central nervous system opportunistic infection can reach up to 78%. In populations with limited economic resources, few studies have evaluated the clinical outcomes of these infections in patients with HIV. Methods: We performed an observational analytical study using our hospital's database. Sociodemographic, clinical, and paraclinical data were gathered from patients with HIV-associated opportunistic neurological infections attended between January 2019 and January 2021. The aim of the study was to describe the in-hospital mortality rate and to establish associations with sociodemographic, clinical, and paraclinical variables. Results: Seventy-five patients were included, with a mean age of 38.7 years. Fourteen (31.8%) were receiving antiretroviral therapy at the time of admission. The most frequent neurological infections were cerebral toxoplasmosis (37.3%, n = 28), meningeal cryptococcosis (20%, n = 15), and neurosyphilis (20%, n = 15). The in-hospital mortality rate was 25.3% (n = 19). The variables associated with increased mortality risk were diagnosis of meningeal cryptococcosis, admission to the ICU, and presence of fever. The variables associated with decreased mortality risk were CSF/blood glucose ratio > 0.5 and normal body mass index (18–25). Conclusions: In a population of patients with HIV-associated opportunistic neurological infections, in-hospital mortality was 25.3%. The diagnosis of meningeal cryptococcosis, admission to the ICU, and the presence of fever are associated with higher mortality risk. To the contrary, CSF/blood glucose ratio > 0.5 and normal body mass index are associated with lower mortality risk. Resumen: Introducción: La mortalidad asociada al VIH luego de una infección oportunista del SNC puede ser hasta del 78%. En poblaciones de bajos recursos económicos, existen pocos estudios que evalúen el desenlace clínico de estas infecciones en pacientes con VIH. Metodología: Estudio observacional analítico usando la base de datos del hospital base de los investigadores. Se extrajeron datos sociodemográficos, clínicos y paraclínicos de los pacientes con neuroinfecciones oportunistas asociadas a VIH, entre enero del 2019 y enero del 2021. Se busca describir la mortalidad al final de la hospitalización y establecer asociaciones con las variables sociodemográficas, clínicas y paraclínicas. Resultados: Se incluyeron 75 pacientes. La edad media fue 38.7 años. El 31.8% (n = 14) estaba recibiendo terapia anti-retroviral al momento del ingreso. Las neuroinfecciones más frecuentes fueron toxoplasmosis cerebral (37.3%, n = 28), criptococosis meníngea (20%, n = 15) y neurosífilis (20%, n = 15). La mortalidad al final de la hospitalización fue de 25.3% (n = 19). Las variables asociadas con aumento en la mortalidad fueron: diagnóstico de criptococosis meníngea, ingreso a UCI y presencia de fiebre. Las variables asociadas con disminución del riesgo de mortalidad fueron: relación de glucorraquia/glucemia mayor de 0.5 e IMC normal (18–25). Conclusiones: En una población de pacientes con neuroinfección oportunista asociada a VIH, la mortalidad al final de la hospitalización fue de 25.3%. El diagnóstico de criptococosis meníngea, el ingreso a UCI y la presencia de fiebre, están asociadas con mayor riesgo de mortalidad. Por el contrario, una relación glucorraquia/glucemia mayor de 0.5 y un IMC normal están asociados con un menor riesgo de mortalidad

    Utilidad y rendimiento diagnóstico de la punción lumbar en el servicio de urgencias

    No full text
    Introducción: la punción lumbar es un procedimiento diagnóstico y terapéutico necesario para muchas enfermedades del sistema nervioso. Con base en la literatura actual, su utilidad en el servicio de urgencias de neurología no ha sido totalmente explorada. Objetivos: describir la frecuencia de la punción lumbar en el departamento de urgencias, su utilidad en el diagnóstico de enfermedades del sistema nervioso, y las características demográficas y clínicas más relevantes de los pacientes a quienes se les realizó el procedimiento. Materiales y métodos: realizamos un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. Se registraron prospectivamente los datos de todos los pacientes atendidos en el servicio de urgencias de Neurología del Hospital Occidente de Kennedy en Bogotá-Colombia, a quienes se les indicó punción lumbar durante el periodo comprendido entre enero de 2012 a julio de 2013. Resultados: se valoraron 3,161 pacientes en urgencias de neurología, y se realizaron 630 punciones lumbares (19,9%). Las principales indicaciones para realizar el procedimiento fueron: cefalea con signos de alarma (40,6%) y sospecha de neuroinfección (27,5%). El 32,2% (IC 95%: 28,5-35,8) de las punciones lumbares tuvo un resultado anormal. La utilidad de la punción lumbar disminuyó en el grupo de pacientes mayores de 65 años (24,5% n=26). Cuando se practica la punción lumbar por sospecha clínica de neuroinfección, la utilidad del procedimiento puede llegar a ser hasta del 40,46% (IC 95%: 33,1- 48,1). El antecedente de VIH tiene una asociación significativa para tener una punción lumbar anormal (p <0.0001). La cefalea (70,9% n= 144) y la fiebre (26,1% n= 53) fueron los síntomas más frecuentes del grupo de pacientes con punción lumbar anormal. La fiebre, los signos meníngeos sutiles y la rigidez nucal, fueron las variables clínicas que presentaron una significancia estadística (p <0,05), y estuvieron asociadas al diagnóstico definitivo de neuroinfección. Dentro de este grupo de pacientes, la alteración de la conciencia (33% n=8) y la rigidez nucal (12,5% n=3) se presentaron con mayor frecuencia en meningitis neutrofílicas comparado con la meningitis linfocitarias. La hipertensión endocraneana idiopática fue el segundo diagnóstico definitivo más frecuente (23,6% n=48), y de estos pacientes, el 62,4% cumplía con criterios clínicos de cefalea crónica diaria. Conclusión: la punción lumbar es un procedimiento frecuente y útil en el servicio de urgencias de neurología, que se realiza principalmente en pacientes adultos jóvenes que presenten cefalea con signos de alarma y sospecha clínica de neuroinfección. La infección del sistema nervioso central sigue representando el diagnóstico definitivo más frecuente, y en este grupo de pacientes, el cuadro clínico y las comorbilidades asociadas pueden ayudar a realizar el enfoque etiológico. El alto porcentaje de pacientes con cefalea crónica diaria e hipertensión endocraneana como único hallazgo anormal en la punción lumbar, apoya la hipótesis de que la hipertensión endocraneana idiopática podría ser un factor determinante para la progresión en algunas cefaleas primarias
    corecore