3 research outputs found

    ICO-ICS Praxis para el tratamiento médico y con irradiación de cáncer colorrectal

    Get PDF
    Tractament mèdic; Tractament amb irradiació; Còlon; Recte; CàncerMedical treatment; Irradiation treatment; Colon; Rectum; CancerTratamiento médico; Tratamiento con irradiación; Colon; Recto; CáncerEl càncer de còlon i recte (CCR) és el més freqüent a Catalunya segons dades del Pla director d’oncologia estimades per a 2017. La incidència del CCR és superior en homes, amb un increment anual de l'1,3% en els homes i el 0,5% en les dones des de 1994. A Espanya, segons l’informe de la SEOM, que recull dades de la REDECAN, posiciona el CCR com un dels més freqüents i probables de diagnosticar el 2019, amb 44.937 nous casos. Segons les dades dels registres de GLOBOCAN 2018, el CCR és el segon càncer amb més incidència a Europa. La incidència distribuïda per sexes és del 16,7% en homes i del 13,3% en dones. Els objectius d'aquesta guia són: -Desenvolupar, difondre, implementar i avaluar resultats de la ICO-ICSPraxi de càncer colorectal. -Disminuir la variabilitat terapèutica entre els pacients tractats als diferents centres d'aquesta institució. -Implementar els resultats de la terapèutica en els pacients amb adenocarcinoma de pàncrees tractats d'acord amb les recomanacions d'aquesta guia

    Investigación de agentes etiológicos de mediastinitis posquirúrgica cardiovascular en un hospital escuela de adultos

    No full text
    La mediastinitis posquirúrgica es una complicación importante que ocurre en 1 a 2 % de las cirugías cardiovasculares (CCV) y posee una alta morbi-mortalidad.Los objetivos del presente trabajo fueron: investigar la etiología bacteriana de las mediastinitis posteriores a CCV, analizar las características feno y genotípicas del agente etiológico prevalente y establecer la relación clonal  entre los distintos aislamientos de este último.Durante el periodo 2013-2016 se registraron 36 casos de mediastinitis en pacientes adultos, 2 de los cuales fueron diagnosticados con criterios clínicos y el resto con documentación microbiológica. De las 34 mediastinitis confirmadas microbiológicamente;  29 resultaron monomicrobianas y 5 polimicrobianas. Se analizaron las monomicrobianas, resultando Staphylococcus aureus  el agente etiológico prevalerte.A 30 pacientes se les realizó además extracción de sangre para cultivo; se obtuvo desarrollo en 13 (43%) hemocultivos y en 10 de éstos (77%) el aislamiento coincidió con el de muestras esternales.Los aislamientos de Sau estudiados fueron en su mayoría meticilino sensible (SAMS) y sólo uno de ellos fue positivo para leucocidina de Panton-Valentine (LPV).Los tipos spa hallados fueron diferentes para cada una de las cepas.En nuestro hospital, el agente etiológico prevalente de mediastinitis posteriores a CCV fue SAMS,  hubo baja portación del gen pvl y gran diversidad genómica de los aislamientos estudiados durante el periodo de cuatro años

    Ántrax fatal: primer caso humano documentado en Argentina de meningitis y bacteriemia

    No full text
    El ántrax es una zoonosis causada por Bacillus anthracis. En humanos produce infecciones cutáneas, respiratorias, gastrointestinales y con menor frecuencia meningitis. Se reporta el primer caso en Argentina de meningitis y bacteriemia por B. anthracis. Se trata de un paciente adulto que comenzó con síntomas gripales e inflamación de ganglios axilares. A las 48 h ingresó al hospital con depresión del sistema nervioso central y traumatismo toracoabdominal derecho. La TAC reveló en el hemisferio cerebral izquierdo una masa bien definida. El paciente fue tratado empíricamente con meropenem y vancomicina. Falleció a las 48 h por shock refractario y paro cardiorrespiratorio. En los cultivos de las muestras de sangre y de líquido cefalorraquídeo se obtuvo desarrollo bacteriano el cual no fue posible identificar mediante pruebas bioquímicas. El aislamiento se derivó a centros de referencia donde se confirmó a nivel molecular el agente etiológico: B. anthracis. Este caso destaca la importancia de evaluar, en áreas endémicas, los factores epidemiológicos, ya que la presencia de síntomas gripales y ganglios inflamados en un paciente, puede enmascarar cuadros graves de meningitis y bacteriemia con desenlace fatal
    corecore