3 research outputs found

    Application of quantitative electromagnetic technology to asses coating integrity of pipelines in M茅xico

    Get PDF
    Existen varios m茅todos de inspecci贸n superficial para evaluar la integridad del revestimiento de los ductos met谩licos, obteniendo resultados cualitativos aceptables en algunos tipos de suelo y en sistemas de tuber铆as de baja complejidad. Sin embargo, estos m茅todos no determinan los par谩metros necesarios para una evaluaci贸n cuantitativa de la calidad del revestimiento. El Instituto Mexicano del Petr贸leo desarroll贸 la Tecnolog铆a de Inspecci贸n Electromagn茅tica Superficial (SEMPI) para la evaluaci贸n cuantitativa de la integridad del revestimiento de los ductos enterrados; su base te贸rica permiti贸 el desarrollo de su instrumentaci贸n, metodolog铆a de campo y t茅cnicas de procesamiento e interpretaci贸n de datos. La SEMPI se aplica en dos etapas: regional y local. La etapa regional incluye mediciones de campo magn茅tico, voltaje y resistividad ( rs) del suelo, donde el principal resultado es la resistencia el茅ctrica del revestimiento (Tc) a lo largo del ducto, como indicador de la calidad del revestimiento. Una escala semaforizada de los datos de Tc permite clasificar la calidad del revestimiento como buena (verde), regular (amarilla) y pobre (roja). La etapa local incluye mediciones detalladas del campo el茅ctrico en tramos an贸malos (Tc < 50 Ohm.m) localizando los da帽os en el revestimiento con una precisi贸n de 卤 0.5 m. Durante la etapa local se calcula el 谩rea desnuda equivalente por metro de ducto inspeccionado. En este trabajo se presentan los resultados de la aplicaci贸n de las etapas regional y local de la tecnolog铆a SEMPI en dos ductos situados en el sureste de M茅xico. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2021.60.3.204

    Oil pollution detection using resistivity sounding

    Get PDF
    En este trabajo se expone una tecnolog铆a de aplicaci贸n del m茅todo Sondeo El茅ctrico Vertical (SEV) para la caracterizaci贸n de 谩reas contaminadas por productos petroleros. Esta tecnolog铆a incluye un modelo de contaminaci贸n como una zona de baja resistividad, una metodolog铆a para los trabajos de campo, procesamiento avanzado de datos, modelaci贸n petrof铆sica e interpretaci贸n de los resultados obtenidos. La contaminaci贸n por hidrocarburos es un tipo muy com煤n de poluci贸n que se encuentra en todas las etapas de la industria petrolera: extracci贸n, transportaci贸n, refinaci贸n y distribuci贸n de los hidrocarburos. Bajo la influencia de la biodegradaci贸n, los hidrocarburos contaminantes alteran la resistividad del agua subterr谩nea y de las rocas que los circundan, manifest谩ndose como una zona de baja resistividad. La contaminaci贸n del subsuelo por productos petroleros puede ser estudiada mediante el m茅todo SEV, siendo posible estimar su posici贸n en planta y profundidad, litolog铆a, fuentes de contaminaci贸n, direcci贸n de migraci贸n de los contaminantes y grado de contaminaci贸n. Las mediciones de SEV son realizadas utilizando una variante de Tomograf铆a de Resistividad El茅ctrica (TRE) que, con una alta resoluci贸n espacial, permite eliminar o disminuir la influencia de las distorsiones causadas por heterogeneidades superficiales (ruido geol贸gico). Para la separaci贸n de las zonas contaminadas de las no-contaminadas, se realiza una modelaci贸n petrof铆sica que permite calcular las resistividades te贸ricas de las rocas a partir de la resistividad del agua subterr谩nea o su salinidad. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2003.42.4.31
    corecore