31 research outputs found

    Delimitación de los perímetros de protección de pozos mediante las técnicas numéricas y el método analítico, acuífero Margarita, Cuba

    Get PDF
    La popularidad de los perímetros de protección de pozos como herramienta importante en la protección de las aguas subterráneas para el consumo humano, incluyendo por supuesto las aguas minerales embotelladas, a aumentado considerablemente en los últimos años, viéndose reflejada en numerosos documentos de diverso alcance, destacándose frecuentemente que no todos los métodos de delimitación de perímetros de protección de pozos dan resultados satisfactorios. En este sentido, el objetivo principal del presente trabajo fue, delimitar de la forma más precisa posible, el perímetro de protección alrededor de una importante fuente de agua mineral para embotellar, ubicada en el acuífero Margarita, región central de Cuba. En la delimitación se utilizaron dos de los métodos de más amplio uso internacional, el analítico, en cuatro de sus variantes y el numérico, mediante el modelo VisualMODFLOW. Se muestra como bajo las condiciones analizadas (acuíferos heterogéneos, anisotrópicos y de extensión local), los resultados entre ambos métodos pueden diferir en más del 100%, siendo varias las causas que provocan tales diferencias, entre las que destacan, la influencia de la recarga por las precipitaciones y el aporte de agua subterránea de las partes del acuífero que se ubican por debajo de la máxima profundidad del pozo. Se presenta además un mapa de gestión de los recursos hídricos subterráneos del área de estudio, donde se establece como y donde deben explotarse los recursos de aguas subterráneas, sin que se afecte las dimensiones calculadas del perímetro de protección, ni el caudal de explotación del pozo de mayor importancia. Finalmente, se proponen adecuaciones en las variantes utilizadas del método analítico, las cuales pueden mejorar considerablemente los resultados alcanzados bajo las condiciones hidrogeológicas analizadas. De cualquier forma, se subraya las grandes limitaciones que presenta el método analítico para delimitar los perímetros de protección de pozos en las condiciones analizadas y las potencialidades ilimitadas que para este fin, poseen los modelos numéricos

    Multi-Temporal Analysis of Land Subsidence in Toluca Valley (Mexico) through a Combination of Persistent Scatterer Interferometry (PSI) and Historical Piezometric Data

    Get PDF
    The Toluca Valley Aquifer (TVA) is considered one of the most overexploited aquifers in Mexico because of the high rate of groundwater extraction for supplying urban and industrial water to Mexico City and Toluca City, which causes land subsidence in urban and suburban areas. In this paper, we propose a multi-temporal analysis that uses persistent scatterer interferometry (PSI) method to evaluate the subsidence processes in Toluca Valley. The PSI results revealed differentialn movements of the ground of as much as 83 mm/year. A spatial variation of PSI results was identified with respect to previous studies using the conventional Din SAR methodology. The spatial distribution and density suggested the possibility of an expanding trend of subsidence process at north, northeast and east of the TVA, which corresponds to the region with the highest density of pumping wells for industrial and agricultural usePRODEP, CONACY

    Multi-criteria decision analysis and GIS approach for prioritization of drinking water utilities protection based on their vulnerability to contamination

    Get PDF
    This work presents the use of multi-criteria decision analysis (MCDA) as a decisión tool to facilitate the process of prioritization of drinking wells that would need more protection before contamination risk. In this study, three aspects of the protection of the groundwater quality were taken into account: natural, anthropic and technical. From these aspects, elements more representative were selected, which can be quantified with available and easily accesible information. Considering those elements, selection criteria were defined which have been represented by: population distribution indicator, human development index, land use, index for aquifer vulnerability to contamination, well age and well yearly pumping rate. The developed method has been applied to drinking supply wells located in the Toluca Valley aquifer (Mexico), and implied the generation of the thematic maps of the defined selection criteria. For the MCDA, the values of each map were converted to the same scale, each criterion was weighted in function of its importance according to the objective and there were aggregated by the way of a lineal combination. The obtained result is a map that shows the level of protection priority of the supply wells. This map can offer information to the stakeholder in a relative short time and contribute to accelerate the actions aimed to protect the quality of the vital underground liquid

    Sobreexplotación del acuífero del Valle de Toluca y su incidencia en el medio ambiente

    Get PDF
    El agua es uno de los recursos naturales más importantes para el hombre y las diferentes actividades antrópicas (agrícola, urbana e industrial) han generado un uso incontrolado de este recurso. A medida que la población aumenta, surge el incremento de la demanda de agua y una extracción intensiva en los acuíferos. De los 653 acuíferos que existen en México, 106 acuíferos están sobreexplotados, entre los cuales se encuentra el Acuífero del Valle de Toluca (AVT) (CONAGUA, 2013). El uso del agua subterránea es la principal fuente de agua potable para la población del Valle de Toluca, lo que ha llevado a dicha sobreexplotación del acuífero y al desarrollo de efectos ambientales negativos, tales como la extinción de zonas húmedas y el agrietamiento del terreno. El AVT se encuentra en la poción central del Altiplano Mexicano, dentro de la cuenca Alta del Río Lerma y cubre un área de 2,768 km2. La altitud va a partir de los 2000 msnm correspondientes a la planicie del valle hasta los 4680 msnm en el Nevado de Toluca (CNA-GTZ, 2008)
    corecore