9 research outputs found

    Fisiografía y geodinámica de los Andes de Colombia

    Get PDF
    Notas sobre algunos aspectos fisiográficos y de la geodinámica de Colombia, de interés para la ecorregión cafetera, un territorio del centro-occidente colombiano que comprende a Caldas, Risaralda, Quindío, Norte del Valle del Cauca y Norte de Tolima. El contenido, compilación de documentos y notas sobre la historia del territorio, las rocas de Colombia, nuestros suelos y ríos, la geología estructural, el agua, el clima, las amenazas naturales y la minería. Finalmente dos apartes sobre la amenaza sísmica y volcánica en la Ecorregión Cafetera, y sobre la problemática de los bosques en la Región Andin

    Túnel Manizales

    Get PDF
    Ponencia presentada en el XIII Congreso Colombiano de Geotecnia, SCG-U.N. De Colombia. Manizales 2010. Estudio de prefactibilidad del Túnel Manizales, una conducción subterránea, de 1850 m de longitud, 2,1 m de diámetro y 150 m de techo máximo, localizado en el sector urbano de Manizales-Villamaría, útil para el trasvase de aguas residuales entre la microcuenca de la quebrada Olivares (subcuenca del río Gaucaica) y la subcuenca del Río Chinchiná, como parte de la consultoría de INGESAM para Empresa Aguas Manizales en el marco del proyecto de saneamiento básico del río Chinchiná / Abstract: Paper presented at the XIII Colombian Congress of Geotechnics, SCG-UN Colombia. Manizales 2010. Tunnel feasibility study Manizales, a submerged, 1850 m long, 2.1 m in diameter and 150 m ceiling, located in the urban sector-Villamaría Manizales, useful for transferring wastewater from the watershed the creek Olivares (Gaucaica River sub) and Chinchiná River subbasin as part of the consultancy to Aguas Manizales INGESAM under the draft basic sanitation Chinchiná River Basi

    Geomecánica de las laderas de Manizales

    Get PDF
    Este documento presentado el 13 de agosto de 2009 en el marco del Foro "Gestión del Riesgo por Inestabilidad de Terrenos en Manizales", evalúa y muestra la susceptibilidad espacial de las laderas de Manizales, una ciudad intermedia relativamente compacta, ubicada en una zona de alto riesgo sísmico y geotécnico, sobre las laderas del trópico andino. La fragilidad de los suelos residuales, la fuerte topografí­a, la actividad neotectónica y el clima severo, son factores naturales de inestabilidad que explican el frágil equilibrio de las laderas del trópico andino. Pero esa precaria estabilidad se rompe a causa de factores antrópicos relacionados con el urbanismo descontrolado, las actividades productivas inconvenientes, gracias a fallas en la planificación y ordenamiento del territorio. En efecto: construcciones, sobrecargas, vertimientos de agua y modelados, ademá de pérdida de las coberturas vegetales, generan conflictos de aptitud, uso y manejo del suelo que agravan la mayor vulnerabilidad en el hábitat periurbano donde se demandan acciones para garantizar la sostenibilidad de las áreas de protección. El documento de soporte fue elaborado en Mayo 30 de 2007, como una extensión del trabajo citado: Vulnerabilidad de conducciones en laderas de la cuenca media del río Chinchin

    Aprovechamiento de los estériles de Marmato

    Get PDF
    Resumen del informe del Contrato Interadministrativo No. 297 de 2012 “Alternativas de aprovechamiento del material pétreo resultante de la actividad minera en Marmato, a partir de la realización de estudios mineralógicos y físicos de este, tendientes a contribuir con la generación de nuevos procesos productivos y a la recuperación futura de los cauces y laderas ocupados con la depositación de este tipo de residuos mineros”

    Antioquia Médica, Vol. 1, No. 4. Noviembre

    No full text
    A la muerte del doctor Braulio Mejía J.; La Universidad lamenta la muerte del Dr. Braulio Mejía J.; El juramento hipocrático; La zona sexual de la corteza suprarenal; Sarcoidosis; Glioblastoma heteromorfo; Nociones de Bioestadística; Historia y anécdota; Neurocirugía de urgencia; Clasificación de la tuberculosis pulmonar; Tripanosomas humanos y animales en Colombia; El tabaco como posible etiología del carcinoma brocogénico; Actividades de la Academia de Medicina de Medellín; La Universidad de Antioquia funda una escuela de enfermera

    Antioquia Médica, Vol. 1, No. 5. Febrero

    No full text
    Editorial: Declaración de Ginebra; Trabajos originales; Cáncer de la laringe; Paludismo pernicioso; Diagnóstico del cáncer de útero; Resumen de conjunto; Acción de Aureomycina y otros antibióticos contra Rickettsias y virus; Extractos y traducciones; Tratamiento de amebiasis con bacitracina; Dramamina en el tratamiento de Hiperemesis gravídica; Comportamiento con la placenta previa; Problemas diagnósticos de la hiperfunción tiroidea; Valoración de las pérdidas hemáticas en las intervenciones quirúrgicas; Miocarditis neurológica. La cardiopatía en la enfermedad de Friedreich; La acción de las suprarrenales sobre la estructura y el funcionamiento de la hipófisis de rata; Fibras momificadas en los corpúsculos de Hassall en el gato; Actividades de la Academia; Sesión de clausura del curso académico y elección de nuevos dignatarios; Actividades de la Facultad: Temas para las conferencias de Deontología en la Faucltad de Medicina; La Universidad de Antioquia funda una Escuela de emfermeras

    Antioquia Médica, Vol. 1, No. 2. Julio

    No full text
    Tabla de contenido: La toracoplastia en el tratamiento de la tuberculosis pulmonar Mejia Correa, Rafael J. p. 64-79 Desarrollo y clasificación psicodinamica de los instintos Wallis, Robert p. 80-100 Elementos intermediarios gliociticos en la terminación motora Marulanda, Rodrigo p. 101-105 Encefalomielitis diseminada Correa Henao, Alfredo ; Rodríguez Pérez, Antonio Pedro ; Velásquez C., David p. 106-116 Hipertension arterial : Estudio de los factores fisiopatologicos Ramírez, Antonio p. 116-125 La coagulación de la sangre y el significado de los avances recientes en el conocimiento de la protrombina y ac globulina Seegers, Walter Henry p. 125-128 Ensayos clinicos con banthine en casos de ulcera peptica Grimson, Keith p. 128 Vitaminas intravenosas Antioquia Medica (Medellin) p. 128-129 Actividades de la academia de medicina Academia de Medicina de Medellin p. 132-14

    Antioquia Médica, Vol. 1, No. 6. Marzo

    No full text
    Influencia del trabajo en el origen y desarrollo de la tuberculosis. p. 357; Simpatectomía supradiafragmática bilateral en la hipertensión. p. 358; Miomatosis. Algunas consideraciones sobre Ginecología conservadora. p. 389; Escleroenfisematosis pulmonar y cor pulmonar como enfermedad profesional. p. 400; Cortisona y ACTH en Reumatología. p. 406; Malaria congénita. p. 408; Aureomicina en amebiasi

    Antioquia Médica, Vol. 1, No. 3. Agosto

    Get PDF
    Tabla de contenido: Hodas de oro profesionales de los doctores M M Calle Y E Robledo Antioquia Medica (Medellin) p. 147-148 Tuberculosis y estreptomicina Montoya Rodriguez, L. p. 149- 163 La transfusión intraarterial en la muerte por anemia aguda Montoya Toro, Mario p. 164-187 Un caso de neurocitoma Rodríguez Pérez, Antonio Pedro ; Marulanda Botero, R. p. 186-190 Arenoblastoma del ovario Diaz Correa, Rene ; Isaza Mejia, Gustavo p. 191-195 Fiebre amarilla y hepatitis epidémica en el departamento de Antioquia 1939-1949 Gast Galvis, Augusto p. 196-212 EL llamado infarto silencioso del miocardio Hipp, Harold ; Behrman, James ; Heyer, Howard p. 213-21
    corecore