20 research outputs found

    Proyecto Ensamblando en Colombia

    Get PDF
    Los dos volúmenes de esta obra reúnen los resultados del proyecto ganador de la «Convocatoria nacional de proyectos bicentenario 1810-2010 “Historia social de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia: ciudadanía, saberes y nación”», lanzada por Colciencias en el 2009. El proyecto, titulado «Ensamblado en Colombia: producción de saberes y construcción de ciudadanías» se propuso estudiar la manera como se constituyen en el presente y se han constituido en el pasado «asuntos de interés público» que tienen una clara dimensión epistémica y ontológica, pues la producción de saberes nos interpela y convoca como académicos y como ciudadanos, como académicas y como ciudadanas. Se trata de comprender cómo se ensamblan saberes, naturalezas, tecnologías y ciudadanías y de ensayar diálogos de estilos, enfoques y miradas que reconozcan la alteridad, la multiplicidad y la heteroglosia como partes esenciales en y para la producción simultánea de conocimiento y formas de sociedad

    Em prol do sacrifício do isolamento: lepra e filantropia na Argentina e no Brasil, 1930-1946

    Full text link

    Medicalización de la lepra: una estrategia nacional

    Get PDF
    La historia de las enfermedades es un tema prácticamente inexplorado en la historiografia colombiana. Los trabajos generales sobre la historia de la medicina y de la salud pública se refieren desde luego a esta materia, pero no existen trabajos sistemáticos que exploren la historia de una dolencia particular o los procesos sociales y culturales por medio de los cuales las enfermedades son definidas como tales. Por lo demás, aún queda mucho por examinar en torno a la historia de los asuntos médicos y sanitarios. Aunque algunos estudios apuntan en este sentido, hacen falta con urgencia trabajos sistemáticos sobre la historia de la salud pública y sobre la profesionalización de la medicina, la enfermería y otras profesiones médicas en Colombia

    Julio Garavito Armero: a propósito de una biografía

    No full text
    Resulta casi imposible separar a Julio Garavito Armero de la imagen que de él construyeran su amigos (como el profesor de geología Ricardo Lleras Codazzi) o sus discípulos (como el ingeniero Jorge Álvares Lleras), quienes publicaron la primeras biografía del "sabio profesor". En este breve ensayo comentaré algunos de los principales rasgos de la personalidad, de la vida y de la obra de Garavito que han sido magnificados para hacerlos aparecer como las virtudes extraordinarias de un genio

    Preliminares

    No full text
    Publicación del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia
    corecore