735 research outputs found

    Editorial: Partial left ventriculectomy for dilated cardiomyopathy in children

    Get PDF
    AbstractJ Thorac Cardiovasc Surg 1999;117:918–91

    Book review: Algorithms and the end of politics: how technology shapes 21st-century American life by Scott Timcke

    Get PDF
    In Algorithms and the End of Politics: How Technology Shapes 21st-Century American Life, Scott Timcke explores how digital technologies are impacting US politics and society today. With a timely and original main argument, this book will be particularly suited to those well versed in political and philosophical discourse and interested in Marxist critique, the logics of capitalism, technocracy, post-politics, data and new technologies, finds Juan M. del Nido

    Evaluación ambiental de terminales de usuario multiantena en redes LTE-A

    Get PDF
    Este trabajo tiene como objetivos el análisis medioambiental de los terminales de usuario (UE) en redes LTE-A que incorporen estructuras MIMO y su posible influencia sobre el abonado. Inicialmente se describen los principios de funcionamiento así como las características y ventajas de los sistemas MIMO. A continuación se estudian los escenarios más probables para la explotación comercial de estos equipos, entre las que cabe destacar el control y la gestión de cultivos en invernaderos, y se analizan desde un punto de vista ambiental. Por último, se obtienen conclusiones sobre su posible repercusión en la salud del usuario

    Estudio de reflectarray multihaz para aplicaciones de satélite en banda Ka utilizando discriminación en frecuencia

    Get PDF
    This contribution describes a design concept based on beam squint effect in printed reflectarrays that allows to produce multiple contiguous beams at 19.5 and 20 GHz, by discriminating in frequency. A 1.6-m reflectarray has been proposed to produce 10 beams separated 0.5 degree using five feeds with frequency reuse. The simulated radiation patterns show a peak gain better than 47.6 dBi, with side-lobe levels close to -24 dB. The proposed concept can be suitable for multiple spot beam satellites in Ka-band

    Tecnología y ansiedad de modernidad: notas etnográficas sobre el conflicto de Uber en Buenos Aires

    Get PDF
    Basado en un trabajo etnográfico, este artículo propone la noción de “ansiedad de modernidad”, elaborada ya en estudios antropológicos de Argentina, para examinar el conflicto de la llegada de Uber a Buenos Aires. Argumento que amén de consideraciones laborales de empoderamiento o explotación, debemos también entender que la plataforma ofreció y simbolizó para un segmento de la sociedad porteña un progreso teleológico, superador de la cosa política imaginada como acosada por vicios y fallas y condensada entonces en la industria del taxi. Más que una curiosidad cultural, propongo que esta ansiedad de modernidad afectó concretamente hasta el tipo de discusiones que podía tenerse, desde consideraciones económicas hasta la naturaleza de la política pública.Based on ethnographic fieldwork, this article extends the notion of “anxiety for modernity”, developed in anthropological studies of Argentina, to an examination of the conflict surrounding Uber’s arrival to Buenos Aires. I argue that beyond labour debates over its empowering or exploitative nature, we must understand that for a segment of the city’s residents, Uber’s platform offered and symbolised a path of teleological progress, superior to a political imagined through inherent and historical vice and lack and epitomised then in the taxi industry. Beyond a cultural idiosyncrasy, I suggest this anxiety for modernity even impacted the kinds of discussions that could be had, from economic debates to the nature of public policy.Baseado em trabalho de campo etnográfico, esse artigo propõe a noção de “ansiedade pela modernidade”, já elaborada em estudos antropológicos sobre a Argentina, para examinar o conflito da chegada do Uber a Buenos Aires. Eu argumento que além das considerações trabalhistas de empoderamento ou exploração, devemos também entender que a plataforma ofereceu e simbolizou para um segmento da sociedade portenha um progresso teleológico, superior a um processo político imaginado como acossado por vícios e falhas e portanto representado na indústria do táxi. Mais que uma curiosidade cultural, eu proponho que esta ansiedade pela modernidade afetou concretamente até mesmo o tipo de discussões que poder-se-ia ter, desde debates econômicos até a natureza de políticas públicas.Dossier: El futuro del trabajoFacultad de Trabajo Socia

    The Negotiation Within: The Impact of Internal Conflict Over Identity and Role on Across-The-Table Negotiations

    Get PDF
    This article argues that negotiators\u27 experiences of internal conflict over their identity and role - what we term the negotiation within - has a significant impact on across-the-table negotiations in the legal profession and in business. This impact has been mostly overlooked by the literature on negotiation, which focuses on strategic, structural, and psychological barriers to negotiated agreements that are divorced from the real, internal experiences of most negotiators. The article analyzes the impact and suggests a typology for naming and understanding internal conflict. It concludes with a three-stage prescription on how to manage such conflicts described as Mirror work, Chair work, and Table work

    Aproximación conceptual y jurisprudencial a los delitos de odio y mención especial del conflicto con el derecho a la libertad de expresión

    Get PDF
    Este trabajo aborda la problemática existente en nuestra sociedad con los delitos de odio. Y pretende hacerlo partiendo desde el análisis de los comportamientos humanos que pueden ser tipificados como ilícitos penales para encontrar soluciones que puedan ser útiles fuera de los márgenes del derecho, y que se encuentran en a educación cívica y en la formación cultural de la población. Tras ello se introduce en la respuesta que ordenamiento jurídico debe dar a tales acciones que, en el siglo XXI, han visto multiplicado su efecto en virtud de las redes sociales cuya inmediatez y anonimato, han supuesto un verdadero reto para que el derecho pueda estar a la altura de los tiempos y proteger a los ciudadanos de quienes hacen del odio un ejercicio diario con repercusión cada vez más extensa. Al tiempo, se pone en valor en el texto la libertad de expresión como base para que las sociedades democráticas puedan desarrollarse y progresar. Pero no se puede avanzar sin que esa libertad de expresión sea vea sometida a ciertos límites que protejan los derechos de quienes puedan verse perjudicados por quienes la ejercen. La dignidad de la persona y su no discriminación por razón del sexo, raza o religión deben protegerse al mismo nivel que la libertad de expresión. Por ello, los límites que los poderes públicos deben imponer estarán íntimamente ligados al obligado respeto al conjunto de derechos de la persona, garantizados por la Constitución, lo cual merece en el trabajo un estudio más detallado. Será en la concreción de tales límites y en su aplicación práctica donde encontraremos mayores discrepancias que hemos intentando exponer recurriendo a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, en sentencias que han tratado casos que han aparecido en los medios de comunicación con frecuencia, probando que este asunto es me máximo interés para la colectividad que percibe cada vez más que la libertad de expresión no puede ser la herramienta para generar odio entre ciudadanos o colectivos. Este trabajo no aporta soluciones mágicas, sino que reflexiona sobre los valores que deben prevalecer.Máster Universitario en Abogací
    corecore