104 research outputs found

    Impacto Regional de Técnicos formados na Faculdade de Odontologia da Universidade Nacional de La Plata

    Get PDF
    This Technique is developed in Berisso, (Center for Teaching and Health Care), located at Calle 161 and 12 of that town. From the beginning, the operation of classrooms, common spaces, laboratories for the preparation of the different jobs inherent to the daily practice of students, future laboratory workers, was resolved, allowing to attend to the vacancy from the training of human resources that the community demands. The training of health auxiliaries constitutes an extremely complex educational problem, in which the need to overcome a strictly technical approach, locked in variables of an economic-labor nature, is evaluated to advance towards a comprehensive training in which science and Technology is inserted in an educational project that promotes work methods in collaborative teams of professionals, who, from different training and intervention profiles, develop prevention, diagnosis and treatment activities with the purpose of contributing to the improvement of the health of the population. The University Technician in Dental Laboratory Prosthesis supposes a training trajectory that articulates theoretical, methodological and practical knowledge.Esta Tecnicatura se desarrolla en Berisso, (Centro de Enseñanza y Atención de la Salud), situado en calle 161 y 12 de dicha localidad. Desde su inicio se resolvió el funcionamiento de aulas, espacios comunes, laboratorios para la confección de los diferentes trabajos inherentes a la práctica diaria de los alumnos, futuros laboratoristas, permitiendo atender la vacancia a partir de la formación de los recursos humanos que demanda la comunidad. La formación de auxiliares de la salud constituye una problemática educativa sumamente compleja, en la que se evalúa la necesidad de superar un planteo estrictamente técnico, encerrado en variables de índole económico- laboral, para avanzar hacia una formación integral en la que la ciencia y la tecnología se insertan en un proyecto educativo que promueve modalidades de trabajo en equipos colaborativos de profesionales, que desde perfiles de formación e intervención diversos, desarrollan actividades de prevención, diagnóstico y tratamiento con el propósito de contribuir al mejoramiento de la salud de la población. La Tecnicatura Universitaria en Prótesis de Laboratorio Odontológico supone una trayectoria de formación que articula saberes teóricos, metodológicos y prácticos.Esta Técnica é desenvolvida em Berisso, (Centro de Ensino e Atenção à Saúde), localizado nas ruas 161 e 12 daquele município. Desde o início, foi resolvido o funcionamento de salas de aula, espaços comuns, laboratórios para a preparação dos diferentes empregos inerentes à prática quotidiana dos alunos, futuros trabalhadores de laboratório, permitindo atender às vagas da formação de recursos humanos que a comunidade demandas. A formação dos auxiliares de saúde constitui um problema educacional de extrema complexidade, em que se avalia a necessidade de superar um enfoque estritamente técnico, travado em variáveis ​​de cunho econômico-trabalhista, para avançar em uma formação integral na qual se insere a ciência e a tecnologia. num projeto educativo que promove modalidades de trabalho em equipas colaborativas de profissionais, que, a partir de diferentes perfis de formação e intervenção, desenvolvem atividades de prevenção, diagnóstico e tratamento com o objetivo de contribuir para a melhoria da saúde da população. O Técnico Universitário em Prótese Laboratorial Dentária pressupõe um percurso formativo que articula conhecimentos teóricos, metodológicos e práticos

    Impacto Regional de Técnicos formados na Faculdade de Odontologia da Universidade Nacional de La Plata

    Get PDF
    Esta Tecnicatura se desarrolla en Berisso, (Centro de Enseñanza y Atención de la Salud), situado en calle 161 y 12 de dicha localidad. Desde su inicio se resolvió el funcionamiento de aulas, espacios comunes, laboratorios para la confección de los diferentes trabajos inherentes a la práctica diaria de los alumnos, futuros laboratoristas, permitiendo atender la vacancia a partir de la formación de los recursos humanos que demanda la comunidad. La formación de auxiliares de la salud constituye una problemática educativa sumamente compleja, en la que se evalúa la necesidad de superar un planteo estrictamente técnico, encerrado en variables de índole económico- laboral, para avanzar hacia una formación integral en la que la ciencia y la tecnología se insertan en un proyecto educativo que promueve modalidades de trabajo en equipos colaborativos de profesionales, que desde perfiles de formación e intervención diversos, desarrollan actividades de prevención, diagnóstico y tratamiento con el propósito de contribuir al mejoramiento de la salud de la población. La Tecnicatura Universitaria en Prótesis de Laboratorio Odontológico supone una trayectoria de formación que articula saberes teóricos, metodológicos y prácticos.This Technique is developed in Berisso, (Center for Teaching and Health Care), located at Calle 161 and 12 of that town. From the beginning, the operation of classrooms, common spaces, laboratories for the preparation of the different jobs inherent to the daily practice of students, future laboratory workers, was resolved, allowing to attend to the vacancy from the training of human resources that the community demands. The training of health auxiliaries constitutes an extremely complex educational problem, in which the need to overcome a strictly technical approach, locked in variables of an economic-labor nature, is evaluated to advance towards a comprehensive training in which science and Technology is inserted in an educational project that promotes work methods in collaborative teams of professionals, who, from different training and intervention profiles, develop prevention, diagnosis and treatment activities with the purpose of contributing to the improvement of the health of the population. The University Technician in Dental Laboratory Prosthesis supposes a training trajectory that articulates theoretical, methodological and practical knowledge.Esta Técnica é desenvolvida em Berisso, (Centro de Ensino e Atenção à Saúde), localizado nas ruas 161 e 12 daquele município. Desde o início, foi resolvido o funcionamento de salas de aula, espaços comuns, laboratórios para a preparação dos diferentes empregos inerentes à prática quotidiana dos alunos, futuros trabalhadores de laboratório, permitindo atender às vagas da formação de recursos humanos que a comunidade demandas. A formação dos auxiliares de saúde constitui um problema educacional de extrema complexidade, em que se avalia a necessidade de superar um enfoque estritamente técnico, travado em variáveis de cunho econômicotrabalhista, para avançar em uma formação integral na qual se insere a ciência e a tecnologia. num projeto educativo que promove modalidades de trabalho em equipas colaborativas de profissionais, que, a partir de diferentes perfis de formação e intervenção, desenvolvem atividades de prevenção, diagnóstico e tratamento com o objetivo de contribuir para a melhoria da saúde da população. O Técnico Universitário em Prótese Laboratorial Dentária pressupõe um percurso formativo que articula conhecimentos teóricos, metodológicos e práticos.Instituto de Investigaciones en Educación Superio

    Auditoria

    Get PDF
    Auditoria se define como acciones destinadas a la evaluación de la atención odontológica mediante el análisis de su programa, contenido y procesos, confrontándo los con las normas vigentes orientadas al mejoramiento de su calidad y rendimiento, con el propósito de evaluar la eficiencia de los resultados, con referencia a las metas fijadas en relación con los recursos humanos, financieros y materiales empleados, la organización y utilización de dichos recursos y los controles establecidos sobre dicha gestión.Facultad de Odontologí

    Observación al MEB del microarenado en polieter éter cetona (PEEK)

    Get PDF
    Se utilizaron 14 probetas en el cual un fragmento semicircular de PEEK, fue tratado en superficie por diferentes agentes para ser observados a diferentes aumentos en el microscopio electrónico de barrido. A través de Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física (LIMF) se pudo acceder a la utilización de un microscopio electrónico de barrido SEM FEI Quanta200 que con ayuda de un técnico especializado en la materia se procedió a la rotulación de los preparados y posterior observación individual determinando diferentes accidentes sobre el polieter ocasionados por los distintos métodos de preparación de superficie.Facultad de Odontologí

    Observación al MEB del microarenado en polieter éter cetona (PEEK)

    Get PDF
    Se utilizaron 14 probetas en el cual un fragmento semicircular de PEEK, fue tratado en superficie por diferentes agentes para ser observados a diferentes aumentos en el microscopio electrónico de barrido. A través de Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física (LIMF) se pudo acceder a la utilización de un microscopio electrónico de barrido SEM FEI Quanta200 que con ayuda de un técnico especializado en la materia se procedió a la rotulación de los preparados y posterior observación individual determinando diferentes accidentes sobre el polieter ocasionados por los distintos métodos de preparación de superficie.Facultad de Odontologí

    Use of 3D Technology for the Manufacture of Poly-ether-Ether-Ketone Dental Implants (PEEK)

    Get PDF
    Introducción: La osteointegración de un implante dental está condicionada al tipo de material del implante, su topografía superficial y el recubrimiento. Aunque son varios los materiales utilizados para la fabricación de implantes dentales, en la actualidad se está dando importancia preferentemente al poli-éter - éter-cetona (PEEK), ya que es un biomaterial que presenta excelentes propiedades físicas, mecánicas y estéticas y puede ser confeccionado a través de tecnología 3D. Esta técnica permite incrementar la rugosidad de la superficie, por ende, la porosidad del mismo lo que permite mejorar su adaptación al tejido óseo. Objetivo: El objetivo de este trabajo es dar a conocer las características superficiales del nuevo material para implantología oral poli-éter – éter-cetona, obtenidas mediante el nuevo sistema 3D.Introduction: The osseointegration of a dental implant is conditioned to the type of material of the implant, its surface topography and the covering. Although several materials are used to manufacture dental implants, poly-ether-ether-ketone (PEEK) is currently being given preferential importance, as it is a biomaterial that has excellent physical, mechanical and aesthetic properties and can be made through 3D technology. This technique allows to increase the roughness of the surface, therefore, the porosity of the same which allows to improve its adaptation to bone tissue. Objective: The objective of this work is to present the surface characteristics of the new material for oral poly-ether-ether-ketone implantology, obtained using the new 3D system.Facultad de Odontologí

    Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia

    Get PDF
    Los implantes de zirconio han sido creados por la necesidad de buscar estética sobre todo en sector anterior y solucionar problemas de alergia a los metales. En esta publicación se detallan algunas de las características estéticas, físicas y de biocompatibilidad que hacen que el zirconio sea considerado el material del futuro para implantes dentales. Durante muchos años se han hecho estudios con diferentes materiales, pero han fracasado porque no eran biocompatibles, o poseían mucha fragilidad. Actualmente han aparecido en el mercado Implantes de zirconio Reforzado con alúmina. El éxito de dicho descubrimiento reside en el escaso casi nulo porcentaje de fracturas, puesto que posee una extraordinaria dureza y resistencia a la fuerzas, sumado a la excelente biocompatibilidad y óseo integración, que es igual o mayor que el titanio utilizado en estos tiempos ,y a su color blanco que evita los bordes grises de la encia por translucidez. El zirconio o dióxido de zirconio ZrO2 que fue descubierto en el año 1789 por el alemán M.H. Klaproth posee una capacidad de cerrar microfisuras como forma de autoreparación. Los Implantes de zirconio son 100 % biocompatibles. El hueso reconoce a los implantes de zirconio como si fuera una parte propia del organismo, por eso no existen signos de inflamación alrededor del implante. La óseo-integración de los implantes de zirconio se da además por la porosidad de la superficie del implante, la cual para lograrla se los debe tratar con procedimientos de gravado ácido, la firme óseo-integración. Antiguamente se utilizaban implantes de zirconio construidos en monobloque junto con la supra-estructura. La desventaja, era q no podia corregirse la angulación y había que cargarlo inmediatamente después de haberlo colocado poniéndole una restauración provisoria, porque estéticamente no era lindo que se viera el muñón. Pero esta carga inmediata de implantes puestos en postextracciones, tenía en la mayoría de los casos gran porcentaje de fracasos.Facultad de Odontología (FOLP

    “Carillas sin desgaste dentario”

    Get PDF
    En el presente trabajo se describe la técnica de rehabilitación sobre un paciente que asiste a la consulta con una demanda urgente de estética en el sector antero superior manifestando su deseo de mejorar la forma y color de sus dientes. En la actualidad los pacientes están demandando procedimientos conservadores, que sean el tratamiento de corta duración, con el mínimo de dolor y con excelentes resultados estéticos. Por este motivo se opto como opción las carillas de porcelana feldespáticas, ya que tienen una estructura micro cristalina, donde los cristales tienen una distribución uniforme, reforzada con cristales de leucita. Esta porcelana puede ser fabricada con 0,2 mm de espesor aproximadamente como el espesor de una lente de contacto. La gran ventaja de este tipo de porcelana es el echo de que se pueden fabricar carillas de gran dureza en un espesor menor. Todas las ventajas que nos proporciona este tipo de carillas es que determinaron su uso en este caso clínico.Facultad de Odontologí

    Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia

    Get PDF
    Los implantes de zirconio han sido creados por la necesidad de buscar estética sobre todo en sector anterior y solucionar problemas de alergia a los metales. En esta publicación se detallan algunas de las características estéticas, físicas y de biocompatibilidad que hacen que el zirconio sea considerado el material del futuro para implantes dentales. Durante muchos años se han hecho estudios con diferentes materiales, pero han fracasado porque no eran biocompatibles, o poseían mucha fragilidad. Actualmente han aparecido en el mercado Implantes de zirconio Reforzado con alúmina. El éxito de dicho descubrimiento reside en el escaso casi nulo porcentaje de fracturas, puesto que posee una extraordinaria dureza y resistencia a la fuerzas, sumado a la excelente biocompatibilidad y óseo integración, que es igual o mayor que el titanio utilizado en estos tiempos ,y a su color blanco que evita los bordes grises de la encia por translucidez. El zirconio o dióxido de zirconio ZrO2 que fue descubierto en el año 1789 por el alemán M.H. Klaproth posee una capacidad de cerrar microfisuras como forma de autoreparación. Los Implantes de zirconio son 100 % biocompatibles. El hueso reconoce a los implantes de zirconio como si fuera una parte propia del organismo, por eso no existen signos de inflamación alrededor del implante. La óseo-integración de los implantes de zirconio se da además por la porosidad de la superficie del implante, la cual para lograrla se los debe tratar con procedimientos de gravado ácido, la firme óseo-integración. Antiguamente se utilizaban implantes de zirconio construidos en monobloque junto con la supra-estructura. La desventaja, era q no podia corregirse la angulación y había que cargarlo inmediatamente después de haberlo colocado poniéndole una restauración provisoria, porque estéticamente no era lindo que se viera el muñón. Pero esta carga inmediata de implantes puestos en postextracciones, tenía en la mayoría de los casos gran porcentaje de fracasos.Facultad de Odontología (FOLP

    Docentes investigadores trabajan junto a los alumnos para incorporar conceptos de microscopia

    Get PDF
    Introducción En la línea de investigación de la Catedra de Histología y Embriología, se realiza un trabajo sobre el análisis químico de la microestructura del esmalte dentario expuesto a aguas saborizadas, el objetivo es conocer y observar al microscopio electrónico de barrido los efectos causados en las estructuras dentarias. Se entrenó al personal docente en la metodología de preparación de muestras con fines científicos y didácticos sumando a esta iniciativa de aprendizaje continuo documentando cada uno de los procedimientos para poder enseñar a los alumnos a incorporar los conceptos de microscopia llevados a una realidad afirmando el rol del docente que actúa de experto de los contenidos, planifica las lecciones y establece metas regulando el aprendizaje y facilitando la interacción con los materiales didácticos.Facultad de Odontologí
    corecore