1,003 research outputs found

    A Comparison of Nutritional Habits, Physical Function and Psychological Constructs between Urban and Rural Costa Rican Older Adults

    Get PDF
    Purpose: To compare nutritional habits, physical function and psychological constructs between Costa Rican older adults from urban and rural zones.Methods: Male and female older adults aged ? 65 yr. from urban (n = 185) and rural (n = 109) Costa Rica were assessed on nutritional habits, physical function measures, and cognitive function by a face-to-face interview.Results: Rural older adults consumed more daily carbohydrates, protein, and energy at breakfast and lunch (p < 0.05 for all), and more carbohydrates (p ? 0.001), fat (p = 0.002), protein (p ? 0.001), and energy (p ? 0.001) at dinner than urban elderly. Aerobic power (p = 0.044) was higher in urban compared to rural elderly. A correlation was found between aerobic power and global fatigue (r = -0.20, p = 0.014) in urban elderly. Lifetime cognitive activity correlated to total energy (r = 0.37, p = 0.003), carbohydrate (r = 0.37, p = 0.002), and protein (r = 0.34, p = 0.005) consumption in rural elderly. Higher depression scores (p = 0.048), and lower lifetime cognitive activity were observed in urban compared to rural elderly (p = 0.004).Conclusion: The health profile is positive for either group depending on the variable analyzed, except for a higher aerobic power, which provides benefits to the entire cohort

    Cálculos biliares libres en cavidad abdominal. ¿Son tan inocuos?

    Get PDF
    RESUMENLos cálculos biliares abandonados en la cavidadabdominal tras una colecistectomíalaparoscópica pueden dar lugar a complicacionesque, aunque poco frecuentes, puedenser graves. La práctica de la colecistectomíalaparoscópica (CL) se ha extendido considerándolael proceder de elección para la litiasisvesicular. Durante su realización abandonarun cálculo biliar en la cavidad abdominal nosparecía tan inocuo que no se realizan todoslos esfuerzos para su extracción. En la serie decirugía por video laparoscopía donde he participadocomo cirujano actuante o ayudante enel período de más de 10 años en los hospitales“Celia Sánchez Manduley” y Hospital Universitario“General Calixto García”, con un recordde más de 3000 pacientes operados por estavía sólo se presentó una complicación que fuede difícil manejo y que constituyó la primerafístula peritoneo cutánea por cálculo biliarlibre en la cavidad abdominal.Palabras Claves: Colecistectomía Laparoscópica,cálculos biliares, fístula peritoneo cutánea

    Incidencia del maltrato físico y psicológico infantil en el rendimiento de los/las estudiantes/as

    Get PDF
    Los/as maestros/as y padres de familia directa o indirectamente cometemos acciones de maltrato infantil, en cualquiera de sus vertientes. Esto nos motivó a realizar un trabajo investigativo con el fin de determinar si el maltrato físico y el psicológico en niños/as de edad escolar influía en el rendimiento académico de ellos/as. Luego del análisis estadístico desarrollado en los experimentos, se llegó a la conclusión de que el maltrato físico no influye en el rendimiento escolar de los infantes, no así con el maltrato psicológico que si tiene influencia en las notas de los estudiantes. En consecuencia es importante que se realicen acciones dirigidas a padres, alumnos/as y maestros/as para que tomen conciencia de la necesidad de eliminar de raíz el maltrato infantil en el ámbito familiar y escolar

    Actualidad de la teoría crítica en los estudios del turismo

    Get PDF
    The critical tourism research has gained ground through rational effort to generate critical knowledge to strengthen the construction of a critical epistemology for tourism. In this sense, several authors have collaborated on the development of new research hypotheses to inherit the tourism academy epistemic foundations for the discipline. This article aims sharing the literature review regarding the production of critical knowledge on tourism was held to include some categories, the view of the authors, are important to consider critical production in tourism.La crítica en la investigación turística ha ganado terreno mediante el esfuerzo racional por la generación de conocimiento crítico que fortalece la construcción de una epistemología crítica para el turismo. En este sentido, diversos autores han colaborado en la formulación de nuevas hipótesis de investigación para heredar a la academia turística fundamentos epistémicos normativos para la disciplina. El presente artículo tiene por objetivo compartir la revisión bibliográfica que se realizó con respecto a la producción de conocimiento crítico en turismo. Se incluyen algunas categorías que, a la vista de los autores, son importantes para considerar la producción crítica en turismo

    Caracterización Clínico Epidemiológica del Dengue en Cooperantes Cubanos Estado Trujillo. Diciembre 2008-Diciembre2009.

    Get PDF
    Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal con todos los  cooperantes cubanos egresados  con el diagnóstico confirmado de dengue en los Centros Médicos de Diagnóstico Integral del estado Trujillo en Venezuela, en el período comprendido entre diciembre 2008  a diciembre  2009 ,según criterios de inclusión y exclusión :clínicos, epidemiológicos  y  de laboratorio, los cuales constituyeron el universo del estudio. Sé evaluaron niveles de variables demográficas, clínicas, de laboratorio, epidemiológicas con la finalidad de identificar factores que ayuden a disminuir morbilidad y mortalidad por dicha entidad. Hubo predominio del sexo femenino, grupo etáreo de 40 a 49 años, la raza mestiza, así como la procedencia de zona urbana, los principales hallazgos clínicos fueron, fiebre, dolor retro orbitario y artromialgias.Palabras clave: dengue, morbilidad, mortalidad

    Actualización diagnóstica y terapéutica del síndrome metabólico.

    Get PDF
    El síndrome metabólico se define como la asociación de problemas de salud que pueden aparecer de forma simultánea o secuencial en un individuo, causados por la combinación de factores genéticos y ambientales asociados al estilo de vida en los que la resistencia a la insulina se considera el componente patogénico fundamental. La presencia de síndrome metabólico se relaciona con un incremento significativo de riesgo de diabetes, enfermedad coronaria y cerebrovascular, con disminución de la supervivencia, por el incremento unas 5 veces en la mortalidad cardiovascular. Con la presente revisión pretendemos actualizar los conocimientos que sobre dicho síndrome existen, y contar con un material bibliográfico de consulta docente para profesores y estudiantes de medicina. El método de investigación científica utilizado consistió en la revisión documental. Se enfatizó en la importancia de identificar y tratar oportunamente las morbilidades presentes en estos pacientes como estrategia en la prevención de enfermedades cardiovasculares

    Behavior of low birth weight in Imia’s town, Guantanamo province

    Get PDF
    Se realizó un estudio en el Policlínico Universitario "Ciro Frías Cabrera", del municipio Imías, provincia Guantánamo, durante el periodo enero 2010 a diciembre 2012, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de bajo peso al nacer. El universo de estudio estuvo constituido por 957 nacidos vivos, de los cuales se selecciona una muestra de 59 niños. Una vez obtenida la información los datos fueron introducidos y procesados de forma manual, resumiéndose en variables estudiadas cuantitativas y cualitativas, que le dieron salida a los objetivos propuestos. Como principales resultados se obtuvieron los siguientes: el índice de bajo peso al nacer tuvo una tendencia a incrementarse en los años de estudio, predominaron los partos pretérminos, con un peso promedio superior a los 2 000 g, cuyas madres en su mayoría, al momento del parto, tenían edades entre los 20 y los 35 años. Prevalecieron los niños bajo peso al nacer, cuyas mujeres tuvieron durante el embarazo sepsis vaginal.A study is done at the Policlinic "Ciro Frías Cabrera" Imías Township, Guantanamo province, from January 2010 to December 2012 with the aim of characterizing the behavior of low birth weight. The studied group consists of 957 low births, which is selected a sample of 59 Children. The information and data are entered manually processed and summarized in quantitative and qualitative variables, very important to the proposed objectives. The rate of low birth weight has a tendency to increase in the years of study, preterm births were predominated, with more than 2 000 g, average weight whose mothers mostly had at the time of birth: the following main results were obtained delivery, with age between 20 and 35 years, prevailing low birth weight children, whose women had vaginal sepsis during pregnancy

    Mortalidad por enfermedad cerebrovascular en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Estudio del quinquenio 1993-1997

    Get PDF
     Se  realizó  un  estudio tipo caso control  con  el  objetivo  de caracterizar  aspectos de interés relacionados con la  mortalidad por   enfermedad  cerebrovascular  (ECV)  en  el  hospital   "Dr. Agostinho  Neto"  durante  el quinquenio 1993 -  1997.  El  grupo estudio  (fallecidos; n=300) y un grupo control  (vivos;  n=600), ambos  con  diagnóstico de ECV, fueron  seleccionados aleatoriamente  y apareados con una relación 2:1. Los  resultados más  sobresalientes fueron los siguientes: la tasa de  incidencia mostró  una  tendencia  ascendente,  la  ECV  oclusiva  tuvo  una incidencia mayor que la de la ECV hemorrágica. El análisis demostró que  hay una asociación estadísticamente significativa  entre  la ECV y la hipertensión arterial (OR = 830), la edad (OR = 5.78)  y con  el antecedente de ECV previa (OR = 4.33). La  bronconeumonía fue la complicación más frecuente y la causa directa de muerte en el 45.7 % de los fallecidos
    corecore