1 research outputs found

    El Aprendizaje Cooperativo Como Estrategia Did谩ctica Para Mejorar El Nivel Inferencial De La Comprensi贸n Lectora En El Trabajo De Aula

    Get PDF
    La identificaci贸n del lenguaje como la principal forma de expresi贸n del ser humano, el medio con el cual configura el conocimiento que hace sobre el entorno, el instrumento fundamental para que mediante las manifestaciones ling眉铆sticas realice y se desenvuelva en las relaciones sociales, en interacci贸n y comunicaci贸n con otros individuos (MEN, 1998), lleva a que la escuela y los procesos de aprendizaje y ense帽anza del lenguaje est茅n en primer lugar de las practicas e innovaciones pedag贸gicas. Esta investigaci贸n se plante贸 desde los hallazgos de la realidad al interior del aula del grado quinto del colegio Antonio Villavicencio, respecto a los niveles bajos en el desarrollo de las competencias comunicativas, especialmente de algunos elementos de naturaleza verbal o no verbal que componen la actividad ling眉铆stica: los procesos de producci贸n de textos y la comprensi贸n de lo que se lee que ven铆an repercutiendo en el desempe帽o acad茅mico en general. Por otra parte y corroborando esa misma situaci贸n, se tuvieron en cuenta los resultados en las diferentes pruebas externas de los estudiantes colombianos, incluidos los del colegio Antonio Villavicencio, con promedios inferiores a los promedios internacionales que, al igual que los resultados evidenciados en la aplicaci贸n de una prueba de comprensi贸n lectora diagnostica, los estudiantes del grado quinto del Colegio Antonio Villavicencio, revelaron bajos niveles de dominio, especialmente en el nivel inferencial y el cr铆tico y argumentativo. Con miras a mejorar este nivel de comprensi贸n lectora y teniendo presente la caracterizaci贸n de este grupo desde lo afectivo y social, se plante贸 la propuesta e implementaci贸n de una estrategia did谩ctica que incluyera la organizaci贸n y componentes del aprendizaje cooperativo para favorecer 12 el aprendizaje de la lectura en los estudiantes, espec铆ficamente, en los desempe帽os del nivel inferencial. La primera parte del documento presenta la fundamentaci贸n del proyecto, los objetivos, el planteamiento del problema, justificaci贸n, antecedentes y alcance de este proyecto investigativo. En la segunda parte, se encuentra un marco de fundamentaci贸n, en el cual se encuentran los conceptos te贸ricos necesarios para la formulaci贸n de las sesiones con las diferentes t茅cnicas de aprendizaje cooperativo adecuadas. Los desarrollos te贸ricos formulados est谩n relacionados con los conceptos sobre aprendizaje cooperativo, sus caracter铆sticas, componentes y actividades cooperativas formales o informales, junto a los referidos a la comprensi贸n lectora, m茅todos y estrategias favorables para este proceso. Con unos y otros se fundamentan y desglosan las sesiones de la estrategia did谩ctica a favor del mejoramiento del nivel inferencial de la comprensi贸n lectora que se plantea en el siguiente cap铆tulo. La estrategia did谩ctica consta de una secuencia de sesiones con diferentes actividades enmarcadas en los 谩mbitos que se deben consideran para que una estrategia did谩ctica basada en el aprendizaje cooperativo tenga 茅xito y permita, en primera instancia, complementar el diagn贸stico adecuado de los problemas de lectura y, luego poner en juego actividades cooperativas formales e informales junto a la reorganizaci贸n del espacio y de los estudiantes en grupos heterog茅neos a favor de las posibilidades de un ambiente de interacci贸n y de conflicto cognitivo manejado a trav茅s de roles; tareas y objetivos comunes; recompensas y evaluaciones de los procesos para evidenciar el avance obtenido por los estudiantes en el desempe帽o inferencial del proceso de comprensi贸n lectora de los estudiantes del grado quinto del Colegio Antonio Villavicencio. 13 En la parte final, se presenta un an谩lisis cualitativo de las sesiones de la propuesta donde se revela, especialmente en las primeras, la dificultad del trabajo en el aula con miembros de desarrollo diverso en el nivel de comprensi贸n lectora. Sin embargo, la aplicaci贸n de actividades que diferencian los 谩mbitos de la cultura de la cooperaci贸n, el de la creaci贸n una estructura cooperativa en el aula y el de la red de aprendizaje cooperativo junto a estrategias lectoras orientadas en los momentos antes, durante y despu茅s de la lectura con diferentes tipos de texto en el marco de las diversas 谩reas del conocimiento, permiti贸 potenciar el proceso educativo y favorecieron avances evidentes en el nivel de desempe帽o en la comprensi贸n lectora que en adici贸n favoreci贸 la promoci贸n escolar en el grupo escolar en que est谩n incluidos estudiantes con dificultades cognitivas, tal como se observ贸 en la prueba final aplicada. Otro hallazgo y evidencia fue la disminuci贸n de estudiantes no promocionados al final del a帽o escolar. Por 煤ltimo, se presentan las conclusiones y las recomendaciones para que la propuesta se convierta en un compromiso de trabajo institucional.Universidad Libre - Facultad de Ingenier铆a - Instituto de Posgrado
    corecore