16 research outputs found

    Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas

    Get PDF
    En este trabajo se aborda la factibilidad de la utilización de los residuos agrícolas cañeros (RAC), una fuente energética renovable hasta el momento poco utilizada, en lugar del habitualmente usado fuel oil, en la producción de energía para el funcionamiento de las centrales azucareras, en el proceso de obtención de azúcar, así como en refinado y producción de otros derivados. Estos recursos, específicamente RAC, permiten la producción de energía eléctrica, la cual además del abasto a la industria contribuye también de una manera importante a la red energética nacional. Además, se hace un análisis del costo de transporte de estos recursos. A todo esto se le suma, el efecto positivo sobre el medio ambiente que ejercen todos estos combustibles que permitirán hacer de Cuba uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe y el mundo.This work is about the feasibility of the use of sugar cane agricultural residues (SCAR), a little used renewable energy source until the moment, in the production of energy for the operation of the sugar cane mills, instead of the habitually used fuel oil, in the process of sugar cane obtaining, as well as in refined and production of other sugar cane derivatives. These resources, specifically SCAR allows the production of electricity, which in addition to the industry supply, also contributes of an important way to the national power network. Besides, an analysis of the transportation cost of these resources is making. To all this the positive effect on the environment do all these fuels is added, that will allow making of Cuba one of the most important tourist destinies of Caribbean and world.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES

    Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas

    Get PDF
    En este trabajo se aborda la factibilidad de la utilización de los residuos agrícolas cañeros (RAC), una fuente energética renovable hasta el momento poco utilizada, en lugar del habitualmente usado fuel oil, en la producción de energía para el funcionamiento de las centrales azucareras, en el proceso de obtención de azúcar, así como en refinado y producción de otros derivados. Estos recursos, específicamente RAC, permiten la producción de energía eléctrica, la cual además del abasto a la industria contribuye también de una manera importante a la red energética nacional. Además, se hace un análisis del costo de transporte de estos recursos. A todo esto se le suma, el efecto positivo sobre el medio ambiente que ejercen todos estos combustibles que permitirán hacer de Cuba uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe y el mundo.This work is about the feasibility of the use of sugar cane agricultural residues (SCAR), a little used renewable energy source until the moment, in the production of energy for the operation of the sugar cane mills, instead of the habitually used fuel oil, in the process of sugar cane obtaining, as well as in refined and production of other sugar cane derivatives. These resources, specifically SCAR allows the production of electricity, which in addition to the industry supply, also contributes of an important way to the national power network. Besides, an analysis of the transportation cost of these resources is making. To all this the positive effect on the environment do all these fuels is added, that will allow making of Cuba one of the most important tourist destinies of Caribbean and world.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES

    Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas

    Get PDF
    En este trabajo se aborda la factibilidad de la utilización de los residuos agrícolas cañeros (RAC), una fuente energética renovable hasta el momento poco utilizada, en lugar del habitualmente usado fuel oil, en la producción de energía para el funcionamiento de las centrales azucareras, en el proceso de obtención de azúcar, así como en refinado y producción de otros derivados. Estos recursos, específicamente RAC, permiten la producción de energía eléctrica, la cual además del abasto a la industria contribuye también de una manera importante a la red energética nacional. Además, se hace un análisis del costo de transporte de estos recursos. A todo esto se le suma, el efecto positivo sobre el medio ambiente que ejercen todos estos combustibles que permitirán hacer de Cuba uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe y el mundo.This work is about the feasibility of the use of sugar cane agricultural residues (SCAR), a little used renewable energy source until the moment, in the production of energy for the operation of the sugar cane mills, instead of the habitually used fuel oil, in the process of sugar cane obtaining, as well as in refined and production of other sugar cane derivatives. These resources, specifically SCAR allows the production of electricity, which in addition to the industry supply, also contributes of an important way to the national power network. Besides, an analysis of the transportation cost of these resources is making. To all this the positive effect on the environment do all these fuels is added, that will allow making of Cuba one of the most important tourist destinies of Caribbean and world.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES

    Estudio estructural en instalaciones de bomba de calor

    No full text
    The irreversibility of a heat pump with exergy and structural analysis is investigated. An experimental installation of a heat pump and calculations achieving data compression efficiency, the average temperature of hot and cold spots in the cycle was used, The temperature difference output condenser, log mean evaporator , pressures drops condenser and evaporator and structural exergy analysis and thermodynamic properties at key points of the cycle, the cycle coefficient of performance, mass balances, energy and entropy, entropy generated in each component, the availability balance irreversibilities in each component , exergetic efficiency, default coefficients efficiency and structural links were obtained. The potential for improvement for each component for further thermoeconomic optimization were explored.Se investigan las irreversibilidades de una bomba de calor, con análisis exergéticos y estructurales. Se utilizó una instalación experimental de una bomba de calor lográndose datos y cálculos de la eficiencia de la compresión, temperaturas medias de los focos caliente y frío del ciclo, diferencia de temperatura a la salida del condensador, media logarítmica del evaporador, caídas de presiones del condensador y el evaporador y un análisis exergético y estructural con las propiedades termodinámicas en los puntos clave del ciclo, coeficiente de comportamiento del ciclo, balances de masas, energías y entropía, entropía generada en cada componente, balance de exergía con las irreversibilidades en cada componente, eficiencia exergética, defecto de eficiencia y coeficientes de vínculos estructurales Se exploraron las potencialidades de mejora de cada componente para una posterior optimización termoeconómica

    Impacto ecológico de los Intercambiadores de calor de tubo y coraza; Ecological impact of Shell and tube heat exchangers

    No full text
    Los intercambiadores de calor de tubo y coraza son de los equipos más importantes en la industria. Su diseño termodinámico se basa en el coeficiente global de transferencia de calor y la caída de presión total. En 2007 se estableció una nueva propiedad termodinámica denominada “Entransía”, que expresa la capacidad de un cuerpo de transferir calor. A la pérdida de esa capacidad se le denomina “Disipación de Entransía”. Para evaluar el impacto ecológico de las máquinas térmicas, Angulo-Brown creó en 1991 la llamada función ecológica. En el presente trabajo se combinó la disipación de entransía con la función ecológica y se creó una nueva expresión para evaluar el impacto ambiental de los intercambiadores de calor. Se realizó además la optimización muti-objetivo de estos equipos. Fueron utilizadas como funciones objetivo la función ecológica y el costo. Para realizar la optimización se utilizó el método de los Algoritmos Genéticos.Shell and tube heat exchangers are ones the most important equipment in the industry. Their thermodynamic design is based on the global heat transference coefficient and the pressure drop. In 2007 was settled a new thermodynamic property denominated “Entransy”, which expresses the capacity of a body to transfer heat. The loss of this capacity is denominated “Entransy Dissipation”. For evaluating the ecological impact of thermal machines, Angulo-Brown created in 1991 the “ecological function”. In this paper the“entransy dissipation” and the ecological function were combined and a new expression for evaluating the ecological impact of shell and tube heat exchangers was created. A multi-objective optimization of this equipment wasalso realized. The ecological function and the cost wereused as objective functions. For carry out the optimization the method of the Genetic Algorithms was used.</p

    Impacto ecológico de los Intercambiadores de calor de tubo y coraza

    No full text
    Shell and tube heat exchangers are ones the most important equipment in the industry. Their thermodynamic design is based on the global heat transference coefficient and the pressure drop. In 2007 was settled a new thermodynamic property denominated "Entransy", which expresses the capacity of a body to transfer heat. The loss of this capacity is denominated "Entransy Dissipation". For evaluating the ecological impact of thermal machines, Angulo-Brown created in 1991 the "ecological function". In this paper the"entransy dissipation" and the ecological function were combined and a new expression for evaluating the ecological impact of shell and tube heat exchangers was created. A multi-objective optimization of this equipment wasalso realized. The ecological function and the cost wereused as objective functions. For carry out the optimization the method of the Genetic Algorithms was used.Los intercambiadores de calor de tubo y coraza son de los equipos más importantes en la industria. Su diseño termodinámico se basa en el coeficiente global de transferencia de calor y la caída de presión total. En 2007 se estableció una nueva propiedad termodinámica denominada "Entransía", que expresa la capacidad de un cuerpo de transferir calor. A la pérdida de esa capacidad se le denomina "Disipación de Entransía". Para evaluar el impacto ecológico de las máquinas térmicas, Angulo-Brown creó en 1991 la llamada función ecológica. En el presente trabajo se combinó la disipación de entransía con la función ecológica y se creó una nueva expresión para evaluar el impacto ambiental de los intercambiadores de calor. Se realizó además la optimización muti-objetivo de estos equipos. Fueron utilizadas como funciones objetivo la función ecológica y el costo. Para realizar la optimización se utilizó el método de los Algoritmos Genéticos
    corecore