3 research outputs found

    Memorias del simposio de teología: desafíos éticos, tecnocientíficos y de espiritualidad ecológica

    No full text
    La publicación Memorias del simposio internacional de teología: desafíos éticos, tecnológicos y de la espiritualidad del siglo XXI recoge la experiencia académica de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) en la comprensión de la fe y de esa búsqueda permanente del ser humano, que desde la razón intenta vislumbrar el misterio de la divinidad. Es tarea de la teología dar razones de las verdades, que por la fe, ya posee el ser humano. Por tanto, la teología tiene como objeto de estudio la experiencia de Dios en la vida humana. El I Simposio Internacional de Teología (modalidad en línea) fue un trabajo colectivo, con el aporte del Área Razón y Fe de la UPS, la Carrera de Teología (en línea) de la UPS, la Facultad Franciscana de Filosofía y Teología Cardenal Echeverría de la UNISAL de El Salvador y la Universidad Don Bosco de Brasil. Todas ellas instituciones comprometidas con la formación y la investigación de la fe como una dimensión humana. En un inicio, se pretendió realizar un diálogo teológico a nivel universitario, sin embargo, la oportuna intervención de Xavier Merchán motivó la participación de grupos de investigación de Cuenca y Guayaquil e impulsó el I Simposio de Teología como evento que forma parte de las propuestas académicas de la UPS

    La investigación formativa

    No full text
    Se ha realizado el tercer Encuentro Científico y Educativo de Experiencias Investigativas (ece2i), un espacio de investigación formativa de suma importancia para la comunidad académica de la UNIAJC, en cuanto en él se socializan los aportes realizados por estudiantes y docentes, producto de sus trabajos investigativos desarrollados al interior de los grupos y semilleros de la Institución. En este documento, que consolida la memoria académica del evento, da cuenta de la diversidad de trabajos y la pertinencia de ellos en el contexto inmediato. Definitivamente, este ejercicio de escritura es una muestra de cómo nuestros estudiantes y docentes se piensan la universidad desde su quehacer cotidiano y académico. Recae sobre cada uno de nosotros la responsabilidad de darle el impacto que realmente se merece esta publicación, donde docentes y estudiantes se han esforzado por resolver problemáticas puntuales que atienden necesidades concretas de nuestro entorno
    corecore