7 research outputs found

    The Greenwashing Deluge: Who Will Rise Above The Waters Of Deceptive Advertising?

    Get PDF

    The Greenwashing Deluge: Who Will Rise Above The Waters Of Deceptive Advertising?

    Get PDF

    Normativa para las Cartas Geomorfol贸gicas de la Rep煤blica Argentina - Escalas 1:250.000/100.000

    Get PDF
    Fil: Pereyra, Fernando Xavier. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Coppolecchia, Mariana. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Rosas, Mario. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Fern谩ndez, Diego Sebasti谩n. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Folguera, Alicia. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Rodr铆guez, Karina. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Jones, Martha. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Mart铆nez, H茅ctor. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Rovere, Elizabeth. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Wilson, Carlos. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Ch谩vez, Roxana. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Barber, Lalo. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Dal Mol铆n, Carlos. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Ecosteguy, Leonardo Dar铆o. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.Fil: Tejedo, Alejandra. Servicio Geol贸gico Minero Argentino; Argentina.En el marco de tareas sistem谩ticas del IGRM-SEGEMAR se tom贸 la decisi贸n de incorporar la cartograf铆a geomorfol贸gica como un nuevo producto, tanto a la escala 1:250.000 como, en un futuro, a escala 1:100..000. Consecuentemente se procedi贸 a conformar un grupo de trabajo integrado por ge贸logos de distintas direcciones y delegaciones (o centros) a los efectos de confeccionar una normativa que brinde un marco operativo para la confecci贸n de estos nuevos productos. La presente normativa surge del trabajo conjunto y el consenso alcanzando entre todos los participantes en su elaboraci贸n

    Normativa para la Cartograf铆a de Peligrosidad Geol贸gica de la Rep煤blica Argentina a Escala 1:250.000

    Get PDF
    Fil: Fern谩ndez, D. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Coppolecchia, M. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Balbi, A.B. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Barber, E.L.G. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Bedmar, J.M. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Boujon, P.S. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Cabrera, N.R. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Ch谩vez, R.A. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Elissondo, M. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Jones, M.E. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Kaufman, J.F. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Pereyra, F.X. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Rosas, M.A. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: R贸vere, E.I. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Tello, N.E. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Tob铆o, M.I. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Villegas, D.C. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.Fil: Tejedo, A.G. Servicio Geol贸gico Minero Argentino. Instituto de Geolog铆a y Recursos Minerales. Direcci贸n de Geolog铆a Ambiental y Peligrosidad Geol贸gica; Argentina.El presente documento constituye la normativa para la realizaci贸n de las cartas de peligrosidad geol贸gica de la Rep煤blica Argentina. Se trata de elaborar mapas integrados a mediana escala, 1:250.000, que incluyan la informaci贸n b谩sica necesaria para la estimaci贸n de la peligrosidad del territorio, como consecuencia de la actuaci贸n de determinados procesos geol贸gicos que pueden suponer riesgos para las personas, infraestructuras y bienes. As铆 mismo las cartas servir谩n de orientaci贸n para los trabajos de estimaci贸n del riesgo geol贸gico. Los mapas tendr谩n un uso directo para la localizaci贸n y delimitaci贸n de las zonas bajo peligro geol贸gico, e indirecto para los trabajos de ordenaci贸n del territorio y de toma de medidas predictivas y preventivas adecuadas, en funci贸n del tipo de proceso de que se trate. Con respecto al contenido, los mapas incluir谩n dos tipos diferentes de informaci贸n: - Descriptiva: representaci贸n de los procesos geol贸gicos actuales o antiguos que afectan o han afectado a personas, edificaciones y obras de infraestructura, y han promovido p茅rdidas econ贸micas. - Interpretativa: representaci贸n de las zonas que pueden verse afectadas por procesos geodin谩micos en el futuro, en base a los factores que controlan y condicionan la ocurrencia espacial de los procesos. Esta zonificaci贸n indicar谩 la peligrosidad espacial o susceptibilidad del territorio ante la ocurrencia de procesos naturales que pueden constituir amenazas, da帽os y p茅rdidas econ贸micas y humanas. La escala de los mapas ser谩 1:250.000, por lo que la informaci贸n contenida, tanto la descriptiva como la interpretativa, deber谩 ajustarse a la misma, resultando mapas indicativos de la actividad y potencialidad de peligros naturales. Los procesos geol贸gicos considerados en los mapas ser谩n: - Movimientos de laderas - Hundimientos del terreno - Procesos erosivos y sedimentarios - Inundaciones y anegamientos - Degradaci贸n de suelos - Sismicidad - Vulcanismo Este documento incluye las indicaciones y normas generales y particulares para la realizaci贸n de los mapas
    corecore