3 research outputs found

    Activar la comunidad de prácticas en la docencia universitaria: Proyectos Zero en Arquitectura en Alicante

    Get PDF
    Después de 5 años de experiencia, hemos planteado una nueva etapa en el curso “Proyectos Zero” en Arquitectura (PZ). Una vez probado su éxito entre alumnos y docentes, en la nueva edición profundizamos en las consecuencias del modelo para la evaluación de la enseñanza impartida durante la carrera. En PZ diversos arquitectos egresados de la U. de Alicante revisan los aprendizajes recibidos para transmitirlos a los recién llegados a la universidad. En esta comunicación nos centraremos en cómo los egresados recrean, redefinen y desafían los elementos clave de la tradición de la docencia de Proyectos Arquitectónicos en Alicante (como el Alumno-Actor, el Proyecto Teórico Personal, etc) con las prácticas que proponen a los nuevos alumnos. Y lo más aún, veremos cómo esta revisión está influenciada por sus incipientes carreras profesionales donde se ven obligados a resignificar todo su aprendizaje, adaptándolo al mercado de trabajo. Nos apoyamos en la comunidad de práctica de Lave y Wenger (1991) y las ideas sobre creatividad de Ingold (2014) para mostrar el potencial para la innovación docente de la incorporación de estos perfiles intermedios entre el profesor y el alumno recién llegado, especialmente en carreras enfocadas a la práctica profesional como la Arquitectura

    Activar la comunidad de prácticas en la docencia universitaria: Proyectos Zero en Arquitectura en Alicante

    No full text
    Después de 5 años de experiencia, hemos planteado una nueva etapa en el curso “Proyectos Zero” en Arquitectura (PZ). Una vez probado su éxito entre alumnos y docentes, en la nueva edición profundizamos en las consecuencias del modelo para la evaluación de la enseñanza impartida durante la carrera. En PZ diversos arquitectos egresados de la U. de Alicante revisan los aprendizajes recibidos para transmitirlos a los recién llegados a la universidad. En esta comunicación nos centraremos en cómo los egresados recrean, redefinen y desafían los elementos clave de la tradición de la docencia de Proyectos Arquitectónicos en Alicante (como el Alumno-Actor, el Proyecto Teórico Personal, etc) con las prácticas que proponen a los nuevos alumnos. Y lo más aún, veremos cómo esta revisión está influenciada por sus incipientes carreras profesionales donde se ven obligados a resignificar todo su aprendizaje, adaptándolo al mercado de trabajo. Nos apoyamos en la comunidad de práctica de Lave y Wenger (1991) y las ideas sobre creatividad de Ingold (2014) para mostrar el potencial para la innovación docente de la incorporación de estos perfiles intermedios entre el profesor y el alumno recién llegado, especialmente en carreras enfocadas a la práctica profesional como la Arquitectura

    La vivienda cueva en el Altiplano de Granada. Proyecto “La Herradura”, Huéscar. Universidad y Patrimonio

    No full text
    corecore